Tradiciones De Nicaragua. Creencias, Fiestas, Vestimenta Y Comidas

La fusión de diferentes culturas dentro de Nicaragua ha causado el amanecer de una cultura creativa, viva y dichosa. Los nicaragüenses son apreciados por su calidez natural, hospitalidad y sabiduría. El país es conocido como la tierra de los poetas. Además de Las marimbas rítmicas y los bailes folklóricos que dan vida a nuestras fiestas en todo el país, las hermosas Tradiciones De Nicaragua difunden una comprensión de nuestra historia y naturaleza.

Tradiciones De Nicaragua

Índice
  1. Religión de Nicaragua
  2. Fiestas y Celebraciones
    1. La Purísima y La Gritería
    2. La Judea
    3. Ecuestres de Managua
    4. Día de Dariana, Matagalpa
    5. Carnaval de Río San Juan, San Carlos
    6. Feria Caballo Español Pura Sangre, Granada
  3. Costumbres y etiquetas
  4. Vestimenta Nicaragüense
    1. Baile del Zopilote - Baile del Buitre
    2. Las Inditas
    3. Traje de Trencilla
    4. Los Agüizotes
  5. Comidas
    1. Platos típicos
    2. Dulces y postres de Nicaragua
    3. Bebidas Típicas

Religión de Nicaragua

La religión juega un papel trascendental dentro de la cultura nicaragüense. La libertad religiosa y la tolerancia son promovidas tanto por el gobierno como por la constitución, no hay separación.

Muchas celebraciones religiosas tienen lugar en todo el país. Estos eventos son a menudo celebraciones ruidosas y alegres que atraen a grandes multitudes con bailes, música e interpretaciones tradicionales.

Cada ciudad y pueblo tiene un santo oficial, también conocido como el "Santo Patrono", que ha sido designado desde la época colonial. Además de honrar a estos santos con regalos a cambio de bendiciones, se celebran unas fiestas patronales que pueden durar varios días y que son eventos folclóricos y llenos de colorido. Lo más destacado de estos festivales suelen ser los grupos filarmónicos llamados 'chicheros', donde trompetas, clarinetes, tambores y un címbalo se juntan para crear una enérgica melodía.

Fiestas y Celebraciones

Tradiciones De Nicaragua

Las fiestas patronales anuales de cada comunidad giran en torno al cumpleaños del santo local, pero la fiesta en sí puede extenderse días o incluso semanas antes y después. Los eventos están asociados con misas especiales, procesiones, alcohol, bailes, carnavales, caballos de espectáculo, concursos y más alcohol.

La Purísima y La Gritería

Esta tradición tiene lugar desde finales de noviembre hasta el 8 diciembre. La gente hace altares para celebrar el nacimiento de la Virgen María (La Purísima), y el 8 de diciembre caminan por las calles gritando y cantando (La Gritería) mientras visitan otros altares construidos por amigos y vecinos.

La Judea

Esta fiesta religiosa es una recreación de los últimos momentos de la vida de Jesús. Se lleva a cabo en varios lugares de Nicaragua, pero Masatepe es un buen lugar para verlo. Aquí la multitud busca a Judas en la ciudad, y cuando lo encuentran lo atan con cadenas y desfilan por la ciudad antes de ser colgado en la plaza principal.

Ecuestres de Managua

En Nicaragua los días 1 y 10 de agosto son para vivir la fiesta del caballo. Hermosos caballos marchan por el centro de la ciudad acompañados de juerguistas, y toda la ciudad se reúne para celebrar.

Día de Dariana, Matagalpa

Para celebrar la vida del poeta Rubén Darío, el pueblo de Matagalpa cobra vida del 5 al 18 de enero de cada año. Hay recitales, desfiles y más para que los visitantes disfruten.

Carnaval de Río San Juan, San Carlos

Este carnaval es todo un espectáculo. Desde del 15 al 21 de enero en el río San Juan, y podrá asistir al desfile de carrozas acuáticas, así como comprar recuerdos de artesanos locales.

Feria Caballo Español Pura Sangre, Granada

Los propietarios internacionales de caballos traen sus caballos de pura raza española a este evento en Granada del 5 al 9 de enero.

Costumbres y etiquetas

La forma de vida y el comportamiento de la gente en Nicaragua ayudan a determinar la cultura de la nación. El país, que se encuentra en América Central, tiene cualidades únicas cuando se trata de cosas como el idioma, la religión, la música, el arte y la literatura. Como la mayoría de las culturas alrededor del mundo, la religión ha jugado un papel crucial en la formación y determinación de la forma de vida de los ciudadanos de Nicaragua.

Vestimenta Nicaragüense

Trajes típicos De Nicaragua

Hay muchos ejemplos de la fuerte expresión cultural en Nicaragua, y uno importante se encuentra en los trajes creativos y tradicionales nicaragüenses. La mayoría de estos vestidos se originaron en diferentes regiones del país en algún momento del pasado (algunos son más recientes), donde se utilizaban durante los bailes de celebración, así como los siguientes trajes para cada fiesta:

Baile del Zopilote - Baile del Buitre

El buitre está vestido con un traje de pájaro negro con una máscara de buitre. El vestido femenino es un vestido tradicional, de color naranja, con líneas negras y flores que decoran el cabello.

Las Inditas

El baile de "Las Inditas" se realiza con un vestido completamente blanco, al que se le añade un gran lazo rojo, así como otros adornos en el cabello trenzado y una canasta en la parte superior de la cabeza

Traje de Trencilla

Este vestido es tomado de la ropa tradicional de las mujeres mestizas o indígenas. El vestido es blanco con líneas de colores en la parte superior e inferior. Se añade una cinta negra o roja para decoración adicional, así como flores y pendientes.

Los Agüizotes

Incluyen una variedad de trajes que representan personajes de leyendas y mitos nicaragüenses: una bruja, el sacerdote sin cabeza, la anciana del bosque, y muchos otros. Los personajes utilizan tela, papel, hojas y otros materiales para sus vestidos.

Inglesfull

Comidas

Tradiciones De Nicaragua

Es una tradición de los pueblos alimentar a los peregrinos y promesas durante las festividades dedicadas a la patrona de la ciudad. La mayoría de los platos provienen del maíz. Jinotepe, Diriamba y San Marcos son famosos por sus platos festivos llamados "picadillo, ajiaco y masa de cazuela o indio viejo".

Platos típicos

  • En Masaya, salen con pasteles de maíz, comidas y bebidas llamadas rosquillas, chicha de maíz, maíz con jengibre, nacatamales, arroz aguado, cabeza de cerdo, cerdo con casaba y sopa de rabo de buey.
  • Indio Viejo: Sopa espesa hecha de masa de maíz con carne y cebolla desmenuzada, El Indio Viejo obtiene su sabor dulce de la naranja y la yerba Buena y la naranja amarga, y se sirve con tostones y cuajada
  • Rondón: El rondón es una solución de cocina de una sola olla para pescadores ocupados que se ha convertido en un plato icónico para toda la región. Pescado, langostas, camarones. Además de plátanos, papas, zanahorias, pimientos, chiles y un caldo de pescado endulzado con leche de coco para crear un guiso delicioso.
  • Baho: Es un popular plato al vapor y lleva trozos de carne, plátanos verdes, plátanos maduros, yuca, cebollas y pimientos son cocinados al vapor lentamente juntos en una enorme olla que se sella en la parte superior con capas de hojas de plátano para mantener todos los asombrosos sabores.

Dulces y postres de Nicaragua

  • Pastel de tres leches: El famoso pastel de tres leches, Se ha vuelto muy popular en toda Centroamérica. Remojar el pastel en tres tipos de leche le da una cualidad rica y densa, casi como una tarta de queso.
  • El flan: Es una crema caramelo, hecho con huevo, leche condensada y azúcar.
  • Horchata de arroz: La horchata es una bebida dulce y blanca lechosa, se utiliza arroz pulverizado, es una de las aguas frescas más comunes y se sirve en grandes frascos de vidrio con hielo.

Bebidas Típicas

Tradiciones De Nicaragua

La bebida nicaragüense "el macuá", es una mezcla de ron ligero, jugo de guayaba, jugo de limón y azúcar que recientemente fue votada como la bebida oficial de Nicaragua. Todo viajero debe probar esta bebida, es realmente sabrosa.

Cuando se trata de cerveza, las marcas de cerveza más populares en Nicaragua son Toña y La Victoria. Búfalo es una cerveza relativamente nueva en Nicaragua. Pero también se pueden encontrar cervezas internacionales como Heineken & Corona y son fáciles de encontrar en Nicaragua.

La abundancia de frutas tropicales de Nicaragua se utiliza en muchas bebidas no alcohólicas, mezcladas con agua, leche o yogur.

Te puede gustar:  Tradiciones De Los Mayas. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir