Tradiciones De Portugal. Creencias, Fiestas, Festivales Y Gastronomía

Portugal es un país que ha visto una congruencia de personas diversas a lo largo de los milenios, todas ellas con un impacto único en su historia y cultura. Sin embargo, sigue siendo un país muy homogéneo, con una población predominantemente católica romana, con muchas costumbres y tradiciones de larga data. En este artículo encontraras todo sobre las tradiciones de Portugal.

Es casi seguro que se encontrará con la larga tradición musical conocida como fado, que resalta el acento melódico portugués en una forma musical melancólica y acústica. Aquí están algunas de las tradiciones más fuertes de Portugal.

Índice
  1. Tradiciones de Portugal: fiestas y festivales populares
    1. San Antonio
    2. San Juan
    3. San Pedro
    4. Corridas de toros
    5. Quema de un gato vivo
    6. Pastel de bacalao
  2. Fiestas tradicionales Portuguesas
    1. Una peregrinación a Fátima
    2. El folclore en el corazón de las tradiciones de Portugal
  3. Música tradicional de fado
  4. Artesanías
  5. Leyendas y cuentos
  6. Gastronomía
    1. Platos típicos de Portugal

Tradiciones de Portugal: fiestas y festivales populares

Durante el verano, en el mes de junio, se celebran en todo Portugal festivales dedicados a tres santos, conocidos colectivamente como Santos Populares. Estas festividades están posiblemente relacionadas con deidades romanas o locales de la época antes de que el cristianismo se extendiera por toda la región.

Para no perder una fiesta perfectamente buena, el cristianismo finalmente "sustituyó" a los santos católicos por los dioses paganos, y las festividades continuaron. Estos tres santos son San Antonio, San Juan y San Pedro. Cerveza, vino y pan tradicional con sardinas son obligatorios.

San Antonio

San Antonio se celebra la noche del 12 al 13 de junio, especialmente en Lisboa, con las Marchas Populares. Para esta tradición no necesitamos mirar lejos en el pasado. El 5 de junio de 1932, un periódico publicó una fotografía de la "primera sonrisa" de Oliveira Salazar, saludando a la gente desde el balcón de su oficina en el Ministerio de Hacienda.

En el mismo periódico se anunció el primer concurso de Marchas Populares. Entre otras festividades, se celebran varios matrimonios conocidos como casamientos de Santo António. Hoy en día, estos matrimonios son pagados por la ciudad.

San Juan

San Juan se celebra en muchas ciudades y pueblos de todo el país la noche del 23 al 24 de junio, especialmente en Oporto y Braga, donde (por supuesto) se comen sardinas y caldo verde, y son indispensables los martillos de plástico que se utilizan para golpear la cabeza de otra persona para que tenga suerte. 

San Pedro

La fiesta de San Pedro tiene lugar en Póvoa de Varzim, donde se celebran hogueras, desfiles y bailes (y, más recientemente, raves) durante toda la noche el 29 de junio. Los desfiles cuentan, entre otros espectáculos, con las tricana poveiras, mujeres vestidas con trajes de pescador muy ajustados y zapatos de tacón alto que caminan sensualmente balanceando sus caderas a diestra y siniestra. Cada barrio está representado por un color diferente, que se puede ver en los colores de sus vestidos y las banderas que llevan los pescadores.

Corridas de toros

Gran parte de la población disfruta de las corridas de toros, y algunos de ellos prefieren las touradas de morte, corridas de toros en las que el toro es matado en la plaza de toros (lo que está prohibido en la mayor parte del país, pero aún así se hace en una o dos ciudades pequeñas). Se pueden ver las corridas de toros menos severas en Campo Pequeño, pero cuidado, aunque el toro viva durante la pelea, todavía puede ponerse un poco sangriento.

Quema de un gato vivo

Un pueblo llamado Mourão, cerca de Bragança, utiliza la tradición para justificar la quema de un gato vivo. Esta tradición en la Noite de São João consiste en colocar un gato en una jarra de arcilla y colgarlo en un poste envuelto en paja, que luego se enciende en llamas.

Seguropatinete

Lo divertido, aparentemente, es ver cómo la cuerda que sostiene el frasco se quema y cómo el gato y el contenedor se estrellan contra el suelo. La multitud estalla en frenéticos aplausos cuando el gato chamuscado sale de la caja y huye para esconderse... y maldecir a la humanidad.

Entonces, ¿deben preservarse todas las tradiciones? Hay quienes creen que las tradiciones son una verdadera representación de nuestros antepasados y hay otros que piensan que la cultura debería hacer a la humanidad más sensible, inteligente y civilizada, y que la sangre, la violencia, la crueldad y todo lo que irrespeta la vida no debería ser considerado arte o cultura.

Pastel de bacalao

En el centro de Chiado se encuentra el pastel de bacalao, un pastel de bacalao que se elabora con queso de la Serra da Estrella. Este pastel fue creado recientemente y no tiene historia alguna, pero está siendo vendido a los turistas como si la tuviera.

Aunque existe la polémica sobre lo que se debe o no preservar, una cosa es cierta: las tradiciones populares aportan una enorme contribución financiera del turismo, lo que contribuye de forma eficaz a sostener nuestra economía.

Todas las civilizaciones que se han asentado en este territorio y todas aquellas con las que los descubridores portugueses se han puesto en contacto han hecho de nuestro patrimonio cultural un patrimonio del mundo. Eso en sí mismo vale la pena celebrarlo, pero por favor no quemes un gato para hacerlo. Estoy bastante seguro de que ya nos odian

Te puede gustar:  Tradiciones De Polonia. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Fiestas tradicionales Portuguesas

Prácticamente todos los pueblos y ciudades de Portugal organizan algún tipo de festival o fiesta durante el año. Estos incluyen la cosecha regional y festivales folclóricos, así como eventos de arte y música, muchos de los cuales se llevan a cabo en las populares zonas de playa.

Algunos festivales son religiosos con un salpicado de rituales paganos incorporados, con referencias a los santos, a los amuletos, a los milagros y a las supersticiones. Cada pueblo y aldea también organiza una peregrinación -o romerías- para honrar a su santo local.

El orden de los actos es una misa seguida de una procesión por las calles con adoradores que llevan una estatua del santo patrón, mientras que los participantes visten trajes tradicionales.

La mayoría de los festivales incorporan baile, vino, música y comida tradicional portuguesa, aunque algunos son relativamente discretos, mientras que otros se han convertido en extravagancias que duran días. Estas reuniones religiosas son una buena manera de conectarse con la comunidad y de entender mejor a Portugal.

Una peregrinación a Fátima

Portugal es el hogar de uno de los lugares de peregrinación más famosos del mundo, Fátima. Situada a las afueras del Algarve, esta ciudad es la segunda en importancia después de Lourdes, desde la milagrosa aparición de la Virgen María en 1917.

Las festividades se prolongan durante días con el evento principal, el 13 de mayo, cuando una estatua de Nuestra Señora de Fátima es llevada a través de la plaza central frente a la Basílica. Sorprendentemente, más de medio millón de peregrinos se presentarán ese día, algunos en carretas de bueyes o incluso en burros.

El folclore en el corazón de las tradiciones de Portugal

Portugal tiene una rica historia en literatura, arte, música y danza y es a través de estas formas de arte que la vida portuguesa y el folclore es representado. Muchas ciudades y pueblos de todo el país organizan festivales de danzas folclóricas que muestran sus propias creaciones folclóricas únicas.

Se usa una variedad de ropa, desde ropa de trabajo hasta ropa formal, que también representa la posición social de la comunidad. Algunos de los bailes regionales más famosos son el chula, vira, corridinho, tirana y fandango, donde las parejas bailan un baile emocionante, generalmente al ritmo de las palmas, guitarras y acordeones.

Música tradicional de fado

El fado es un género musical que se remonta a la década de 1820, pero que tiene orígenes mucho más antiguos. Se caracteriza por melodías y letras de luto, a menudo sobre el mar o la vida de los pobres. S

Los temas incluyen el destino, las desilusiones enamoradas, el sentimiento de tristeza y anhelo de alguien que se ha ido, la desgracia, la vida de marineros y pescadores y, por último, pero no por ello menos importante, la saudade, una de esas hermosas palabras intraducibles a otros idiomas. Saudade es una especie de anhelo, que transmite una compleja mezcla de nostalgia, tristeza, dolor, felicidad y amor.

Existen dos variedades principales de fado, que llevan el nombre de las dos ciudades donde tradicionalmente se cantaba: Lisboa y Coimbra. El estilo de Lisboa es el más popular, mientras que el de Coimbra se considera más refinado. El fado moderno es popular en Portugal, y ha producido muchos músicos de renombre, entre ellos Amália Rodrigues, Carminho, Mariza y Ana Moura.

El cante alentejano (canción polifónica de la región portuguesa de Alentejo) es similar a la música gospel americana en el sentido de que se basa en la necesidad de elevar el alma de la gente a través del canto. Se centra en la vida a menudo dura en los campos de Alentejo, una región predominantemente agrícola que es árida en verano y muy fría en invierno, y utiliza tonos sombríos para reflejar la deserción causada por la pobreza y la búsqueda de una vida mejor.

Artesanías

Las artesanías más destacadas de Portugal son el encaje, las alfombras de gancho, los tapices, la cerámica, las joyas, el vidrio y los azulejos. Los azulejos, por ejemplo, se han utilizado en la mayoría de las construcciones portuguesas desde que los musulmanes introdujeron las técnicas de cocción y esmaltado en el siglo VIII. En el Museo Azulejo de Madre Deus se puede aprender más sobre la historia de su creación, así como sobre la progresión de la imaginería popular.

Las joyas tradicionales portuguesas están de moda: pendientes de filigrana, collares, brazaletes y más se hacen en el norte del país y pueden tomar un giro moderno o basarse en los primeros artefactos de filigrana registrados que datan del año 2.000 a.C. Uno de los diseños más emblemáticos es el de los Brincos à Rainha, pendientes colgantes con forma de cordón (mostrados en la foto de arriba) que fueron copias adaptadas de los collares que usó la reina D. María I durante su reinado de 1750 a 1807.

Te puede gustar:  Tradiciones De Atenas. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta y Comidas

La forma más famosa de las joyas de filigrana es el corazón estilizado: el símbolo del amor, la caridad y la hermandad. Tomado un paso más allá, el simbolismo llegó a representar los corazones de los santos, usualmente representados rodeados de llamas fuera de sus pechos.

A finales del siglo XVIII, el culto al Sagrado Corazón de Jesús introdujo este simbolismo en Portugal y se extendió en la joyería y en la construcción de la basílica de Santa Luzia en Viana do Castelo. La floritura distintiva que se encuentra encima del corazón es en realidad una versión estilizada de las llamas. La razón del giro en la cola del corazón, sin embargo, sigue siendo un misterio.

Leyendas y cuentos

Uno de los símbolos portugueses más populares es el galo de Barcelos, cuyas estatuillas se encuentran dispersas en los escaparates de casi todas las tiendas de recuerdos de la ciudad. ¿Qué hace que estos coloridos gallos sean tan especiales?

Cuenta la leyenda que los barceloneses, en busca de un sospechoso de un delito cometido dentro de sus fronteras, acusaron a un gallego que caminaba por el pueblo. Antes de ser ahorcado, pidió ver al juez para reclamar su inocencia, pero el juez optó por darse un festín en lugar de escuchar su versión de la historia.

De alguna manera, el gallego se ganó una audiencia con el juez mientras cenaba. El hombre señaló al gallo asado sobre la mesa y dijo: "Mi inocencia es tan cierta como el hecho de que ese gallo se levantará y cantará como tú me cuelgas". Aparentemente, el gallo cantó y así se salvó la vida del hombre.

Gastronomía

Las tradiciones portuguesas se revelan en la rica cocina con guiños a los sabores e ingredientes mediterráneos y atlánticos. Influenciado por la Era del Descubrimiento, el uso de especias, azúcar y otros productos se convirtió rápidamente en parte de la cocina local, gracias a los barcos comerciales portugueses procedentes de China, mientras que Inglaterra estaba ocupada en hacerse adicta al té.

Dado que el trigo siempre ha crecido muy bien en suelo, cada región ha tenido tiempo de perfeccionar su propio tipo de pan, lo que ha creado una diversidad en la panificación y la pastelería por la que Portugal se ha hecho famoso.

Platos típicos de Portugal

Si visitas a Portugal y tuviera una abuela portuguesa tradicional como tu guía gastronómica, ella te daría de comer una variedad de platos ricos en carnes y mariscos.

La comida tradicional portuguesa tiende a ser abundante, que es mi manera educada de decir "bastante calórica". En aquellos tiempos, y aún en las zonas rurales, las familias criaban su propio ganado y mataban animales para sacar el máximo provecho de cada gramo de carne.

No es de extrañar que la cocina portuguesa haya desarrollado muchos "enchidos" regionales, es decir, salchichas parecidas a las salchichas que vienen en todas las formas y sabores y se aseguran de que, al final del día, la carne no se desperdicie.

Dependiendo de la región del país, encontrará distintos platos típicos. El bacalao ("bacalhau") será un alimento básico sin importar adónde vaya. Algunos dicen que hay más recetas de bacalao que días al año!

  • Cozido a Portugueza

El guiso portugués es el ejemplo perfecto de la importancia de utilizar toda la carne que un animal puede proporcionar. Esta bomba carnosa incluye carne de res, cerdo, pollo y una variedad de derivados del cerdo, tales como morcillas y partes de cerdo ahumado. También hay algunas verduras en la mezcla, pero hay que admitir que es un plato para los amantes de la carne. 

  • Caldo verde

La más tradicional de las sopas portuguesas es la más sencilla: cebolla, patatas y col rizada, cocidas con ajo y aceite de oliva. Nada como una buena porción de caldo verde en una olla de barro tradicional. Esta sopa se sirve normalmente con una rebanada de "linguica" (salchicha de cerdo ahumada típica) y pan de maíz. Mójalo y disfrútalo!

  • Bacalao o sujetadores

De las numerosas formas de preparar bacalao salado en Portugal, el "estilo Bras" es una de las más populares. El bacalao desmenuzado se saltea en una sartén junto con muchas cebollas y patatas fritas con paja. Este plato se termina con huevos batidos que se van cocinando a medida que se unen a la sartén, y se remata con perejil y aceitunas negras. Esta es la esencia de un país dentro de un plato!

  • Ameijas a bulhao

Más que una comida, las almejas al estilo Bulhao Pato son un bocadillo, que se disfruta mejor con cerveza helada. Es muy popular como aperitivo también, y una forma sabrosa de hacer que sus jugos fluyan. Las almejas se cuecen hasta que estén tiernas en aceite de oliva, ajo, sal, pimienta y mucho cilantro.

Otros platos de almejas similares podrían incluir este marisco cocinado en gimoteo blanco, mantequilla y hierbas, ¡lo cual es igual de bueno! Muy importante: necesitarás pan para mojar en las salsas, ya que te garantizo que no querrás que se deje una gota en el plato.

TE PUEDE INTERESAR

Subir