Tradiciones De Argentina. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas
Un país encantador, sociable y apasionado por el tango y el fútbol, si no sabes acerca de las tradiciones de Argentina más adelante conocerás mucho acerca de ello.
Creencias y Rituales
Argentina es un país de creencias y rituales que se han mantenido a través del tiempo.
Religión
La mayor parte de la religión de los argentinos es el catolicismo romano, pero los movimientos evangélicos protestantes están haciendo conversiones entre los creyentes católicos tradicionales. La religión católica también se enfrenta a retos en los que el folclore popular entra en conflicto con las enseñanzas oficiales de la Iglesia.
Ritos de paso
El bautismo, la primera comunión y los días de los santos son eventos importantes, importantes tanto para las personas como para las familias.
Debido a la fuerte herencia española e italiana y a la continua influencia de la Iglesia Católica, estas ocasiones se utilizan como importantes encuentros familiares. Sin embargo, los jóvenes ya no se sienten obligados a casarse en la iglesia. Los matrimonios civiles se han vuelto populares. Hay una tendencia creciente hacia el divorcio y el volverse a casar.
Relaciones
Los argentinos son muy extrovertidos e invitan a los visitantes a participar en sus actividades.
Un pasatiempo famoso es beber mate, un té paraguayo hecho de hojas de acebo. Esto es más que una simple bebida como el té o el café. Es un ritual elaborado, compartido entre familiares, amigos y colegas. Para los participantes, el compartir el proceso de elaboración del té parece ser el objetivo del ritual del mate.
Fiestas y Celebraciones
Este País acostumbra a celebrar las festividades con familiares y amigos.
Días festivos importantes
Las principales fiestas cristianas, como la Semana Santa y la Navidad, se celebran en todo el país.
También hay celebraciones nacionales de tiempos y héroes históricos como la Revolución de mayo de 1810; el Día de Malvinas, el 10 de junio, que celebra el establecimiento de la "Comandancia Política y Militar de las Malvinas" en 1829; el Día de la Independencia, el 9 de julio; y el Día de San Martín, el aniversario de la muerte de San Martín, el 17 de agosto.
Costumbres
La cultura argentina moderna ha sido fuertemente influenciada por su población inmigrante europea, pero con un estilo sudamericano. La pasión latinoamericana se combina con un estilo de vida europeo cosmopolita, algunas de estas costumbres te pueden interesar:
saludos
Besarse en la mejilla al saludar hola y adiós es parte de la cultura argentina. Cuando los argentinos entran a una habitación, cada persona, extraño o familia, recibe un beso en la mejilla derecha.
El consumo de mate
Es una de las costumbres más clásicas de la Argentina. Es una tradición social que une a la gente.
Llegar tarde
Se podría decir que llegar a tiempo no es una prioridad, Llegar tarde es culturalmente aceptado, incluso esperado.
Sin Desayuno
El desayuno básicamente no existe aquí. Esto se debe al estilo de vida nocturno: a la hora del desayuno todavía están llenos de comida o todavía duermen.
Vestimenta
La mayoría de los habitantes de las ciudades llevan ropa de estilo occidental, y muchos siguen con entusiasmo las modas de Europa, en particular las de Italia. En las zonas rurales, sin embargo, muchos trabajadores de las estancias usan al menos parte del traje gaucho -un sombrero de ala ancha y pantalones sueltos metidos en las botas- como parte de su vestimenta. En el noroeste, los indios usan ponchos, faldas de colores y sombreros de bolos.
Comidas
Hay una sorprendente variedad étnica y regional en la cocina argentina. Las comidas también son ocasiones importantes para las familias y a menudo son elaboradas y bastante largas.
Platos típicos
- Asado: Es una barbacoa típica muy usual para hacer reuniones con amigos y familiares como un método de asar a la parrilla. Los platos principales incluyen morcilla, mollejas de res e intestinos de cerdo.
- Pizza: Una comida muy usual, con abundantes salsas, queso, aceitunas verdes, pimentón seco y orégano.
- Milanesa: Se elabora básicamente de carne de res o de pollo, la carne bien martillada cortada finamente y luego marinada con pan rallado antes de ser horneada o frita, acompañadas con huevo frito, salsa de tomate y queso.
- Choripán: Frecuentemente se come como plato principal en una asado o barbacoa, el chorizo se prepara mayormente con carne de cerdo.
- Bistec de llama: Comida típica más tosca que la carne de res, que contiene menos grasa ya que es hecha a la brasa.
- Locro: Una comida tradicional servida el 25 de mayo para conmemorar la Revolución de Mayo de Argentina, este guiso elaborado a base de callos, maíz, chorizo rojo y carne de res o cerdo, junto con verduras.
- Humita: La humita es tanto un bocadillo como un plato principal. Elaborada con leche y maíz fresco, esta lleva queso de cabra cebollas y también especias. Envuelta en hoja de maíz, por último, se hierve.
Dulces y Postres
- Dulce de leche: No puedes perderte el dulce de leche cuando vengas a Argentina. Se encuentra en todas partes y se utiliza en todo tipo de postres y dulces argentinos. Elaborado de leche bien azucarada, se calienta y se carameliza para poder obtener pasta de leche dulce de caramelo.
- Alfajores: Los alfajores son una de las especialidades dulces más comunes en Argentina. Son una especie de galleta hecha de dos galletas dulces de almidón de maíz unidas con dulce de leche.
- Dulce de Membrillo: Este postre argentino está fuera de los caminos trillados y se basa en la fruta de otoño llamada Membrillo, Esta fruta parece una pera con baches, pero no es dulce en estado crudo.
- Vigilante: Es exquisito postre de dos partes una salada y dulce. La parte dulce puede ser de membrillo o dulce de batata. La segunda parte es una rebanada de queso o queso que es similar a un Gouda.
Bebidas
- Fernet y Coca-Cola: El fernet es un digestivo italiano que muchos consideran el licor nacional de Argentina, Es un amaro, o bebida amarga, que tradicionalmente ayuda a la digestión después de las comidas.
- Mate: El mate argentino es originario del norte de Argentina por la cultura indígena guaraní. El mate tiene cafeína natural que ayuda a mantenerlo despierto mientras calma la sed y suprime el apetito.
- Café con leche: Es el pedido más popular de café para el desayuno. Café con leche consiste en un 50% de café espresso y un 50% de leche al vapor en una taza grande.
- Vino Malbec: El Malbec es el vino bandera de la Argentina. Aceptable en cualquier ocasión, siempre delicioso, y de fácil acceso, el rico vino tinto es posiblemente la bebida más famosa de Argentina.
- Submarino: Si busca algo dulce, pruebe la versión argentina del chocolate caliente, es un vaso de leche caliente con una barra de chocolate entera, ya sea al lado o derritiéndose por dentro.
TE PUEDE INTERESAR