Tradiciones de Carnaval de Mérida

El carnaval es una verdadera fiesta católica que fue traída a México por los conquistadores de España en el siglo XVI, y es en el Carnaval de Mérida donde vemos esa mezcla de tradiciones europeas y americanas.

El Carnaval se trata básicamente de sacar los excesos del sistema antes de los cuarenta días de Cuaresma que preceden a la Pascua. Carnaval, de hecho, en latín significa “abandonar la carne”, los católicos estrictos en realidad renuncian a la carne al finalizar las festividades y comenzar la cuaresma.

Al igual que la Navidad, el Carnaval coincidió cómodamente con los antiguos festivales locales, por lo que fue aceptado y adaptado por la población local. También se le llama Mardi Gras o “Martes Gordo” en algunos lugares.

Índice
  1. Tradiciones de Carnaval de Mérida
  2. Movimiento Turístico en Mérida
  3. Para Cerrar

Tradiciones de Carnaval de Mérida

Tradiciones de Carnaval de Mérida

 

Si te gustan estas fotos de mis Viajes, sígueme en Instagram para ver más

👉 Haz click aquí 👈

 
Las celebraciones en Mérida comienzan el fin de semana anterior a la Cuaresma, y como tal, estamos hablando de una fiesta muy movida. Mucha gente no se da cuenta de que el Carnaval es una experiencia mundial, pero vivida de diferentes formas.

Mérida, como una ciudad socialmente más conservadora, es un gran lugar para experimentar carnavales llenos de costumbres antañas y tradiciones que se han practicado por años.

En Mérida, el Carnaval se ha mudado, en su mayor parte, fuera de la ciudad. Anteriormente se celebraba, en su totalidad, en el centro de la ciudad, pero las empresas y los residentes locales se hartaron mucho del ruido y el hacinamiento.

El gobierno de la ciudad lo trasladó a las afueras de la ciudad a su propia ubicación en la Plaza de Carnaval en Xmatkuil. Puedes encontrar fácilmente la ubicación en Google Maps.

Se nota que se ha querido alejar la algarabía y el ruido de la ciudad, sin afectar las costumbres propias de la celebración. El lugar escogido para los carnavales se encuentra al lado de un parque acuático, algo sublime para los turistas que vienen de visita a Mérida.

El gobierno local facilita autobuses de enlace gratuitos para llevar a la gente hacia y desde el recinto. En los tiempos de carnaval, existe un gran tráfico de personas entre la ciudad y la plazoleta.

Hay puntos oficiales de recogida en la ciudad, por donde pasa la ruta de los autobuses gratuitos y llevar a las personas a las celebraciones del carnaval .

Te puede gustar:  Tradiciones De Panamá. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

Impresiona como las personas se adaptaron a esto y hoy, ya es algo característico de Mérida. El viernes, sábado y lunes, los autobuses funcionan entre las 5 pm y las 2 am. El domingo y martes funcionan entre las 10 am y las 9 pm.

El gobierno local también tiene una página en internet donde facilita información de los eventos, horarios de las rutas y puntos de recogida. Y a medida que se acercan esas fechas, la información se va actualizando.

Algunas de las celebraciones tienen lugar en el centro, en las carreteras que parten de la Gran Plaza. La gente se alinea en la calle a ambos lados para ver las procesiones como parte de las Tradiciones de Carnaval de Mérida .

Seguropatinete

Podrás ver el Desfile Infantil, que siempre se hace en el centro de la ciudad, indistintamente que el carnaval se celebre en la plazoleta exterior.

Movimiento Turístico en Mérida

Tradiciones de Carnaval de MéridaLos carnavales de Mérida son muy atractivos y se calcula que pueden llegar alrededor de 800 mil visitantes cada año a estas celebraciones. Cifra que crece con el tiempo.

La mayoría de los visitantes a Mérida son de otros lugares de México, aunque existe un porcentaje importante de extranjeros (alrededor de un 20%).

La atracción principal son los conciertos en vivo de aclamados exponentes internacionales que se dan cita para el evento.

Pero no solo esto, además de la música, la algarabía, los desfiles, también existen exposiciones culturales, ferias de comida, ferias de libros, en fin actividades para todos los gustos.

Casi todos los eventos son gratuitos, aunque existen algunos conciertos en los que se debe pagar boletos. Todo en pro de la participación de todos los habitantes de Mérida.

El carnaval se celebra tradicionalmente en todo México, pero se considera el período festivo más importante en Mérida, que cuenta con un origen étnico mixto de las culturas maya, española, china, coreana y del Medio Oriente.

La ventaja de celebrar el Carnaval en Mérida es que, además de tener una rica historia cultural y estar rodeada de una abundancia de belleza natural, la ciudad es considerada la más segura de todo México, lo que la convierte en un destino familiar ideal.

El carnaval tradicional tiene un símbolo inusual, el Rey Momo, cuya ceremonia de coronación es un espectáculo encantador con música, baile y fuegos artificiales.

Te puede gustar:  Tradiciones Navideñas De México. Creencias, Rituales Y Comidas

El Rey Momo es un famoso personaje mitológico que encarna el sarcasmo. Cada año, eligen a un hombre que recibe este título simbólico en el marco de la fiesta en Mérida.

Los viajeros que visiten la ciudad durante el carnaval disfrutarán de un rico programa de entretenimiento. Podrán ver actuaciones de los mejores grupos de baile, presenciar espectáculos callejeros, así como visitar ferias tradicionales y probar las mejores delicias.

Una "batalla de flores" se lleva a cabo tradicionalmente el último día del carnaval. Así llaman a un desfile cuyos participantes van vestidos con increíbles trajes coloridos.

Aparte de las festividades simbólicas, Mérida tiene muchas características interesantes. Los huéspedes extranjeros de la ciudad pueden encontrar literalmente todo inusual aquí, incluida la arquitectura.

Por tradición centenaria, se ha acostumbrado a construir suntuosos edificios con soportales, que ahora atraen la atención de los viajeros. Incluso los edificios residenciales ordinarios pueden tener arcadas con columnas talladas, su decoración siempre ha recibido especial atención.

Pueden complementarse con composiciones escultóricas o pinturas artísticas, y algunas arcadas forman un increíble juego de luces y sombras en un día soleado.

Los murales tradicionales dedicados a varios eventos históricos adornan las fachadas de muchos edificios locales. La mayoría de ellos reflejan la llegada de los conquistadores españoles que libraron una feroz batalla con las tribus mayas de la región.

Algunos murales parecen tan realistas que a menudo es fácil confundirlos con el paisaje real a primera vista. Mérida ha conservado monumentos únicos de la época colonial, que ahora forman la apariencia arquitectónica única de la ciudad como parte de las Tradiciones de Carnaval de Mérida .

Para Cerrar

Una excelente manera de familiarizarse con la tradición de los residentes locales es visitar las tiendas de artesanía local. Se encuentran en todas las calles, y es aquí donde se pueden comprar prendas y suvenires únicos.

Los artesanos de Mérida hacen bonitos sombreros, cosen ropa y zapatos de alta calidad. Tal ropa hecha a mano puede costar bastante en las tiendas locales, lo que se compensa por completo con la alta calidad. Las damas adorarán los bolsos hechos a mano, y los conocedores del arte tendrán la oportunidad de comprar maravillosos tapices como recuerdo.

TE PUEDE INTERESAR

Subir