Tradiciones de Carnaval de Paraguay

Los meses entre febrero y julio marcan la temporada de las tradiciones de carnaval de Paraguay. Los turistas de todo el mundo descienden, tanto para abrazar el significado cultural y religioso de los festivales como los ritmos de samba y salsa, y los fabulosos disfraces.

Los rituales y desfiles se basan en gran medida en tradiciones paraguayas que se remontan a siglos, por lo que el sentido de la historia es tan importante como la juerga.

Índice
  1. Tradiciones de Carnaval de Paraguay
    1. 1. Encarnación y cultura del carnaval
  2. 2. Las Fiestas de San Blas
    1. 3. El Festival de San Juan
    2. Atracciones de carnaval
  3. Para Cerrar

Tradiciones de Carnaval de Paraguay

Tradiciones de Carnaval de ParaguayEstas festividades están muy relacionadas a las costumbres locales, pero no dejan de tener influencia externa. El catolicismo está muy marcado en esta parte del mundo, y las festividades coinciden con fechas católicas de celebraciones.

Por ello, encontraremos festivales como el de San Blas, o el de la Virgen de la Candelaria, que muchas veces coinciden con las fiestas de carnaval.

1. Encarnación y cultura del carnaval

La ciudad de Encarnación, propiamente llamada Nuestra Señora de la Encarnación de Itapua, es la ciudad capital del Departamento de Itapua. Mira a través del río Paraná hacia Posadas, Argentina.

A unos 400 km al sureste de la capital de Paraguay, Encarnación se describe a sí misma como la “Capital del Carnaval de Paraguay”. Cada febrero, la ciudad estalla en una fabulosa celebración de música y baile de un mes de duración.

Todos los fines de semana del mes, la ciudad cobra vida con desfiles, disfraces y fiestas. Aunque los desfiles no son tan grandes ni tan ornamentados como el caso de Río de Janeiro, son maravillosas celebraciones de exceso.

Encarnación se toma el Carnaval con mucha seriedad, tanto que tiene un Sambódromo construido permanentemente y admite abiertamente que su desfile tiene mucho más que ver con la carne que con los disfraces.

Un boleto para el Sambódromo te costará la principesca suma de 4 dólares, puedes comprarlo en el día y aún mejor, puedes caminar hasta allí con todos los demás para realmente sumergirte en el espíritu de las festividades de la ciudad.

Te puede gustar:  Tradiciones De Carnaval De Chile. Creencias Y Costumbres

Es cierto que la población de la ciudad se cuadriplica durante este período, por lo que es posible que desees reservar con anticipación.

Si eres un local en Encarnación, el Carnaval en el Sambódromo se trata de cuántas batallas puedes entablar con una lata de spray de nieve. Si no tienes tu spray de nieve, es mejor que te vayas a casa.

Además, si no tienes tus gafas de sol contigo, estás en problemas, ya que esta espuma realmente llega a todas partes. En cuanto al desfile en sí, las carrozas y los bailarines son impresionantes.

2. Las Fiestas de San Blas

Tradiciones de Carnaval de ParaguayLas Fiestas de San Blas, el santo patrón del país, se llevan a cabo en pueblos y ciudades de todo Paraguay durante el mes de febrero; La Virgen de la Candelaria, en la ciudad de Puno, es la más entusiasta.

La Virgen de la Candelaria dura entre el 2 y el 14 de febrero de cada año. Las ferias se llevan a cabo durante todo el período, donde los ambulantes venden artesanías de fabricación local.

Las corridas de toros son muy populares, a veces los toros corren por las calles de la ciudad con cintas y dinero atado al rabo.

3. El Festival de San Juan

Tradiciones de Carnaval de ParaguayEl Festival de San Juan también se observa en todo el país, pero el carnaval más grande y llamativo se lleva a cabo en la ciudad capital, Asunción, donde los viajeros pueden disfrutar de la experiencia completa.

La fecha del festival es el 24 de junio de cada año. Los aspectos más destacados de las celebraciones incluyen caminantes de fuego y la quema ritualizada de efigies que representan a Judas Iscariote, el discípulo que traicionó a Jesús con los romanos.

Estos festivales están fuera de las fechas convencionales del carnaval a nivel mundial, pero se celebren con la misma alegría y algarabía de los carnavales de febrero.

Te puede gustar:  Tradiciones De Tijuana. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Atracciones de carnaval

Hermosas mujeres en diminutos y relucientes bikinis, y enormes tocados compiten con otras que lucen enormes conjuntos de plumas de pavo real que se extienden detrás de ellas en nubes que desafían la gravedad.

Los colores y la complejidad en voladizo de los trajes son extraordinarios, algunos tienen tres veces la altura de las damas que los usan y se extienden en marcos tan anchos como las mismas calles.

Predominan los motivos extraídos de las antiguas culturas americanas pre-hispánicas, con dioses animistas mayas y aztecas representados en gemas, plumas y cerámica.

La comida es impresionantemente barata. Y muy buena. El mbeju, el pastel mandi’o y el chipá Guazú son exquisiteces que no debes dejar de probar. También verás una especie de cerveza artesanal que es muy consumida por los lugareños.

Ten cuidado con el rocío de nieve en la multitud en el Carnaval de Encarnación en Paraguay. Es una locura, y como lo mencionamos antes, tienes que ir preparado.

En fin, estos carnavales en Encarnación son impresionantes. Mucho más autóctonos, mucho más cálidos, y con igual cantidad de energía y alegría. Paraguay es un país pequeño y hermoso, con personas muy cálidas y de gran calidad humana.

Para Cerrar

El transporte y el alojamiento de Paraguay es mucho más caro de lo que debería ser cuando se compara con los países vecinos, pero como regla general, es uno de los países más baratos para visitar en América del Sur y la comida, especialmente en las calles es muy barata.

Definitivamente lo más destacado por venir a Paraguay es su gente. Muy agradables y genuinas, estas personas saben y le dan un gran valor a la visita turística, y el trato es increíble.

Todos están dispuestos a ofrecer ayuda y siempre lo hacen con una gran sonrisa amistosa. Te recomiendo que reserves hoteles con anticipación cuando viajes durante el período de celebración.

TE PUEDE INTERESAR

Subir