Tradiciones y costumbres en Mallorca: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta y Comidas
Aunque bien la isla de Mallorca no es considerada como primera opción entre los destinos tradicionales para conocer las costumbres de España. Esta isla perteneciente al archipiélago de las Islas Baleares tiene un propio mundo que ofrecer a viajeros que quieran aventurarse a un lugar distinto. Con sus propias costumbres y tradiciones basadas en la cultura que ahí se vive. Aunque cabe aclarar que de por sí, al ser una comunidad perteneciente a España, estas costumbres suelen verse muy de la mano.
“Brillante” y “llena de vida” son alguno de los adjetivos que caracterizan a esta maravillosa isla. Que se caracteriza por recibir cientos de miles de viajeros anualmente que buscan vivir una verdadera experiencia bajo el sol y la playa. Viajar a Mallorca es considerada una experiencia inolvidable y no necesariamente por lo que es el viaje en sí. El mero hecho de vivir esta cultura desde adentro y poder sentir en primera persona las costumbres, su estilo de vida y su forma de ser es fascinante.
Creencias religiosas en la isla de Mallorca
Como sucede en el resto de España, en Mallorca la religión más seguida es el catolicismo, con un gran porcentaje de la población creyente. Aunque algo a resaltar es que en Mallorca alrededor del 5 % de la población son seguidores del islam. Cifras que han crecido exponencialmente con la migración de marroquís a las Islas Baleares en los últimos años.
Aunque bien cabe aclarar que la comunidad de las Islas Baleares no suele ser considerado muy religiosas a diferencia del resto del país. Este dado que se le relaciona directamente con el turismo y el descontrol de cientos de miles de extranjeros que viajan a ellas anualmente. Pero se debe considerar que los habitantes de estas islas suelen practicar la religión con mucho fervor. Sobre todo, en época de fiestas religiosas cuando se siguen las costumbres españolas.
Costumbres en Mallorca
Mallorca, como el resto de las Islas Baleares, llevan a cabo fiestas y costumbres que promueven su cultura y buscan mostrarla a los viajeros. De la misma manera, se celebran las festividades religiosas en todo su esplendor como sucede en el resto de España, siendo fieles a las costumbres católicas que caracterizan la cultura del país.
Igualmente, son muchas otras las fiestas religiosas y costumbres que se llevan a cabo en la isla perteneciente a las baleares. Realmente hay muchas experiencias que solo pueden vivirse en Palma de Mallorca (Principal ciudad de la isla) y que hacen que un viaje a esta isla sea de alta importancia siempre que tengas la posibilidad. Atracciones y costumbres que suelen mostrar al mundo las características de la cultura de la capital balear, que representa en sí al conjunto de islas ante el mundo.
Mallorca es una sociedad cosmopolita, que abre las puertas a los extranjeros y los viajeros. Toda época del año es buena para viajar a esta isla, sin la necesidad de viajar en una fecha específica. Aunque bien a muchos viajeros les gusta ir en ciertas fechas para aprovechar los festivales y las celebraciones. Aunque en cualquier fecha podrás vivir una experiencia única y diferente llena de impacto cultural. Entre las tradiciones más seguidas del archipiélago, los dimonis de Sant Antoni, el colorido ball dels cossiers, o las representaciones de moros y cristianos en Mallorca.
Las fiestas que se celebran en Mallorca
Como bien hemos dicho, la mayoría de estas fiestas dan lugar en Palma, ciudad cosmopolita de la isla y del archipiélago. Aunque durante todo el año podrás encontrar durante toda la isla diferentes festivales, bien sea musical o religiosos. Igualmente, siempre antes de hacer tu viaje es recomendado chequear el calendario de fiestas de la región.
Sobre todo, si quieres vivir la verdadera experiencia de la visita a la isla y su explosión cultural al máximo esplendor. Igualmente, así como suelen verse muchas fiestas netamente religiosas, en los últimos años han llegado a mallorca cientos de festivales externos netamente relacionados con la fiesta y el disfrute.
Fiestas de San Antonio
Las fiestas de San Antonio buscan conmemorar el pasado agrícola de la isla. Son llevadas a cabo entre el 16 y 17 de enero y en ellas se vive una de las celebraciones más características del pueblo mallorquín. La celebración está llena de bailes, gastronomía y colores típicos de la región, convirtiendo la fiesta en una de las favoritas de los oriundos de Mallorca.
Las Beneïdes de Sant Antoni son celebradas en todos los pueblos, aunque el punto de reunión máximo de las mismas es la Palma de Mallorca. La costumbre dicta que el 16 de enero por la noche se encienden las hogueras, donde todos se reúnen a su alrededor a comer carne y tomar vino, además del canto de canciones populares. Durante el día 17 se distribuyen los diferentes actos religiosos y culturales que se ven muy arraigados al estilo de vida en la isla y sobre todo a la gastronomía.
En la mayoría de los hogares se lleva a cabo la conocida “matanza” donde se mata a un cerdo que había sido engordado durante el otoño. Esta es una tradición que muchos hogares siguen realizando al día de hoy. De la misma manera, la música también hace parte importante del festival. Con canciones que se tocan alrededor de las hogueras en tonos musicales clásicos de la región. Normalmente, las letras de las canciones son muy ingeniosas y buscan hacer reír y pasarla bien a los participantes de la fogata.
La bendición de las mascotas
Esta es una de las festividades que suele llamar mucho la atención de los viajeros. Dado que puedes además de disfrutar de tus vacaciones, aprovechar y bendecir a tu mascota. Aunque bien esto no se suele hacer en cada pueblo de la isla, en la mayoría se lleva a cabo el 17 de enero. Se lleva a cabo durante la fiesta de San Antonio, así que en general suelen hacerse pequeñas fiestas y desfiles flotantes. Desfiles que son descritos como experiencias únicas en la vida, así que sin duda es una posibilidad que deberías aprovechar.
Batalla de moros y cristianos
Esta es una de las fiestas más grandes no solo de la isla de Mallorca sino del archipiélago de islas en sí. Celebrada en Puerto de Sóller, esta festividad busca conmemorar la victoria de los cristianos sobre los musulmanes en este puerto en 1591. Sin duda el mero hecho histórico convierte esta festividad en algo que no deberías perderte si estás en Mallorca para la fecha. De hecho, desde las primeras horas de la mañana las calles, los balcones, las playas y en general toda la ciudad se llena de personas esperando cada uno de los actos.
Durante esta celebración se hace una dramatización de la batalla llevada a cabo donde cada uno de los bandos viste con ropas tradicionales representativas de la época. Con la finalización de esta lucha inicia en sí el festival lleno de alegría, colores y celebración en honor al fin de la guerra. Esto con una celebración sorprendente que reúne anualmente más de 10000 personas que buscan presenciar y ser partícipes de esta feria.
Esta fiesta se lleva a cabo el 11 de mayo de cada año en una de las mayores reuniones del año, donde los disfraces típicos, los fuegos artificiales y la fiesta no faltarán. En sí este es un festival que se caracteriza por el ruido y por la energía que se despliega, sin duda es una de esas festividades que vale la pena apreciar. El vino y la música tampoco cesan durante esta fiesta, que reúne tanto a extranjeros como a mallorquines que buscan celebrar esa batalla que sucedió hace siglos.
Semana Santa
Al igual que en el resto de España, esta celebración es muy respetada en la isla de Mallorca. Esta conmemoración cristiana es sin duda un punto de reunión familiar calve en la vida en la ciudad de Mallorca. Con el fin de honrar la pasión de Cristo, este festival religioso es un momento emocionante para visitar la isla y vivir la religión desde dentro. Desde profesiones religiosas hasta fiestas se llevan a cabo por toda la isla, aunque bien cabe resaltar que la mayoría de la festividad se lleva a cabo en la Palma.
Aunque estas procesiones comienzan desde el Domingo de Ramos, como en toda España, los días más importantes de la festividad son el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Pascua. Días en los que miles de personas se aglomeran por las calles de Mallorca y celebran la pasión y la fuerza de Cristo. La comida siempre está presente durante esta fiesta religiosa, sobre todo el domingo cuando se suele donar comida a los más necesitados.
Vestimenta en Mallorca
Los mallorquines suelen vestir de forma discreta, sobre todo las personas de edad, quienes no suelen usar ropa corta. Como extranjero es recomendable vestir ropa discreta, sobre todo en centros urbanos o de pertenencia religiosa, siempre en caso de que no quieras desencajar por supuesto.
El traje típico de la región es el “vestit de pagès” que proviene de la ropa de los campesinos y campesinas del origen agrícola de la región. Actualmente, este traje es utilizado para las festividades y las danzas típicas de la región. Así mismo, este puede variar dependiendo de la isla o del pueblo mismo dentro de Mallorca, siempre compartiendo rasgos generales y ciertas características puntuales.
Comidas en la isla de Mallorca
La mayoría de la comida en la isla de Mallorca es basada en productos frescos procedentes de los huertos. Esta gastronomía se basa en sabores frescos, que llenarán el paladar de los viajeros de sabores sorprendentes. Los platos típicos en su mayoría son basados en cerdos criados en la isla y en peces como toda isla. La alimentación va muy a lo Mediterráneo, con platos que combinan los sabores del mar con el cerdo y las carnes tradicionales españoles.
El cultivo de hortalizas y cereales y la cría de cerdos en el interior se complementa con la pesca de la costa. Lo que genera una combinación de platos sorprendentemente deliciosa para aquellos que viajen a la isla. Sin duda, en cuanto a gastronomía, los platos van muy arraigados a las costumbres culturales de la región y al estilo de vida mismo.
Uno de los días donde la comida toma exponencial protagonismo es el día de las matanzas, día| donde cerdos criados por las casas durante el otoño son sacrificados. Los cerdos son parte de muchos de los platos típicos de la región como lo son la ensaimada, la sobrasada y el frito. De la misma manera, las hortalizas naturales sembradas y cultivadas en la misma isla suelen ser uno de los principales ingredientes de la cocina misma.
Lugares que no puedes perderte si vas a Mallorca
La isla mágica de Mallorca reúne una serie de lugares que seguramente querrás visitar antes de terminar tus vacaciones por la isla. Una vez hemos visto un poco cómo es la vida y la cultura en la isla no cae mal armar, está lista. Siempre es recomendado antes de viajar, tener una organización acerca de los puntos que quieres visitar y los tiempos del viaje. Por lo que recomendamos organizarte con tiempo, sobre todo si vas en fechas de fiestas, ya que las calles de Mallorca se suelen llenar durante estos festivales.
Cabe aclarar que la capital de las Islas Baleares, no es solo un paraíso de playa y fiesta. En esta asombrosa y mágica isla también podrás llenarte de una verdadera experiencia histórica y cultural asombrosa. Mallorca es sinónimo del patrimonio de un pueblo y de una cultura que tiene siglos con un estilo de vida muy marcado y que en los últimos años se ha abierto totalmente a los extranjeros. Aunque hay muchos sitios llenos de encanto, hemos decidido armar una lista de lugares que definitivamente no deberías perderte en tu visita a la isla.
Palma de Mallorca
Sin duda el simple hecho de ir a Palma y desplazarte por las calles es una experiencia de esos que, aunque no esté en tus planes originales, todo el que va a Mallorca termina haciendo. Las históricas calles y callejones cuentan historia misma por si solas. Así que, si quieres adentrarte al máximo dentro de la historia y la cultura de la isla, lo mejor será hacer uno de estos tours. Aunque no necesariamente tienes que pagar por un tour, fácilmente puedes tomar lo que llevas y caminar tú mismo, en una aventura que te llenará de historia y folclor.
Coves del Drach
Las cuevas de Drach son cuatro grandes cuevas que tienen un espectacular recorrido formado por la erosión de agua de millones de años. Estas cuevas albergan en su interior el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Los recorridos por estas cuevas tienen una duración de aproximadamente 1 hora que termina con un concierto de unos 10 minutos de música clásica de la región. Sin duda es una verdadera experiencia para el recuerdo que cualquiera puede disfrutar.
Pollença
Ubicado en el norte de la isla, este es uno de los pueblos más visitados por los viajeros que van por primera vez a Mallorca. Sus empinadas callejuelas repletas de cafés, pastelerías, tiendas de artesanías derrochan la cultura de la isla. Así mismo, la mayor atracción del pueblo es la plaza mayor, donde se encuentra una iglesia del siglo XVII y se monta cada domingo un mercado.
De la misma manera, este pueblo posee una de las mejores vistas de la isla entera, gracias a su altura y sus empinadas subidas. Igualmente, no todo en este pueblo es netamente cultural, también cuenta con una de las consideradas mejores playas de la isla. El puerto de Pollença cuenta con una asombrosa playa que es una de las más extensas de la isla entera.
Las maravillosas playas
No cabe duda de que el principal atractivo de Mallorca, viajan a Mallorca, además de las ya vistas festividades son las playas. No por nada la mayoría de los españoles se toman sus vacaciones a este archipiélago. Es Trenc es una de las más recomendadas para grupos familiares que busquen la perfecta combinación de diversión y tranquilidad.
Con casi 2 kilómetros de arenas, esta es una de esas playas en las que siempre encontrarás un lugar para relajarte, bien sea solo o en familia. Así mismo, por toda su orilla encontrarás diferentes puestos y restaurantes donde conseguirás la sal extraída de las mismas playas que suele ser vendida. Muchos visitantes a estas playas de Mallorca suelen decir que Es Trenc es equiparable con una playa del caribe gracias a sus claras aguas.
¡Curiosidades de Mallorca!
Algo que muchos no saben es que en 2015 Palma de Mallorca fue escogida como la mejor ciudad del mundo para vivir, esto dado que la capital de la isla lo tiene todo. Con un clima excepcional durante todo el año, la ciudad ofrece una pintoresca muestra cultural y la oportunidad de vivir como si estuvieras de vacaciones. Sin duda, Palma es un paraíso para aquel que quiera retirarse del mundo, bien sea para vacacionar o para vivir.
Otra curiosidad de palma es que cada uno de los nombres de las calles de la ciudad tienen un significado puntual. Un día podrías estar caminando por la plaza de Abu Yahya que es atravesada por la calle 31 de diciembre. Que hacen referencia al último rey moro de la isla y a la fecha en la que fue derrotado.
TE PUEDE INTERESAR