Tradiciones De Mónaco. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

La cultura y algunas otras características del país están representadas por influencias italianas y francesas. El nivel de vida en el país es alto y casi similar al de las zonas urbanas francesas.  Hay varios restaurantes en el país que ofrecen delicias tradicionales y comida de alta calidad. Algunas de las tradiciones de Mónaco son las fiestas y celebraciones como el Carnaval antes de la Cuaresma, Pascua y Navidad son el barbagiuan, el fougasse, el socca y el stocafi.

Tradiciones de Mónaco

Índice
  1. Religión en Mónaco
  2. Fiestas y Celebraciones
    1. Fiesta de Santa Devota, Santa Patrona de Mónaco y de la familia del Príncipe: 27 de enero.
    2. Concurso de lengua monegasca: Mayo y Junio
    3. Fiesta de San Juan Bautista : 24 de junio
    4. San Román: 9 de agosto
    5. Fiesta Nacional: 19 de noviembre
    6. Santa Cecilia: el domingo siguiente al 19 de noviembre
    7. San Nicolás: 6 de diciembre
    8. Un Pan de Natale (Pan de Navidad tradicional de Mónaco): 24 de diciembre
  3. Costumbres y etiquetas
  4. Vestimenta de Mónaco
  5. Comidas
    1. Platos típicos
    2. Dulces y postres
    3. Bebidas Típicas

Religión en Mónaco

En el país se practican varias creencias religiosas, entre ellas el catolicismo romano, el protestantismo, el judaísmo y el islam. Los cristianos representan alrededor del 83,2 % de la población, los judíos el 2,9 % y el Islam el 0,8 %. Otro 12,9% de la población afirma no tener religión, mientras que el 0,5% no está especificado.

Mónaco es una de las últimas monarquías formalmente católicas que quedan en el mundo. Esta fe se vio muy evidentemente en el mandato del difunto Príncipe Rainiero III y su esposa, la Princesa Grace. Ambos eran católicos muy serios. En la actualidad, alrededor del 95% de la población de Mónaco son católicos romanos.

Fiestas y Celebraciones

fiestas en Mónaco

Las tradiciones religiosas y civiles se han mantenido durante siglos en el Principado. A veces están vinculados, los ritos y ceremonias van acompañados de fiestas populares, pero los primeros están más arraigados en la memoria colectiva de los monegascos que los segundos. Son parte integrante y exclusiva del patrimonio social, cultural y moral.

Fiesta de Santa Devota, Santa Patrona de Mónaco y de la familia del Príncipe: 27 de enero.

Santa Devota es la Santa Patrona del Principado y de la Familia Soberana. Se celebra solemnemente cada año el 27 de enero.

Concurso de lengua monegasca: Mayo y Junio

Desde 1981, la Municipalidad de Mónaco organiza un concurso anual de lengua, cultura e historia de Mónaco con exámenes escritos y orales.

Fiesta de San Juan Bautista : 24 de junio

Perpetuando una antigua tradición que celebra el solsticio de verano, la Iglesia Católica Romana ha consagrado el 24 de junio como el día de la celebración de San Juan Bautista, uno de los personajes centrales de la Biblia y Anunciador de la Venida del Mesías. El Testimonio de San Juan enfatiza la Luz y el Espíritu Santo.

San Román: 9 de agosto

El Comité de la Fiesta Santa Romana es el encargado de planificar las celebraciones que se extienden desde finales del mes de julio hasta principios de agosto, en honor al Santo, con el apoyo del Ayuntamiento de Mónaco. San Román es uno de los Santos Patronos de Mónaco. El punto culminante de las celebraciones tiene lugar el 9 de agosto, la actual fiesta de San Román, alrededor del altar que está consagrado al Santo en la Catedral de Mónaco.

Seguropatinete

Fiesta Nacional: 19 de noviembre

La Fiesta Nacional Monegasca fue establecida por el Príncipe Carlos III en 1857 para que coincidiera con el Día del Príncipe Soberano Patrono, constituyendo así una fiesta móvil. Al llegar al trono en 2005, el Príncipe Alberto decidió mantener la fecha de la fiesta nacional del 19 de noviembre, el día de San Rainiero, en memoria de su padre.

Santa Cecilia: el domingo siguiente al 19 de noviembre

Santa Cecilia es la Santa Patrona de los músicos. Su fiesta se celebra el domingo siguiente a la fiesta nacional de Mónaco. En la ciudad se celebra un desfile precedido de una Santa Misa en la Catedral. Todos los grupos musicales oficiales de Mónaco participan en la fiesta.

San Nicolás: 6 de diciembre

La fiesta de San Nicolás se conmemora el 6 de diciembre. Ya en el siglo XIII se dedicó una iglesia a San Nicolás en la Roca de Mónaco, en el lugar donde hoy se encuentra la Catedral.

Un Pan de Natale (Pan de Navidad tradicional de Mónaco): 24 de diciembre

El Comité para la preservación de las tradiciones monegascas pide a todos los panaderos, cuyo pan se hornea en el Principado, que vendan "U Pan de Natale", el pan tradicional de Navidad de Mónaco, en los días previos a la Navidad, de acuerdo con la receta y las instrucciones de presentación que nos ha dejado Lazare Sauvaigo, difunto poeta monegasco, historiador, conferenciante y antiguo vicepresidente de dicho Comité.

Costumbres y etiquetas

La etiqueta en Mónaco está influenciada por la inusual mezcla de papeles del país como paraíso fiscal internacional, destino turístico exclusivo en combinación con las tradiciones monegascas. Los monegascos están orgullosos de la historia del país y los residentes se esfuerzan por mantener la calidad de vida que existe allí. El Principado atrae a personas de diversas nacionalidades, pero unidas por un alto nivel de riqueza personal.

Las reglas de etiqueta son muy parecidas a las que se encuentran en Francia, con un énfasis en el respeto a la privacidad. La familia real de Mónaco, los Grimaldi, atraen con frecuencia la atención de la prensa. La familia real de Mónaco se convirtió en un tema popular del periodismo sensacionalista cuando la actriz estadounidense Grace Kelly se casó con el Príncipe Rainiero III. En Mónaco se sigue haciendo hincapié en la discreción y la privacidad.

Vestimenta de Mónaco

Vestimenta en Mónaco

Folk: Un traje popular expresa una identidad a través del traje, que generalmente se asocia con un área geográfica o un período de tiempo en la historia. También puede indicar el estado social, marital o religioso. Si el traje se utiliza para representar la cultura o la identidad de un grupo étnico específico, generalmente se conoce como traje étnico (también vestido étnico, ropa étnica, ropa étnica, ropa étnica tradicional o ropa étnica tradicional).

Tras el estallido del nacionalismo romántico, el campesinado europeo llegó a servir de modelo para todo lo que parecía genuino y deseable. Su vestido cristalizó en las llamadas formas "típicas", y los entusiastas adoptaron ese atuendo como parte de su simbolismo.

En las zonas donde los códigos de vestimenta occidentales se han convertido en habituales, las prendas tradicionales se usan a menudo en eventos o celebraciones especiales, en particular los relacionados con las tradiciones culturales, el patrimonio o el orgullo. Los eventos internacionales pueden atender a los asistentes no occidentales con un código de vestimenta compuesto como "traje de negocios o traje nacional".

Inglesfull

Código de Vestimenta: De paseo por Mónaco: Si estás deambulando por las calles del Principado de Mónaco, un look casual es apropiado. Tenga en cuenta que las calles tienen una inclinación empinada, por lo que las damas, los tacones altos y los tacones de aguja no son la mejor opción, mantenga a esos bebés para el almuerzo y la cena y cuando sea que lo lleven de una alfombra roja a otra.

Comidas

Gastronomia de Mónaco

La cocina en el país tiene una influencia sustancial de la cocina francesa. Las principales recetas de la cocina monegasca se basan en el pescado, las verduras frescas, los mariscos, el aceite de oliva y el arroz.

Platos típicos

Las especialidades nacionales de Mónaco son el barbagiuan (una deliciosa masa de arroz, queso, puerro y calabaza o espinacas), la fougasse (otro tipo de pasta hecha con agua fragante de azahar y adornada con anís y nueces), el socca (una deliciosa tortita preparada con harina de garbanzos) y el stocafi (cocida con bacalao seco y salsa de tomate).

Algunos de los aperitivos que se sirven habitualmente en el país son los kebabs de frutas a la parrilla (a base de aceite vegetal, zumo de lima, azúcar moreno, menta, manzanas, melocotones, plátanos, kiwis, fresas y piña), baba ganoush (preparado con aceite de oliva, ajo, cebolla, zumo de limón, berenjenas, tahini, sal, pimienta negra, tomate, agua fría y perejil), cuñas de queso horneado, crema de maní para untar (preparada con queso crema sin grasa, chutney, mantequilla de maní crujiente, cebolla, jengibre, salsa teriyaki y mostaza seca), fresas con salsa cremosa de limón.

Los días festivos como la Navidad, la Semana Santa antes de Pascua y el Carnaval antes de la Cuaresma son ocasiones especiales para comer. Algunos platos tradicionales monegascos son el brandamincium, bacalao salado con ajo, aceite y crema rodeado de cardos, plantas mediterráneas comestibles, en salsa blanca; buñuelos rellenos de barba-Giuan o "Uncle John"; y bizcochos, galletas planas y crujientes espolvoreadas con semillas de anís azucarado y aromatizadas con ron y agua de azaharina.

En general el acceso a los productos frescos y locales y al mar ha llevado al desarrollo de una cocina local y al aprecio por la buena comida. Mónaco tiene muchos restaurantes, y los mariscos están presentes en muchos platos. Los hábitos alimenticios diarios reflejan una herencia mediterránea, y tanto las influencias francesas como italianas se pueden encontrar en las recetas locales. El desayuno es muy pequeño, pero el almuerzo y la cena a menudo tienen varios platos.

Dulces y postres

Los postres comunes que se sirven en el país son mousse de chocolate, galletas surtidas recién horneadas, brownies de nueces de caramelo, helado de vainilla, pastel de frutas a la ala, pastel de queso de tortuga (pastel de queso clásico y adornado con chocolate, maní y caramelo por encima), torta sacher (pastel de chocolate en capas con cobertura de ganache de chocolate y relleno de albaricoque) y crema de bruja (postre de natillas y aderezo con azúcar caramelizada por encima). Las bebidas tradicionales están influenciadas por la cercanía del país a Francia.

Bebidas Típicas

Bebidas de Mónaco

El champán es una bebida nacional en Mónaco. Además, otras bebidas populares son el café, el chocolate caliente, la leche y los vinos finos.

Te puede gustar:  Tradiciones navideñas polacas

TE PUEDE INTERESAR

Subir