Tradiciones de Carnaval de Niza

Cada año, en febrero, se celebra un colorido mar de tradiciones de carnaval de Niza. Niza es considerada la capital del carnaval de Francia. Una hermosa ciudad que, junto a Dunkerque, se convierten en la atracción para esos días.

Las festividades son impresionantes y cada año la ciudad atrae muchos turistas ansiosos por participar. Niza es una ciudad costera, con un clima mediterráneo muy rico, temperaturas suaves y hermosas playas.

Según algunas fuentes, la tradición del carnaval se remonta al siglo XIII, con el conde de Provenza, Charles II de Anjou, quien supuestamente organizó un picnic real en la región, con bailes, actores, fuegos artificiales y animadas fiestas.

En el siglo XIII, esas fiestas del conde de Provenza, eran demasiado fastuosas y desagradables para muchos, incluso para la iglesia, pero el carnaval no solo ha sobrevivido sino que ha prosperado hasta nuestros días.

Índice
  1. Tradiciones de Carnaval de Niza
  2. Carrozas de carnaval
  3. La Ciudad de Niza

Tradiciones de Carnaval de Niza

Tradiciones de Carnaval de Niza El Carnaval de Niza es difícil de imaginar sin confeti. Esta tradición se remonta al siglo XIX. En 1821-22, el duque de Saboya, Victor-Emmanuel Ie estuvo en Niza.

En su honor se realizó un desfile durante el carnaval, donde por primera vez los sirvientes arrojaron pequeños caramelos en azúcar caramelizada a la multitud. En italiano, los dulces se llamaban "confeti". El confeti de papel no apareció hasta 1892.

Otra tradición del carnaval en Niza es la “Batalla de las flores”. La primera tuvo lugar en 1876 en la Promenade des Anglais y, en comparación con la batalla moderna, parecía bastante modesta, los propietarios de carruajes decorados con diferentes flores intercambiaban ramos.

La “batalla de las flores” es ahora uno de los aspectos más destacados del carnaval. Los desfiles suelen ir acompañados de una veintena de carrozas decoradas con flores, y la procesión incluye bailarines, músicos y acróbatas.

Durante la “batalla de las flores”, se presta especial atención a la flor tradicional provenzal, la mimosa. Al final de la procesión, las carrozas de flores son literalmente “quitadas” y las flores se arrojan a la multitud, otra tradición del carnaval.

No hay carnaval en Niza sin el “Parade des Chars”. Cada año, entre 12 y 20 carrozas participan en el desfile, siendo decoradas según la temática del carnaval.

Te puede gustar:  Tradiciones de Carnaval de Venecia

El lema del Carnaval se basa en el mismo principio de año en año: “El Rey…”. Luego sigue la temática del carnaval rey del circo, deporte, cine, gastronomía, etc.

Cada carroza presenta su propia visión del personaje. Estos carros generalmente viajan 15 km a lo largo de Promenade des Anglais y continúan por algunas calles adyacentes.

Finalmente, durante los días de carnaval hay muchos eventos divertidos. Entre ellos, por ejemplo, una competencia dedicada a la música rock, concursos de Zumba, bailes, conciertos y elecciones.

Otro momento imprescindible del carnaval son los fuegos artificiales. Durante las dos semanas de carnaval, los cielos de Niza se iluminan a diario con las luces de los fuegos artificiales que brillan al caer la noche.

Seguropatinete

A las carrozas del carnaval se unen cabezas de marionetas gigantes, que en el mundo del carnaval se denominan “cabezudos”. Artistas y bailarines de todo el mundo explorarán el tema de la moda y sus aspectos ocultos con humor.

Este año, las carrozas para la “batalla de las flores” están decoradas con un 80% de flores locales. Desde 2005, los desfiles de flores han tenido el mismo tema que todo el carnaval.

El desfile no tiene equivalente en el mundo, los participantes diseñan sus disfraces especialmente para la ocasión, y durante el evento, los invitados reciben miles de flores como parte de las Tradiciones de Carnaval de Niza .

Tradicionalmente, durante el Carnaval hay desfiles nocturnos, “Desfile de luces”. Las carrozas de carnaval iluminarán el centro de Niza, acompañadas de música y entretenimiento visual.

Carrozas de carnaval

Tradiciones de Carnaval de NizaLas dimensiones de los carruajes son impresionantes: 100 m de largo, 2 m de ancho, 8 a 12 m de alto. La palabra Corso designa el desfile de carrozas. Varias capas de papel se pegan sucesivamente unas sobre otras en moldes que conservan la forma una vez secados.

El desfile de carrozas se da en la “Plaza Massena” y participan alrededor de 20 carrozas. Todas son impresionantes en colores, tamaño y detalles artísticos. Van acompañadas de mucho baile, mucha música, y luces. Es un auténtico espectáculo.

Te puede gustar:  Tradiciones y costumbres navideñas en España

El “Parade des Chars” atrae muchos turistas de la Unión Europea, y es uno de los fuertes atractivos del carnaval de la ciudad. Para crear estas monumentales carrozas, existen talleres de confección donde participan un ejército de personas.

Estos talleres trabajan casi todo el año preparando cada detalle de la carroza y poder tenerla lista para las fiestas. Incluso en los últimos años, se ha agregado tecnología innovadora para darles movilidad y mecanización a los motivos y temas de las carrozas.

Otro espectáculo relacionado con las carrozas es el “Desfile Iluminado”, donde participan carrozas adornadas con muchas luces de diferentes colores y que se hace en la noche para el placer de los visitantes. Increíble.

Es algo realmente mágico, una experiencia única que atrae a una gran cantidad de personas, con una alegría desbordante. En Niza se toman muy en serio estos carnavales como parte de las Tradiciones de Carnaval de Niza .

En la Plaza Massena, colocan pantallas gigantes para transmitir todos los detalles de los espectáculos, para aquellos que no pudieron entrar directamente. También aquí se aglomera mucha gente, se baila y se disfruta del carnaval.

La Ciudad de Niza

Niza es una ciudad hermosa, de agradable clima, impresionante infraestructura y una vida cultural a tope. Está provista de hermosos paisajes naturales, es un imán turístico ubicado en la costa mediterránea francesa.

Niza es la capital de Costa Azul, y se encuentra muy cerca de la frontera con Italia. Es la ciudad principal de la “Riviera Francesa”.

Tiene una arquitectura bastante peculiar, con viejos edificios de aire italiano, al mero estilo Barroco, calles estrechas, sinuosas y empedradas. Todo esto se funde con la arquitectura moderna propia de los franceses del siglo XX y XXI.

También puedes leer: Tradiciones De Italia. Creencias, Fiestas, Costumbres, vestimenta y Comidas

Niza tiene un pasado italiano innegable, y se hace notar en el centro de la ciudad y en los barrios más antiguos, que son varios.

Niza, al ser una ciudad turística por excelencia, tiene una gran capacidad hotelera, es su actividad económica fundamental.

Aunque también existe una gran fuente de comercio y movilidad ya que tiene puertos, un impresionante aeropuerto y forma parte del sistema de trenes del país.

TE PUEDE INTERESAR

Subir