Tradiciones De Carnaval En El Mundo - Costumbres Y Más

Las tradiciones de carnaval en el mundo son un espectáculo, lleno de entretenimiento, música en vivo y disfraces coloridos y exagerados. La alegría y la diversión están a flor de piel.

Desde relucientes tocados de plumas hasta zapatos de madera, es un evento que no querrás perderte. Para muchos, es un momento para soltarse y darse el gusto por última vez antes del inicio de la Cuaresma. Para otros, es una forma de reflexionar y celebrar la alegría de vivir. Pero detrás del libertinaje, también hay una rica historia en muchos de estos festivales.

Índice
  1. Tradiciones de carnaval en el mundo
    1. 1.- España. Santa Cruz de Tenerife
    2. 2.- Brasil. Salvador de Bahía
    3. 3.- Italia. Venecia
    4. 4.- Estados Unidos. New Orleans
    5. 5.- Brasil. Rio de Janeiro

Tradiciones de carnaval en el mundo

Para ayudarte con tu próxima celebración de las fiestas de los carnavales en todo el mundo, vamos a mostrarte las más icónicas, populares y con mayor tradición. Comencemos.

1.- España. Santa Cruz de Tenerife

¿Buscas una fiesta de dos semanas? Dirígete a Santa Cruz de Tenerife, cuyas calles estallan en celebraciones desenfrenadas durante 15 días seguidos durante el Carnaval.

Con elaborados trajes emplumados y juerguistas enmascarados, esta celebración no pasa desapercibida. También está la importante selección anual de la “Reina de Carnaval”.

Este es uno de los eventos principales, donde las candidatas desfilan en un escenario con los trajes más glamorosos y pesados ​​con la esperanza de ganar la corona.

En Santa Cruz, se anima a todos a que se disfracen y se unan a la masiva fiesta callejera. Puedes elegir un elaborado traje colorido lleno de adornos o comprar pintura corporal, tocados y coloridos accesorios de vestuario.

También puedes usar ropa cómoda como camiseta y pantalón corto. Pero todo el mundo suele estar de acuerdo en que disfrazarse es la clave para descubrir de qué se trata el Carnaval.

2.- Brasil. Salvador de Bahía

Nos encanta el Carnaval de Río, pero para una experiencia con más sabor latino y un latido afrobrasileño, dirígete a Salvador de Bahía, Brasil.

El Carnaval de Bahía está alimentado por los sonidos estridentes de los famosos camiones de música en vivo y el consumo de caipiriñas muy potentes.

Seguropatinete

El Carnaval de Salvador de Bahía, aclamado como el segundo carnaval más grande de Brasil, se diferencia de las festividades de Río en que los desfiles de samba no juegan ningún papel.

Sin embargo, debido a la destacada comunidad afrobrasileña de Salvador de Bahía, los desfiles encarnan una influencia cultural africana que se ha conservado a lo largo del tiempo.

Hay tres formas diferentes de celebrar el Carnaval de Bahía, que determinarán cómo debes vestirte. Puedes bailar en las calles con la multitud de forma gratuita y usar lo que quieras, pero los lugareños tienden a usar camisetas y pantalones cortos.

Si prefieres mirar desde el margen, puedes hacerlo desde un camarote ubicado a lo largo de las avenidas del desfile. Es necesario comprar entradas para esto y la mayoría se viste de manera informal.

Por último, si quieres ser parte de la fiesta y bailar en el Carnaval, aislado de la multitud y en medio del desfile, tienes que comprar un pase y una camiseta de uno de los blocos.

Los blocos son los diferentes grupos que participan en el desfile, con los que te puedes identificar y ser parte.

3.- Italia. Venecia

Decididamente más exclusivo que sus contrapartes del hemisferio occidental, Los Carnavales en Venecia son menos travesuras callejeras y más galas y bailes privados.

Aquí todo es más ordenado y planificado. El festival tiene su propio sitio web, donde puedes comprar las entradas y hacer reservaciones.

La mayoría de los disfraces que se usan durante “Il Carnevale” reflejan el atuendo de los nobles y mujeres venecianos, lo que hace que el evento se sienta similar a una gran recreación histórica.

Una de las piezas de vestuario más icónicas son las máscaras faciales, que se originaron en los antiguos festivales griegos y romanos, incluida la Bauta, una popular máscara blanca.

Inglesfull

Fueron utilizados como una forma de disfrazar a personas de clases bajas, para que todos pudieran unirse a las fiestas y eventos. Podrás comprar estas máscaras y otros accesorios en los vendedores ambulantes locales.

Los trajes extravagantes y las máscaras decorativas hacen del Carnevale de Venecia uno de los eventos más elegantes de Europa. Atrae a aproximadamente 3 millones de personas a Venecia cada año.

Es una celebración enraizada en una serie de recreaciones históricas y lujosos bailes de disfraces.

Las dos semanas de festividades comienzan con un espectáculo acuático acrobático en el canal Rio di Cannaregio e incluyen la famosa tirolesa Volo dell'Angelo desde el Campanile en la Plaza de San Marcos.

Observa cómo las calles de Venecia se convierten en un museo viviente de trajes de época completa y juerguistas venecianos enmascarados durante este festival.

4.- Estados Unidos. New Orleans

El Mardi Gras se ha ganado la reputación de ser la fiesta callejera más importante de Estados Unidos, pero las Krewes de Nueva Orleans, las cofradías que planifican las fiestas y bailes, celebran con desfiles, en las semanas previas.

Los desfiles ocurren en diferentes calles de New Orleans y es importante tener en cuenta qué rutas son para caminar y cuáles son solo para que pasen las carrozas.

Es parte de la tradición usar siempre los colores de Mardi Gras cuando no estás disfrazado, que son el morado, verde y el dorado.

También verás miles de abalorios y baratijas lanzadas a los espectadores durante los desfiles, muchos de los cuales puede guardar como recuerdo cuando pasen las carrozas.

Una costumbre propia de esta festividad es tratar de conseguir la mayor cantidad de collares que regalan las carrozas, tratando de llamar su atención desde el público.

Por ello muchas mujeres enseñan sus senos para ganarse los apreciados collares, todo en un ambiente muy alegre y bullicioso.

Otra costumbre además de lanzar collares y desfiles es compartir King Cake en los colores de la justicia (púrpura), la fe (verde) y el poder (dorado).

Más de medio millón de King Cakes se venden durante la temporada de Mardi Gras en New Orleans.

5.- Brasil. Rio de Janeiro

Nadie organiza las fiestas de carnaval como Brasil, y no hay fiesta brasileña como el Carnaval de Río. Es la celebración de Carnaval más grande del mundo.

Atrae a millones de participantes durante una semana de diversión explosiva, extravagante, muchos disfraces y mucho baile de samba.

Hay numerosos eventos durante la semana, incluidos desfiles callejeros informales y el desfile oficial del Sambódromo, que te recomendamos debes comprar boletos con anticipación, para poder disfrutarlo.

La mayoría de los artistas del desfile usan disfraces elaborados, generalmente hechos desde cero, pero los espectadores a menudo se visten de manera informal para el desfile del Sambódromo.

Ten en cuenta que durante febrero la temperatura es cálida y húmeda, por lo que los asistentes en la calle tienden a vestirse de manera informal, con pantalones cortos de jean, vestidos aireados y camisas coloridas.

El Carnaval de Río de Janeiro es el más famoso y el más concurrido del mundo. El primer Carnaval de Río comenzó en 1723 y hoy se celebra hoy en honor a los dioses y honrar las grandes aguas.

Más de 200 escuelas de samba, o comunidades que deciden asistir juntas al Carnaval, desfilan por las calles con coloridas carrozas, bailes y decoraciones.

Si fue de tu agrado la información de este artículo te dejo algunos textos que pueden ser de tu interés:

Te puede gustar:  Tradiciones De Bodas En El Mundo. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Más

TE PUEDE INTERESAR

Subir