Tradiciones De México. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

¡Viva México! México representa un país rico en cultura que ha sufrido transformaciones en las últimas décadas, haciendo que esta cultura varíe en todo el país. Los Mexicanos se caracterizan por ser patriotas, creativos, solidarios, trabajadores, tener buen sentido del humor, educados y sobre todo Tradicionales. Las tradiciones de México representan el conjunto de bienes culturales trasmitidos de una generación a otra, desde sus aborígenes.

Tradiciones De Mexico

Índice
  1. Religión de los Mexicanos
  2. Fiestas y Celebraciones Mexicanas
    1. Fiesta de la Candelaria
    2. Festival de México
    3. Día de Muertos
    4. Carnaval en Veracruz y Mazatlán
  3. Costumbres de México
    1. Organizar fiestas de quinceañera
    2. Las Mañanitas
    3. No poder decir que no
  4. Vestimenta en México
  5. Cocina Mexicana
    1. Platos típicos
    2. Dulces y postres
    3. Bebidas

Religión de los Mexicanos

La religión Católica Romana con frecuencia es la predominante en México con el 80% de la población asociada a ella. Hoy en día, México es posicionado como el segundo país católico más grande del mundo con un total de 90 diócesis y 18 provincias eclesiásticas. La Iglesia Católica en México tiene más de 15000 sacerdotes diocesanos y más de 40000 personas en la orden religiosa. El 10% de la población se atribuye a otras denominaciones cristianas, incluyendo el cristianismo pentecostal, evangélico y protestante.

Fiestas y Celebraciones Mexicanas

Tradiciones De Mexico

México se caracteriza por sus excéntricas fiestas y enormes celebraciones, llenas de artes y colores.

Fiesta de la Candelaria

Miles de personas acuden en masa a la ciudad colonial ribereña de Tlacotalpan a principios de febrero para celebrar la Candelaria, una celebración religiosa con una gloriosa imagen de la Virgen flotando por el río. Para mucha gente, sin embargo, lo más destacado es un festival de música simultánea de Son Jarocho, un juego de tres días en el que se exhibe música tradicional al estilo veracruzano.

Festival de México

La escala del Festival de México es enorme. Unos 50 lugares están repartidos por toda la capital, donde se celebran actos nacionales e internacionales de primera categoría, como danza, música, teatro y ópera. Celebrado en marzo o abril, la mayor parte de la acción para el evento de dos semanas se desarrolla en el Centro Histórico del centro de la ciudad.

Día de Muertos

Cada año, los días 1 y 2 de noviembre, México dirige sus pensamientos a los difuntos durante las festividades del Día de Muertos, una colorida tradición profundamente arraigada en la cultura indígena. Para los mexicanos, la muerte es más motivo de celebración que de luto, y ese espíritu se ha mantenido muy vivo en Pátzcuaro, la meca del Día de Muertos. Prepárate para luchar contra grandes multitudes de vivos.

Carnaval en Veracruz y Mazatlán

México es anfitrión de numerosas celebraciones de carnaval cada año con extravagantes desfiles, espectáculos de baile, música en vivo y, por supuesto, grandes fiestas. El evento de nueve días en Veracruz, el carnaval más grande de México, generalmente comienza en marzo, justo al mismo tiempo que se inician las festividades en la costa del Pacífico en Mazatlán. Elige lo que quieras: puedes mover las caderas al ritmo de la salsa en Veracruz o al ritmo de los sonidos de la banda de música de Mazatlán.

Costumbres de México

Las costumbres en México parten de la familia, considerada como una de las cosas más importantes para la sociedad Mexicana. Las familias por lo general son grandes, los mexicanos son muy escrupulosos con sus responsabilidades para con los miembros de la familia cercana y lejanas como primos e incluso amigos cercanos.

Seguropatinete

Organizar fiestas de quinceañera

Una de las costumbres culturales más conocidas de México y de América Latina, es la de organizar fiestas de quinceañera para los 15 años de una hija. Si bien esto ha desarrollado una reputación de ser un poco exagerado en los últimos años y es rechazado por muchas adolescentes sigue siendo un evento innegablemente prevalente en el calendario social de muchos mexicanos. Involucrando rituales religiosos y vestidos de princesa.

Tradiciones De Mexico

Las Mañanitas

Los Mexicanos se caracterizan por organizar las fiestas de cumpleaños más extravagantes del mundo, sin embargo en cada cumpleaños no cantan la canción Americana popular “cumpleaños feliz", en su lugar cantan “Las Mañanitas” al afortunado cumpleañero o a la afortunada cumpleañera.

No poder decir que no

La solidaridad que caracteriza a los Mexicanos  puede ocasionar problemas a los turistas que preguntan por direcciones, en particular. En lugar de decir que no saben dónde está algo, los Mexicanos dan una serie de instrucciones de forma complicada, acompañadas de una vaga dirección por la calle, en lo que puede o no ser la dirección necesaria a seguir.

Vestimenta en México

Tradiciones De Mexico

La ropa tradicional mexicana femenina se compone de el Hipil, un vestido sin mangas tipo túnica. En la antigüedad, estos vestidos de algodón fueron confeccionados muy simples con adornos sencillos de color. En la actualidad, la ropa tradicional mexicana en damas  posee diversos adornos bordados, en donde incluyen patrones e imágenes que tienen un significado simbólico religioso.

La ropa tradicional en varones se compone de una capa de manta llamada Sarape. Las botas representan el elemento básico de todo armario. El traje de charro, originado del traje que usan los vaqueros mexicanos, se encuentra vinculado con los cantantes de mariachis. En eventos formales en México esos trajes se convierten en un sustituto aceptable de un esmoquin. El traje de charro tiene un característico sombrero, el sombrero de ala ancha que da mucha sombra.

Cocina Mexicana

Tradiciones De Mexico

La cocina mexicana es muy variante dependiendo de la región de la que se hable, cada pueblo tiene sus propias tradiciones culinarias o una mezcla de distintas tradiciones de otras regiones. En general, los tomates, los pimientos, los frijoles y las tortillas al igual que otros alimentos hechos de maíz son comunes en todos el territorio Mexicano. Cabe destacar que alimentos como aguacates, chocolates y calabazas tienen su origen en México y se encuentran popularizados en todo el mundo.

Platos típicos

Hablar de platos típicos Mexicanos es hablar de una combinación de colores, sabores y diversas texturas que enamoran el paladar de los Turistas que visitan este país.

  • Chilaquiles: son un plato popular, elaborado de totopos es decir tortillas de maíz fritas ligeramente cortadas en cuartos y cubiertas con salsa roja picante de chile o verde. Generalmente se agregan en la parte superior, huevos revueltos o fritos, pollo desmenuzado así como queso y crema.
  • Pozole: sopa prehispánica utilizadas en un principio como parte de los sacrificios rituales. Las versiones de pozole de pollo, cerdo y vegetariano se encuentran disponibles cotidianamente. Hecho de maíz molido con muchas especias y hierbas, el plato se cocina tradicionalmente durante horas, a menudo durante la noche. Una vez que está listo para servir, se espolvorea encima lechuga, rábano, cebolla, lima y chile.
  • Tacos al pastor: plato histórico con orígenes que remontan épocas aborígenes, para prepararlos se cortan finas tiras de carne de cerdo de un asado, se colocan en una tortilla de maíz y se sirven con cebolla, hojas de cilantro y piña.

Dulces y postres

Para organizar una fiesta o una auténtica mesa de postres, es necesario traer un único dulce Mexicano.

  • Natilla de flan tradicional, flan cremoso y cubierto de caramelo que se remonta al Imperio Romano, cuando España invadió México en el siglo XVI, gran parte de su cocina llegó a la dieta mexicana, incluido este postre ahora clásico.
  • Churros mexicanos, a veces llamados rosquillas mexicanas, están hechos con una técnica muy similar, son palitos de harina fritos recubiertos de canela y azúcar.
  • Pasteles de té Mexicanos, de todos los postres mexicanos, estos pueden ser los más populares. Conocidos también como pasteles de boda mexicanos, campanillas o galletas de arena, son la galleta de té sorpresa. Recubiertos dos veces, ya que la primera capa de azúcar en polvo se derrite para formar una fina capa de hielo.

Bebidas

Tradiciones De Mexico

México es conocido por su tequila, que se elabora a partir de cactus de agave que se adapta bien al clima del centro de México. La soda es una bebida muy popular en México, ya que el país tiene una industria de bebidas bien desarrollada.

Te puede gustar:  Tradiciones De Los Mayas. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir