Tradiciones Navideñas De Costa Rica. Creencias, Rituales Y Comidas
Las tradiciones navideñas de Costa Rica están marcadas por el espíritu de su gente que le gusta decorar sus casas con hermosas flores tropicales. Un modelo del belén, llamado el Pasito o Portal, es el centro de la exhibición. También está decorado con flores y a veces con frutas. Algunas de las escenas tardan mucho tiempo en realizarse y toda la familia está involucrada. Además de las figuras tradicionales, se añaden otros modelos, como casas y muchos otros tipos de animales.
Durante el mes de diciembre, todo el país de Costa Rica parece estar nadando con árboles de Navidad. Cada centro comercial, plaza de la ciudad pequeña y tienda tiene al menos uno propio. En serio, creo que Costa Rica empaca aún más árboles de Navidad que los Estados Unidos.
Uno de los árboles de Navidad más grandes e importantes de Costa Rica se encuentra frente al Hospital Nacional de Niños de San José, lo que representa una esperanza para el año que viene y una luz brillante para los niños que hay dentro.
En diciembre, la capital de Costa Rica se transforma en un país de las maravillas invernales. Las calles están entrelazadas con luces que representan escenas de gerentes, regalos, árboles de Navidad y copos de nieve, y los árboles tropicales alrededor de la ciudad están iluminados con luces de colores.
Durante la temporada navideña, San José también es el escenario central de eventos relacionados con la Navidad, incluyendo un desfile, topes (espectáculos de caballos) y El Cascanueces en el Teatro Nacional de Costa Rica. El Festival de la Luz, que se celebra cada año, llena las calles de miles de personas.
Pesebrismo
Siendo una nación principalmente católica, las tradiciones navideñas en Costa Rica se centran en el nacimiento de Jesucristo. Aunque menos frecuentes que los árboles de Navidad, los pesebres o los portales también se encuentran en abundancia durante la temporada navideña.
Los portales incluyen un pesebre y estatuas de María, José, animales de establo, ángeles y los sabios. Es una tradición importante para la mayoría de las familias reunir su portal. En Nochebuena, las familias colocan una estatua del niño Jesús en el pesebre antes de ir a una misa especial.
En Costa Rica el niño Jesús, no Santa Claus, trae regalos a los niños, por lo que es una tradición importante colocar su estatua dentro del portal antes de ir a misa para que pueda hacerlo.
Mientras que en los Estados Unidos muchos hornean galletas navideñas para compartir con familias y amigos, en Costa Rica, la Navidad se trata de tamales, un plato de carne sazonada enrollada en masa de harina de maíz y envuelta en hojas de plátano.
Hacer tamales es un proceso que requiere mucha mano de obra, así que para aquellos que no son expertos en la cocina como yo, diríjase a la tienda de comestibles para comprar tamales prehechos o pida el plato en un restaurante.
Corridas de toros
Puede parecer extraño que las corridas de toros tengan lugar en Navidad, pero la versión costarricense de este deporte español no incluye la matanza de los toros. En Costa Rica, las corridas de toros consisten en montar toros, habilidades ecuestres, música en vivo, baile y fuegos artificiales.
Llamados Toros a la Tica, estos eventos son familiares y se llevan a cabo cerca de San José en una comunidad llamada Zapote.
Conclusión
Con temperaturas cálidas, palmeras y mucho paisaje de playa, Costa Rica puede no parecer a primera vista un lugar que se envuelve en las vacaciones de invierno. Pero el hecho de que no haya nieve, Santa Claus o chaquetas de invierno no significa que Costa Rica se esté perdiendo el espíritu navideño.
Costa Rica, que ya es una nación vibrante, cobra vida aún más durante el mes de diciembre en anticipación a la Navidad, el día festivo más celebrado del país. Si se está preguntando cómo celebran la Navidad en el profundo sur de Norteamérica, aquí hay cinco tradiciones navideñas costarricenses para satisfacer su curiosidad.
TE PUEDE INTERESAR