Tradiciones de Sao Paolo: Creencias, Costumbres, Fiestas y Comidas

Viajar por Brasil, especialmente por Sao Paolo, es una gran oportunidad que la vida te puede presentar en cualquier momento. Por esa razón, resulta fundamental tener un pequeño conocimiento sobre la cultura de esta región.

En este sentido, la religión, las comidas típicas, la vestimenta, las costumbres, así como las fiestas y celebraciones culturales, son aspectos que cualquier turista desearía conocer la ciudad brasileña más visitada en los últimos años.

Índice
  1. Así es como viven los habitantes de Sao Paolo las creencias y religiones
  2. Costumbres más importantes de Sao Paolo
    1. Costumbres de Sao Paolo relacionadas con el futbol
    2. Ritual en la playa a final de año
  3. Fiestas y celebraciones más populares de la ciudad de Sao Paolo
    1. Festejo del São Vito Festival
    2. La virada cultural de Sao Paolo
    3. El popular Carnaval de Sao Paolo
    4. Semana de la moda en Sao Paolo
    5. Festival del cine
    6. Celebraciones del orgullo gay
    7. Festividad de arte Bienal de Sao Paolo
  4. Vestimentas populares de la ciudad brasileña
  5. Comidas que debes probar si vas a Sao Paolo
    1. Sándwich de mortadela en el desayuno
    2. Plato de comida Bauru
    3. Sándwich de pernil
    4. Plato típico Coxinha
  6. Estos son los datos más curiosos de Sao Paolo

Así es como viven los habitantes de Sao Paolo las creencias y religiones

Si hay un aspecto crucial para empezar a adentrarse en la cultura de Sao Paolo es el tema de las creencias y religiones. Por eso, es importante saber ¿Cómo viven la religión los habitantes de esta región?

Pues bien, se sabe que Brasil es un país laico con mucha influencia católica en su historia. Lo mismo ocurre con esta ciudad, es decir, algunas personas practican el catolicismo, otras, en cambio, no promulgan una religión específica. También es posible ver la presencia de otras religiones, como, por ejemplo, los cristianos evangélicos y los testigos de Jehová.

Sin duda, se trata de una región con mucho sincretismo religioso. Incluso hay personas que practican el espiritismo con su religión. Esto significa que una persona en Sao Paolo puede fácilmente ser cristiana evangélica y, al mismo tiempo, tener participación en el espiritismo.

También podemos hablar de las supersticiones o creencias que los ciudadanos tienen. Por ejemplo, muchos creen que colocando una planta llamada “Dracaena trifasciata” pueden expantar las vibras negativas del hogar. En los hogares se puede notar la presencia de esta planta en zonas cercanas a la entrada y también suelen colocarla en los negocios para atraer prosperidad económica.

Del mismo modo, cuando alguien pierde un objeto, bien sea su cartera u otro elemento importante, se suele pedir la intercesión de un santo conocido como San Longinos. Se trata de un personaje de la iglesia católica que se ha popularizado culturalmente por ayudar a las personas a encontrar objetos perdidos.

Costumbres más importantes de Sao Paolo

Las costumbres de Sao Paolo existen bajo una gran influencia occidental, pero también de la interculturalidad que vivió en la época colonial. Evidentemente, los portugueses tienen mucho que ver con las costumbres de la ciudad, al igual que los africanos. No obstante, hoy en día la región reúne a muchas más tradiciones, como, por ejemplo, la de Italia, la árabe y la japonesa.

Costumbres de Sao Paolo relacionadas con el futbol

futbol en sao paolo

 

Si te gustan estas fotos de mis Viajes, sígueme en Instagram para ver más

👉 Haz click aquí 👈

 

Cuando hablamos de costumbres de Sao Paolo es inevitable no encontrarse con el amor y la pasión por el deporte, especialmente, por el futbol. Es muy común ver constantemente a los niños jugar este deporte en las calles, en las plazas y en otros espacios públicos. Las personas aman el futbol y recuerdan con mucho cariño a las estrellas del futbol que pasaron por el equipo oficial, entre las que destacan Cafú y Kaká.

Ritual en la playa a final de año

ritual de fin de año sao paolo

Otra de las costumbres más importantes en la cultura brasileña es la de asistir a la playa a final de año para realizar ritos significativos en las orillas del mar.

Seguropatinete
Te puede gustar:  Tradiciones De Surinam. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

El objetivo de los encuentros en la playa es despojarse de todas las energías negativas, soltar las malas experiencias del pasado y atraer la buena vibra, así como la prosperidad, en el nuevo año. En estos momentos siempre destaca la presencia de fuegos artificiales y la vestimenta suele ser blanca.

Fiestas y celebraciones más populares de la ciudad de Sao Paolo

Brasil es sinónimo de fiestas y celebraciones y, sin duda, Sao Paolo no es la excepción. El espíritu fiestero y alegre predomina entre los habitantes de la ciudad, quienes están muy acostumbrados a tener distintos motivos para celebrar.

Festejo del São Vito Festival

festival sao vito

Te puede interesar

Entre las festividades más relevantes de la región está el famoso festival de San Vito, una fiesta italiana que se celebra en la segunda semana del mes de mayo. Las celebraciones son en honor a San Vito, patrono de Polignano a Mare, originario de la región sureste italiana. Es una gran muestra del intercambio intercultural que se gesta en Sao Paolo.

La virada cultural de Sao Paolo

virada cultural sao paolo

El mes de mayo también reúne a muchos artistas para vivir un evento cultural en la ciudad. Se trata de un evento callejero más valioso, no solo de Brasil, también del mundo entero.

Su objetivo principal es difundir y dar a conocer el talento musical que existe en la región. De hecho, también hay muchos artistas que suelen asistir para bailar y hacer otras demostraciones artísticas. Lo más impresionante es el ambiente que se respira este día de la virada cultural, es decir, se percibe un clima energético y con una vibra juvenil que es muy contagioso.

carnavales brasil

Cómo no mencionar el festival del Carnaval cuando es un evento sumamente popular en todo Brasil. En efecto, Sao Paolo también se viste de carnaval en el mes de febrero y tiene celebraciones bastante llamativas.

El carnaval reúne a miles de personas para bailar al son de músicas típicas, como, por ejemplo, la samba. En estos desfiles se suele contemplar la presencia de carrozas con personas que utilizan disfraces típicos del país. En muchas ocasiones, los trajes han sido diseñados desde la creatividad y siguiendo las tradiciones ancestrales.

La celebración tiene un acontecimiento importante en donde compiten las escuelas para ganar el premio al mejor baile de Samba. La competición se llama Sambódromo y se realiza entre los días viernes y sábado de carnaval.

Semana de la moda en Sao Paolo

semana de la moda

La semana de la moda es otra de las celebraciones que se llevan a cabo en Sao Paolo. Es tan fundamental que se suele festejar dos veces al año: la primera vez en enero y la segunda en junio. Esta es la mejor oportunidad para ver a las personas más famosas en la industria del diseño de moda y, además, de contemplar la belleza femenina característica de Brasil.

Festival del cine

festival del cine

Otro festival que no puedes perderte si viajas a Sao Paolo es el del cine. Se trata de una excelente ocasión de disfrutar de las mejores películas, largometrajes, cortometrajes y documentales de la actualidad. Lo más increíble es que suele ser al aire libre y cuentas con muchos sitios colocados estratégicamente en toda la ciudad. El festival es pago, pero sin duda es una experiencia que merece la pena.

Celebraciones del orgullo gay

festival del cine sao paolo

Otro evento que reúne a miles de personas, además del carnaval, es el del orgullo gay. Se dice, incluso, que este es un festival con una popularidad muy grande a nivel mundial. Las personas suelen tener experiencias increíbles en estas celebraciones, como, por ejemplo, clubes nocturnos y otras fiestas para personas LGBTQ+.

Festividad de arte Bienal de Sao Paolo

Festividad de arte Bienal de Sao Paolo

En el festival de arte Bienal se nota una gran influencia italiana, específicamente, de la ciudad de Venecia. Estas fiestas comienzan en septiembre y finalizan en diciembre. Su origen se dio hacia la segunda mitad del siglo XX, momento en el que se empezó a enseñar las obras artísticas de las personas más famosas a nivel internacional.

Te puede gustar:  Tradiciones de Carnaval de Campeche

Vestimentas populares de la ciudad brasileña

Para ir a Sao Paolo necesitas saber qué tipo de vestimentas se utilizan en la ciudad. De esta forma te mantendrás en sintonía con el resto de las personas a tu alrededor. De forma especial, si vas a los carnavales, puedes hacer uso de estas ideas para diseñar tus propias vestimentas.

Por ejemplo, en los días de carnaval es muy común llevar atuendos ligeros, con camisas sin mangas. La camisa, además, puede ser colorida. Puedes elegir el color verde, el amarillo o el que tú prefieras. También se suelen incluir adornos con purpurina, capas multicolores y algunas plumas de pájaros.




Las mujeres que participan en los desfiles suelen tener trajes llamativos. Un claro ejemplo de esto es el bikini de dos piezas, un atuendo exótico y sensual, propio de las fiestas del carnaval. Las plumas que llevan las chicas suelen ser amplias y se asemejan a las alas de los ángeles.

De resto, cuando no hay celebraciones, las personas en Sao Paolo suelen vestir algo formales, puesto que es una ciudad de mucha influencia comercial y empresarial. En la cotidianidad se utilizan pantalones, jeans, así como camisas y zapatos. Las mujeres en las oficinas suelen ir con tacones y los hombres con camisa y corbata.

Comidas que debes probar si vas a Sao Paolo

Si los carnavales y las festividades no te enamoran de la ciudad, lo más seguro es que la comida sí lo haga. En toda la región puedes encontrar más de 15 000 restaurantes a donde asistir para disfrutar de las deliciosas comidas típicas.

Sándwich de mortadela en el desayuno

sandwich de mortadela

El plato de desayuno más frecuentado en la ciudad es el típico Sándwich de mortadela. Sin duda, es un clásico de la comida paulista. Los ingredientes son: pan francés, mortadela, queso, lechuga y tomate.

Plato de comida Bauru

comida bauru

Bauru es una pequeña región de San Pablo. De allí surgió este delicioso plato de comida que consta de cuatro quesos fundidos en pan francés, unas rebanadas de tomate, pepino y roastbeef.

Sándwich de pernil

sandwich de pernil

Si vas a San Pablo a ver partidos de futbol, seguramente notarás que en los estadios venden este delicioso sándwich de pernil. La preparación incluye pan francés, 200 gramos de pernil y vinagrete.

Plato típico Coxinha

Plato típico Coxinha

Otro de los platos que más atrapa la atención de las personas que visitan San Paolo es el Coxinha. Esta es una comida hecha con masa de guiso de pollo. La masa, además, es de yuca y en su interior contiene gamba y queso roquefort.

Estos son los datos más curiosos de Sao Paolo

Existen algunos datos curiosos que debes conocer si pretendes hacer un viaje a esta hermosa ciudad de Brasil. En primer lugar, se estima que San Pablo es la sexta ciudad con mayor número de habitantes a nivel mundial. En ella conviven aproximadamente 12.176.866 personas.

San Pablo, como ya lo hemos mencionado, es una zona donde se produce un rico intercambio cultural. De hecho, los japoneses, al ir a Brasil, suelen llegar a San Pablo. Allí se congregan y tienen sus propias celebraciones culturales. Por otro lado, los paulistas adoran la pizza y esto se debe, sin duda, a la presencia de una gran cantidad de italianos en la región.

Los sitios para hacer turismo también suelen ser muy variados, desde teatros, cines, centros culturales, museos y playas. En ella puedes encontrar las más hermosas playas para veladas románticas, como, por ejemplo, la isla guarujá, la playa de Gonzaga, las playas de Santos y las playas de Ubatuba.

TE PUEDE INTERESAR

Subir