Tradiciones De Tijuana. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Tijuana es la ciudad más poblada del estado mexicano de Baja California y es conocida como "el rincón de América Latina", ya que es el punto más septentrional y occidental de esta región. Siendo una de las ciudades más importantes de este país, y estando en la frontera con los Estados Unidos, la cultura y las tradiciones de Tijuana tuvieron un gran desarrollo.

Como la sexta ciudad más grande de México y centro de la sexta área metropolitana más grande de México, Tijuana ejerce una fuerte influencia en la educación y la política en todo México, en el transporte, la cultura y el arte, a través de las tres Californias, y en la manufactura y como centro de migración en todo el continente norteamericano. Actualmente una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en México. Tijuana mantiene el estatus de ciudad global. En el año 2015, la ciudad de Tijuana tenía una población de 1,641,570 habitantes

Índice
  1. Festivales y celebraciones de Tijuana
    1. Caravana de la felicidad
    2. Festival del Tequila
    3. Festival de la Ensalada César
    4. Día de los Muertos
    5. Feria de Tijuana
  2. Cultura y vida contemporánea de Tijuana
    1. Entretenimiento y artes escénicas
    2. Parques y recreación
    3. Arte
    4. Música
  3. Vestimenta tradicional de Tijuana
  4. Comida tradicional de Tijuana
    1. Ensalada César
    2. Langosta de Puerto Nuevo
    3. Chorizo de Abulón
    4. Tacos de pescado
    5. Machaca con Huevos
    6. Aceitunas y aceite de oliva
  5. Bebidas de Tijuana
    1. Vino
    2. Margaritas
    3. Clamato
    4. Cerveza
  6. Lugares donde encontrar los mejores postres de Tijuana

Festivales y celebraciones de Tijuana

tradiciones de Tijuana

Los festivales en Tijuana son los siguientes:

Caravana de la felicidad

La "caravana de la felicidad" es un festival organizado por el grupo Only Angels con el objetivo de proporcionar emoción y alegría a los niños que más lo necesitan, pero que no pueden permitírselo, por lo que tienen payasos, concursos y música además de los regalos que reciben los niños.

Festival del Tequila

Se trata de una conocida fiesta de la región, en la que se pueden degustar diferentes tequilas de todas las marcas, sabores y variedades que se puedan imaginar. El principal atractivo es la exposición de los artesanos, donde se puede aprender el proceso de elaboración de esta magnífica bebida.

Además de todo lo anterior, también están los conocidos compañeros de tequila, música, fiestas y exquisita gastronomía, pero también se pueden encontrar talleres y entretenidos juegos para los más abstemios.

Festival de la Ensalada César

Para sorpresa de muchos, la Ensalada César no fue inventada en Roma, sino en la ciudad de Tijuana en México por César Cardini, dueño de un restaurante local, y este festival celebra el éxito internacional de esta receta, enorgulleciendo a todos los mexicanos y tijuanenses.

En esta celebración, además de la obvia inclusión de la ensalada César como plato estrella, encontrarás una gran cantidad de comida Bajamed, vinos locales y cervezas artesanales, y un repertorio de variada música artística.

Día de los Muertos

El Día de los Muertos, más que una tradición específicamente Tijuanense, es de todo México, y es conocido internacionalmente por esto. Sin embargo, en las partes más septentrionales de México, y aún más en Tijuana, no fue una celebración muy extendida, pero su popularidad ha aumentado enormemente en los últimos años gracias a los esfuerzos del gobierno mexicano.

En cuanto a la celebración, no cambia mucho; se celebra los días 1 y 2 de noviembre, se visitan a los familiares fallecidos, se colocan flores y otras ofrendas, se prepara su comida favorita y se reciben con cerveza fría, aunque esto puede variar en cada región de México.

Feria de Tijuana

Esta es una de las fechas más esperadas del año, ya que en octubre muchos de los cantantes más famosos del mundo son invitados a Tijuana, donde darán conciertos durante todo el mes, tanto en el teatro municipal como en la cartelera de palenque?

Seguropatinete

Estas celebraciones se acompañan de una fina gastronomía, artesanías, tequila y mucha cerveza, siendo una de las principales celebraciones del país, ya que cientos de miles de mexicanos viajan a Tijuana cada año para su disfrute.

Cultura y vida contemporánea de Tijuana

Muchos extranjeros viajan a Tijuana para beber y bailar, comprar medicamentos recetados, comprar ropa de marca, relojes y otros accesorios personales que se encuentran en todo el mundo, así como curiosidades locales manufacturadas y hechas a mano. Los locales y los turistas regulares evitan las molestias visitando los clubes de Plaza Fiesta u otras áreas de la Zona Río sin las multitudes, el mercadeo pesado, y la mala conducta ocasional de los turistas o la rotunda violación de la ley común en la franja de la Revolución.

Sin embargo, la Avenida Revolución ha sido conocida por su proliferación de espectáculos en clubes nocturnos, principalmente para turistas ocasionales. Aunque sigue siendo una ciudad entretenida con un ambiente agradable, algunos locales y turistas sienten que ha perdido un ambiente de "todo vale", que era peligroso para los locales, los turistas y la industria del turismo.

Entretenimiento y artes escénicas

A medida que Tijuana fue madurando de una ciudad fronteriza orientada al turismo a una de las ciudades más grandes de México, la apertura en 1982 del Centro Cultural de Tijuana (CECUT) marcó un hito. La misión de CECUT fue fortalecer la imagen de Tijuana, tanto para los visitantes estadounidenses como para los mexicanos, como un destino para la cultura y no sólo para las compras y el vicio. El centro incluye un cine, el Museo de las Californias, salas de exposiciones de arte contemporáneo, un restaurante, una cafetería, una librería y otras instalaciones culturales.

Te puede gustar:  Tradiciones De Cartagena. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

El centro La Casa de la Cultura comprende una escuela, un teatro y una biblioteca pública, y enseña danza, pintura, música, artes plásticas, fotografía e idiomas.

Otros espacios culturales son el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Museo de Cera de Tijuana, el Museo El Trompo y el Foro, el antiguo Palacio Jai Alai, que ahora es un lugar de conciertos. También se realizan conciertos en el Estadio Caliente, Hipódromo Agua Caliente y en el "Audiorama" del Museo El Trompo, museo infantil de ciencia y tecnología.

El Club Campestre de Tijuana tiene muchos miembros acaudalados y un famoso campo de golf y también funciona como un lugar de entretenimiento y eventos. Tijuana también cuenta con un gran Club Rotario.

Parques y recreación

Parque Morelos tiene un pequeño zoológico y un espacio de parque; Parque de la Amistad en Otay Centenario tiene un pequeño estanque, y una pista para correr y andar en bicicleta. Parque Teniente Guerrero es un parque céntrico con una biblioteca pública y entretenimiento de fin de semana con payasos.

Arte

Tijuana también cuenta con una comunidad de artistas muy activa e independiente cuyo trabajo reconocido internacionalmente le ha valido el título de "una de las nuevas mecas culturales más importantes", una exposición de la escena artística actual de Tijuana, que está siendo curada por el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego.Colectivos de arte como Bulbo y de producción cinematográfica como Palenque Filmaciones exploran el uso de películas como la premiada Tijuana Makes Me Happy, medios como la televisión bulbo TV y la prensa escrita "bulbo PRESS", para mostrar diferentes realidades de Tijuana fuera de México.

En 2004, Tijuana se ganó el reconocimiento internacional por una exposición de arte exhibida en las orillas del río Tijuana y a lo largo de la cerca fronteriza entre México y Estados Unidos en Otay Mesa.

Inglesfull

El graffiti está muy extendido en Tijuana, pueden variar desde la escritura a mano alzada en aerosol y en forma de marcador, a menudo con comentarios sociales o sexuales en inglés o español, imágenes en plantillas. El graffiti en Tijuana puede parecer a primera vista que consiste principalmente en etiquetas simplistas y por lo tanto no tan técnicamente evolucionadas, coloridas o aceptadas en la corriente principal como las "piezas" de escenas de graffiti de los Estados Unidos, Europa o Japón, pero grandes y coloridos murales adornan las paredes tanto de artistas nativos de Tijuana como de escritores de graffiti visitantes, especialmente de California.

Música

Entre otras cosas, Tijuana ha sido la inspiración para Tijuana Brass y Los Tucanes de Tijuana y, más recientemente, la cuna del estilo musical Nortec y Ruidoson, resultando en una muy amplia y activa escena de música electrónica donde surgieron grupos y artistas como Los Macuanos, María y José, Siberium, Hidhawk y Harpocrates.

Tijuana también goza de una gran base de apoyo en muchas otras escenas musicales como el hip hop mexicano, el reggae, el hardcore, el punk, el black metal y la música house.

Vestimenta tradicional de Tijuana

vestimenta de Tijuana

El traje típico de Tijuana se llama Flor de Cucapá, se eligió por aclamación popular porque representaba los orígenes de la raza indígena y las costumbres regionales de la entidad. Baja California es un estado mexicano fundado en 1952, su capital es Mexicali y su ciudad más poblada es Tijuana.

La flor de Cucapá es un traje de manta muy blanco que consiste en cinco piezas bordadas a mano en hilos de algodón de diferentes colores.

Falda: Representa la idea del mar y sus productos, con una máscara frontal en cuyos ojos vacíos se pueden ver los nómadas bajacalifornianos, sin visión ni destino, que apenas vivieron pero que nunca fueron esclavos.

Es circular, ancha y bordada con hilos de colores. Lleva en su diseño olas en 3 tonos de azul que simbolizan las aguas de sus mares y la gran variedad de peces.

Otros motivos alusivos a la región también están bordados en su gran cuerpo, como el cactus y el cactus. Finalmente se aprecia el busto de una mujer con los brazos extendidos.

Blusa: Tiene una figura humana bordada con brazos extendidos hacia todos los horizontes. Una mitad representa la tierra y la otra el mar, el cuerpo de la figura es una mota de algodón.

Rebozo: Tanto el rebozo como todo el conjunto bordan motivos florales y diseños alusivos a la producción y la vida cotidiana en Tijuana.

Cinturón de manta: Tiene líneas bordadas en negro que representan los caminos y carreteras del estado.

Correas de cuero Huaraches: Son sandalias típicas que se incluyen como parte complementaria final del diseño.

Te puede gustar:  Tradiciones De Aruba. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Comida tradicional de Tijuana

tradiciones de Tijuana

La península en el noroeste de México que separa el Océano Pacífico del Golfo de California, es un ejemplo vivo de la increíble mezcla cultural que constituye la cocina mexicana. El vino, las aceitunas y el aceite de oliva se mezclan con platos chinos, mariscos y productos de la huerta. Junto con las margaritas, los clamatos y la cerveza, hacen de la cena una fiesta muy apropiada para los dioses griegos y los emperadores romanos.

Ensalada César

Este increíble plato de ensalada ha adquirido una gran notoriedad en todo el mundo. Sin embargo, no muchos saben que este aperitivo de restaurante estándar es originario de México, compuesta de crujientes lechugas romanas frescas, anchoas secas, queso parmesano recién rallado y un rico aderezo cremoso, esta ensalada es el comienzo perfecto para su comida en Baja California. Además, esta ensalada combina bien con una mezcla de sabores mediterráneos, mexicanos y asiáticos.

Langosta de Puerto Nuevo

Rodeado de hermosas aguas en casi todas las fronteras, no es ninguna sorpresa que los mariscos sean una firma en la cocina de Baja California. Uno de los lugares más populares para conseguir los mariscos más frescos y jugosos es Puerto Nuevo a lo largo de las playas de Rosaritos en el estado del norte.

Estas icónicas langostas son suculentas y están llenas de carne. Generalmente, se sirven con un acompañamiento de arroz, frijoles, salsa y tortillas.

Chorizo de Abulón

Como la mayoría de las salchichas del mundo, el chorizo de abulón se elabora debido a la falta de refrigeración, cuando los marineros viajaban a ver, llevaban chorizo de abulón, ya que tenía una larga vida útil y un alto contenido de proteínas.

Tacos de pescado

Son deliciosos pescados empanizados acompañado de salsas frescas, crema, pico de gallo y aguacate envuelto en una tortilla caliente. Estas irresistibles comidas manuales se originaron en la misma Tijuana.

Machaca con Huevos

Esta deliciosa combinación de huevos, cebollines, patatas y carne de res seca y desmenuzada de Baja California hará que se le antoje más al primer bocado.

Aceitunas y aceite de oliva

El clima mediterráneo de Ensenada la ha convertido en un lugar perfecto para el cultivo del olivo, esto a su vez, ha hecho de Tijuana un importante productor de aceite artesanal. El aceite de oliva está disponible en toda la Ruta del Vino y en los alrededores de la Ruta 1, así como en las bodegas y mercados de la región.

Bebidas de Tijuana

bebidas de Tijuana

Las bebidas mas populares de Tijuana son:

Vino

Como la mayoría de los gastrónomos saben, se puede acompañar el vino con casi cualquier comida y darle clase. Debido a las vastas tierras de cultivo y al hermoso ecosistema, las uvas de vino crecen con ferocidad y vivacidad en este clima, los vinos de Tijuana son comparables y, según algunos, podrían ser aún mejores.

Margaritas

Tijuana es el hogar de algunas de las mejores margaritas del mundo, mientras que los camareros de clase mundial sirven tequila de limón recién exprimido. Una de las mejores partes de las margaritas es el tequila.

Clamato

Esta bebida, hecha de jugo de tomate y almejas, ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. Una empresa americana lo popularizó, dando origen a múltiples cócteles, pero la receta original fue elaborada en el bar El Acueducto del Hotel Lucerna de Mexicali, la capital del estado.

Cerveza

Pensamientos de cerveza traen a la mente Alemania, Bélgica y los Estados Unidos. Por lo tanto, puede ser una sorpresa que México sea el exportador de cerveza más grande del mundo, la cerveza mexicana se consume en más de 180 países alrededor del mundo. El norte de México tiene desde hace mucho tiempo la cerveza en su alma: en Tijuana, la cervecería de Mexicali abrió el camino para la industria cervecera mexicana en la década de 1930.

Tecate le siguió en 1940 y Tijuana en 1990, influenciadas por el movimiento cervecero de San Diego, empezaron a aparecer pequeñas cervecerías artesanales como Melosa, Insurgente, Rámuri, Vicario, Agua Mala, Canneria, Bierlab, BBB, TJ Brewers y Media Perra.

Lugares donde encontrar los mejores postres de Tijuana

OUI resposteria delicatessen: Los mejores postres caseros están aquí, ideales para sus eventos y celebraciones más importantes del año.

Dulce capricho Restaurante: Esta tienda de postres ofrece una amplia gama de endulzantes y delicias incomparables; no sabrás por dónde empezar.

EL 4to anhelo: Estos churros azucarados en todas sus formas y sabores abundan en este lugar, acompañándolos con una bebida caliente.

Kurtoz:  El pan horneado en forma de cono y el helado casero es lo que distingue a este lugar de otras heladerías de la ciudad.

Pastel de Barbas y Café: El mejor pastel de crepes está aquí, no olvides pedir una de sus bebidas únicas para acompañar tu postre favorito en el ambiente acogedor y estar listo para pasar un fin de semana libre de culpas.

TE PUEDE INTERESAR

Subir