Tradiciones de Bodas en Bali: Creencias, Costumbres, Comidas y más

Para muchos no hay mejores bodas que aquellas que son alejadas del resto del mundo y totalmente desconectadas y sin duda así son las bodas en el paraíso indonesio, Bali. Esta hermosa isla conocida por sus impresionantes playas, paisajes montañosos, templos antiguos y cultura única es sin duda una opción de nivel para bodas y lunas de miel.

Tanto parejas locales como extranjeras que busquen una ceremonia inolvidable se plantean Bali como un escenario exótico. Tomando así la experiencia de tener una boda que combine aspectos modernos con las tradiciones locales, aprovechándose también de los resorts y hoteles que ofrecen paquetes que incluyen recepción, boda y luna de miel.

Índice
  1. Creencias y religiones durante las bodas en Bali
    1. Elementos culturales incluidos en las bodas en Bali
  2. Tradiciones que se siguen en las bodas en Bali
    1. La ceremonia de purificación
    2. La procesión de la novia y el novio
    3. La ofrenda a los dioses
    4. Intercambio de ofrendas y ceremonia de atar los dedos
    5. La liberación de los pájaros
  3. Vestimenta típica en las bodas en Bali
  4. Comidas para las bodas en Bali
    1. Nasi Campur
    2. Sate
    3. Lawar
    4. Babi Guling
    5. Ayam Betutu
    6. Dadar Gulung
    7. Bubur Injin
  5. Curiosidades a tener en cuenta en las bodas de Bali
    1. Proceso legal complicado
    2. Las playas son áreas públicas
    3. Clima

Creencias y religiones durante las bodas en Bali

Si lo que buscas es una experiencia tradicional en Bali, es importante que sepas que las bodas balinesas tradicionales suelen incluir diferentes creencias que deberán ser cumplidas tal cual. Estas bodas toman lugar en un templo local o en la playa, siendo seguidas de una procesión de la novia y el novio hasta el lugar de la recepción. Todo esto bajo una decoración exquisita con flores frescas, velas y detalles de lujo que buscan crear un ambiente mágico.

Siguiendo con esto, todo el trámite de la boda tiene la inclusión de elementos claves de la religión y la cultura, arraigados a la vida cotidiana de la isla. La cual es reconocida por ser la única provincia de Indonesia con mayoría hindú, es decir, las bodas se ven arraigadas a muchos elementos religiosos hindúes.

Cada ceremonia llevada a cabo durante una boda hindú balinesa tiene un significado y simbolismo propio característico. Por ejemplo, una de las ceremonias más importantes es la del "Mewidhi Widana", que es una ceremonia en la que se purifica el lugar donde se llevará a cabo la boda. También puede haber una ceremonia de "Peningsetan", que es una ofrenda a los ancestros y a los dioses, para pedir su bendición en la boda.

Elementos culturales incluidos en las bodas en Bali

Además de los aspectos religiosos, en las bodas balineses se incluyen aspectos claves en la cultura misma de la isla, tales como la música y la danza tradicional balinesa. Esta música y danza hacen parte clave del acompañamiento de la novia y el novio, dando así un mensaje de unión para la pareja de cara al público.

De igual forma, es importante destacar que, si bien la mayoría de estas bodas tienen elementos religiosos y culturales, también se llevan a cabo muchas bodas no religiosas. Bodas que combinan diferentes tradiciones y culturas, bien sea en hoteles o resorts que son verdaderamente flexibles y se encuentran dispuestos a satisfacer las necesidades de los novios.

Tradiciones que se siguen en las bodas en Bali

Como bien hemos visto, las bodas en Bali son ricas en tradiciones y costumbres, reflejando directamente la vida diaria en esta colorida isla. Brindando así una amplia variedad de opciones para bodas que pueden incluir diferentes aspectos de la isla, llevándose a cabo en ceremonias en la playa y en bodas en jardines tropicales. Cada una con un aspecto diferencial que la hace especial y diferente al resto.

Algunas de estas costumbres que se prestan para vivir una experiencia verdaderamente única y sorprendente son:

La ceremonia de purificación

La ceremonia de purificación La "Mewidhi Widana" es una ceremonia de purificación que se lleva a cabo en Bali antes de la celebración de cualquier evento fundamental, incluyendo las bodas. Esta se enfoca en purificar el lugar donde se llevará a cabo el evento y a los partícipes del mismo, alejando a los malos espíritus que puedan el acto.

Seguropatinete

Durante la ceremonia, se queman hojas de coco, hierbas y otros materiales sagrados para purificar el sitio y ahuyentar a los malos espíritus. Luego, se realiza una ofrenda a los dioses para pedir su bendición y protección durante el evento. Realzando de igual forma la grandeza de la pareja misma, gracias al poder que brinda la religión con este acto.

Esta ceremonia es muy relevante en la cultura balinesa, ya que se cree que los malos espíritus pueden causar problemas y obstáculos durante un evento importante. Por lo que a la purificación es una forma de asegurar que todo durante el evento vaya a salir bien y ningún espíritu infligirá ningún mal.

La procesión de la novia y el novio

La procesión de la novia y el novio

Otro punto crucial de toda boda en Bali es la procesión de la novia y el novio, en la cual la pareja se ve acompañada por su familia y amigos. Durante este trayecto normalmente ellos se dirigen juntos hasta el lugar donde se llevará a cabo la ceremonia de la boda, comenzando desde la casa de la novia.

En este transcurso la novia suele vestir un traje tradicional balinés como pueden ser un sarong o un kebaya. Mientras, por su parte el novio también viste un traje tradicional balinés que incluye una camisa blanca junto con un sarong.

Durante esta procesión los músicos suelen tocar instrumentos como la camelan (un conjunto de instrumentos de percusión) y los bailarines suelen realizar danzas tradicionales balinesas. Además, los amigos y familiares que acompañen en la procesión llevarán consigo ofrendas típicas hacia el templo donde se llevará a cabo el acto.

La ofrenda a los dioses

La ofrenda a los dioses

Durante la ceremonia, se suele hacer una ofrenda a los dioses llamada "Peningsetan", que tiene como objetivo pedir la bendición de los dioses para la pareja. Esto sucede en forma de honrar la cultura y la religión balinesa, que están estrechamente relacionadas con la naturaleza y la espiritualidad. Se cree que los dioses pueden bendecir la boda y proteger a la pareja de cualquier mal durante su vida juntos.

La ofrenda a los dioses suele incluir una variedad de elementos sagrados, como flores, arroz, frutas, hojas de coco y otros objetos religiosos y culturales. Estos elementos se colocan en una bandeja o en un altar y se ofrecen a los dioses como una muestra de respeto y devoción.

Intercambio de ofrendas y ceremonia de atar los dedos

Durante la ceremonia, la pareja intercambia ofrendas simbólicas como una muestra de amor y compromiso mutuo hacia el acto y el matrimonio. Estas ofrendas pueden variar, pero normalmente incluyen elementos sagrados dentro de la cultura balinesa, tales como flores, arroz, frutas y otros objetos de este estilo.

El intercambio de ofrendas es una forma de mostrar el compromiso mutuo y la unión entre la pareja, por lo que es un acto que se sigue con otro simbólico, el atar los dedos con un hilo sagrado. Representando así la unión en un gesto que sé primordial en una nueva pareja para la cultura balinesa. Después de que se atan los dedos, la pareja suele caminar juntos alrededor de un altar sagrado mientras se recitan oraciones y se hacen ofrendas a los dioses.

La liberación de los pájaros

La liberación de los pájaros es una tradición hermosa y significativa en la cultura balinesa y es una forma de honrar la naturaleza y el poder de los dioses. Esta tradición es una parte importante de las bodas balinesas y tiene un significado simbólico profundo en la cultura y la religión de la zona. Siendo una señal de suerte y prosperidad para la pareja en la nueva vida que están iniciando juntos.

Durante la liberación de los pájaros, la pareja sostiene una jaula que contiene pájaros blancos previamente brindados por los organizadores. Estos pájaros se consideran sagrados en la cultura balinesa y se cree que tienen el poder de llevar las oraciones de la pareja a los dioses. Es, por tanto, que la pareja y los invitados liberan los pájaros en el aire como un símbolo de su unión y su compromiso de permanecer juntos en la vida.

Vestimenta típica en las bodas en Bali

Para las bodas balinesas, tal como sucede en la procesión, las novias suelen vestir un traje tradicional balinés que consiste en un sarong (una falda larga y envolvente) y un kebaya (una blusa tradicional con mangas cortas o largas). El sarong está hecho de tela decorativa y se ata a la cintura con un cinturón, mientras que la kebaya está hecha de seda o algodón y se ata en la parte delantera o en la espalda. La novia también puede llevar una corona de flores frescas en la cabeza con colores que la representen.




Por su parte, el novio puede vestir un traje tradicional balinés que consiste en una camisa blanca y un sarong que se ata a la cintura con un cinturón. El novio también puede llevar una banda de tela decorativa alrededor de la cabeza, normalmente acorde a los colores utilizados por su futura pareja.

He de aclarar que tanto la novia como el novio pueden usar joyas tradicionales balinesas, como collares y brazaletes de oro o plata. Aunque esto dependerá tanto de la personalidad como del estatus económico que posean las parejas.

Comidas para las bodas en Bali

Como en toda boda, en Bali la comida es parte importante de la ceremonia para darle un cierre ideal a la misma. La comida que se sirve en las bodas balinesas suele ser tradicional y reflejar directamente la cultura y gastronomía local. Es así que algunos de los platillos clásicos que se sirven en las bodas de Bali son:

Nasi Campur

Nasi Campur

El Nasi Campur es un plato popular en la cocina balinesa que se sirve comúnmente en las bodas y otras celebraciones. La palabra "nasi" significa arroz en indonesio, mientras que "campur" significa mezclado. Por lo tanto, Nasi Campur es un plato que consiste en arroz mezclado con una variedad de guarniciones y platos.

Este plato servido generalmente caliente incluye la mezcla del arroz con guarniciones que varían según los gustos de los novios. Estas guarniciones pueden ser carne, pescado, verduras y diferentes salsas, por lo que hablamos de un platillo que brinda la oportunidad de presentar algo diferencial. Todo bajo una variedad de sabores que solo encontrarás en Bali.

Sate

Sate

El sate es un plato popular en Indonesia, incluyendo Bali, y consiste en trozos de carne, generalmente pollo, cerdo o cordero, ensartados en brochetas de bambú y asados a la parrilla. Su inclusión en las bodas que se llevan a cabo al aire libre o en las recepciones en la playa es verdaderamente común dada la versatilidad del platillo mismo, dando opción a diferentes variantes.

Además del pollo, cerdo o cordero, también se puede hacer con pescado, mariscos o tofu para opciones vegetarianas o veganas. Los acompañamientos y salsas también pueden variar según la región, pero generalmente se sirve con arroz, pepinos, cebolla y un adobo picante. Aunque en Bali esto dependerá directamente de los gustos de los organizadores de la boda, que podrán crear su propio menú a base de Sate.

Lawar

lawar

Lawar es una ensalada tradicional de Bali que se hace con una mezcla de verduras, especias y coco rallado. Hay dos tipos principales de lawar en Bali: el lawar blanco y el lawar rojo. El lawar blanco es una ensalada de verduras crudas, mientras que el lawar rojo se hace con carne picada y sangre de cerdo.

Este plato es muy popular en Bali, por lo que su participación en los menús de las bodas es totalmente común. Siendo así un representante directo de la cultura gastronómica de la región y el sabor que sorprende a muchos turistas de todo el mundo.

Babi Guling

Babi Guling

El babi guling consiste en la cocina de un cerdo asado entero, el cual se rellena de chile, cúrcuma, semillas de cilantro, pimienta negra, ajo y jengibre. Durante su cocción, este se asa lentamente en una parrilla de carbón o leña por varias horas, para darle un cocinado completo hasta que se encuentre dorado y cocido totalmente.

Este platillo se sirve con arroz, verduras y una variedad de salsas como la más común, el Sambal Matah, salsa a base de chiles, ajo y cebolla. Es así que este platillo suele protagonizar las bodas, siendo parte importante de la cena después de la ceremonia.

Ayam Betutu

Ayam Betutu

Este es un plato delicioso y lleno de sabor, con la carne de pollo tierna y jugosa debido al largo tiempo de cocción y la mezcla de especias y hierbas. Esto sucede debido a que el pollo ha sido cocido lentamente en una mezcla de especias y hierbas, envuelto en hojas de plátano y asado.

El Ayam Betutu se suele servir con arroz, verduras y una salsa picante de chile llamada sambal matah. También se puede servir con una salsa de maní llamada sauce kacang. Por lo que puede ser una opción ideal para plato principal dentro de una ceremonia del carácter de una boda.

Dadar Gulung

Dadar Gulung

El dadar gulung es una crepe de coco verde relleno de una mezcla de coco rallado y azúcar de palma. La crepe se hace con una mezcla de harina de arroz, huevos, azúcar y pasta de hojas de pandan, que le da su característico color verde.

Este platillo se sirve generalmente como postre y se puede encontrar en restaurantes o en los puestos de comida callejera en Bali e Indonesia. Es un postre dulce y delicioso que es popular entre los locales y los turistas. Por lo que normalmente es de los principales postres a repartir en una boda en Bali.

Bubur Injin

Bubur Injin

El burbur injin es un postre que consiste en un arroz negro, se cocina lentamente en una mezcla de leche de coco y agua hasta que se vuelva suave y tierno. Luego, se endulza con azúcar de palma o azúcar y se mezcla bien. El burbur injin se sirve caliente o frío, dependiendo de la preferencia del comensal, tal como sucede con el arroz con leche latino, postre con el que se le suele comparar

Curiosidades a tener en cuenta en las bodas de Bali

Al ser un destino tan popular para bodas de extranjeros debido a sus asombrosas playas, sus hermosos paisajes y lo rica de su cultura, existen ciertos puntos a tomar en cuenta al planear una boda en Bali. Sobre todo, si eres un extranjero que nunca ha visitado la isla y tiene en sus planes hacerlo por primera vez para su boda. Algunos de estos puntos son:

Proceso legal complicado

Casarse en Bali no es nada sencillo, de hecho, el proceso legal puede ser muy complicado, por lo que se recomienda trabajar con un organizador de bodas. De igual forma, si buscas algo más sencillo, también hay abogados locales que se aseguran de que mantengas todos los documentos y trámites en orden.

Las playas son áreas públicas

Si bien la mayoría de las bodas en Bali tienen lugar en la playa o en un lugar con vistas a la playa, siempre habrá que recordar que estos son áreas públicas. Es así que es muy común que estas se encuentren llenas de turistas y locales que puedan entorpecer con tu boda. Es por esto que es importante obtener los permisos necesarios y asegurarse de que el lugar elegido esté disponible para la fecha de la boda.

Clima

El clima de Bali puede ser impredecible y lluvioso, especialmente durante la temporada de lluvias de noviembre a marzo. Es importante tener un plan de contingencia en caso de mal tiempo y considerar la posibilidad de tener la boda en un lugar cubierto o tener carpas disponibles en caso de lluvia.

Te puede gustar:  Tradiciones de Bodas en Grecia: Creencias, Costumbres, Comidas y más

TE PUEDE INTERESAR

Subir