Tradiciones De Islas Malvinas. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas
Las tradiciones de Islas Malvinas es una mezcla de muchas culturas que se instalaron en la zona. Debido a su ubicación en su época fue el punto de encuentro para que tribus indígenas, quienes después emigraron del lugar; así como otros poblados echaran sus raíces y comenzaran a construir su propia cultura con sus propias reglas. Así como Hawuai y otras islas que comparten culturas similares.
Festividades y celebraciones de Islas Malvinas
Aunque las fiestas y eventos religiosos de las Islas Malvinas no difieren mucho de los que se celebran en el Reino Unido, el archipiélago alberga una serie de festivales agradables y únicos. La Semana del Campamento Deportivo es un gran momento para saborear la vida tradicional en las islas, mientras que tanto el Día de la Liberación como el Día de las Malvinas demuestran el orgullo que tiene la gente de este territorio.
Nochevieja
Una de las noches más emocionantes del calendario es cuando la gente se desborda de bares y fiestas en las casas de Stanley y Campamento mientras celebran los últimos doce meses y dan la bienvenida a un nuevo año. Los lugareños de Stanley están en pleno apogeo y los fuegos artificiales a menudo se llevan a cabo en las áreas del campamento.
Semana del Campamento Deportivo
Tradicionalmente se celebra al final de la temporada de esquila de ovejas, la Semana Deportiva del Campamento en febrero es un momento en el que las familias locales de las Islas Malvinas se reúnen, se relajan y organizan barbacoas durante unos días. Numerosos eventos, como carreras de caballos y pruebas de perros, se celebran anualmente y es una gran manera de experimentar la vida rural.
Standard Chartered Bank Stanley Marathon
Para un evento más activo, diríjase a las Islas Malvinas durante el mes de marzo e inscribirte en el maratón más austral del mundo. El campo ofrece un paisaje fantástico para mantener a los corredores ocupados a lo largo del camino y aunque es conocido por ser bastante desafiante, no es sólo un gran entrenamiento, sino una forma fantástica de descubrir las islas.
Día de Mayo/Mayo Ball
Durante siglos, el Primero de Mayo, que cae a principios de mes, ha sido celebrado por los emigrantes británicos en las Islas Falkland. Aunque no es tan popular como antes, el festival está centrado en el simbólico Maypole e incluye el baile de Morris y la coronación de una Reina de Mayo como uno de los puntos culminantes. La fiesta se remonta a las creencias paganas de los anglosajones.
Día de la Liberación
Un día orgulloso y simbólico para los isleños de las Islas Malvinas, el 14 de junio celebra el fin de la ocupación argentina del archipiélago. Se celebra un servicio conmemorativo en la Catedral de la Iglesia de Cristo, seguido de un desfile militar y la colocación ceremonial de la corona en el Monumento a la Liberación.
Día de las Malvinas
Aunque ya no es un día feriado público o nacional, el Día de las Islas Malvinas (Falkland Day), celebrado el 14 de agosto, celebra el primer descubrimiento notorio de las islas por John Davis en 1592. También celebra el ruidoso regreso de los elefantes marinos y los albatros de ceja negra a las islas para reproducirse.
Víspera de Todos los Santos
Similar a las celebraciones celebradas en los Estados Unidos, Halloween es la excusa perfecta para disfrazarse y actuar como un niño en la noche del 31 de octubre. Muchos de los establecimientos locales organizan fiestas de disfraces y una amplia gama de productos de panadería temáticos están disponibles en todas las panaderías locales.
Cultura de Islas Malvinas
Se cree que los indios patagónicos llegaron a las islas en canoa, pero cuando los europeos se encontraron con las islas en el siglo XVII, estaban deshabitados. Los británicos desembarcaron en 1690 y reclamaron las islas. No hay cultura indígena; la población es totalmente importada y principalmente británica. A pesar de los lazos históricos con Argentina, la mayoría de los habitantes se alinean con Gran Bretaña. Desde la guerra de 1972, han estado desarrollando una relación con Chile.
Idioma
El inglés es tanto el idioma oficial como el idioma de la vida diaria.
Religión
Creencias religiosas. La gran mayoría de la población es anglicana.
Comida tradicional de Islas Malvinas
A pesar de algunas influencias de cuando las Islas Malvinas estaban bajo el dominio español, gran parte de la cocina de las islas es generalmente de naturaleza británica. Los isleños se enorgullecen de ofrecer comidas caseras y tradicionales. Los platos populares incluyen:
Mariscos
Como nación insular, los mariscos son naturalmente populares en las Islas Malvinas y la calidad de estos mariscos es excelente. Los platos tienden a incluir mejillones, ostras, vieiras y cangrejos de nieve. Los pescados favoritos como la trucha de mar y la roca del Atlántico se asan a la parrilla y se sirven con buñuelos o verduras al vapor.
Pescado y papas fritas
Al igual que en Gran Bretaña, el pescado y las patatas fritas es una comida increíblemente popular en las Islas Malvinas y Stanley, la capital de la nación, tiene su propia tienda de pescado y patatas fritas.
Cordero, cordero y ternera
Las Islas Malvinas son conocidas por la carne orgánica que se cultiva en las llanuras de las islas. Los platos de cordero son particularmente notables y casi siempre se sirven con verduras frescas de la zona.
Smoko diario
Se cree que este término proviene originalmente de la marina mercante británica ya en 1865 en referencia a una pausa para fumar cigarrillos. Sin embargo, en las Islas Malvinas, es un té de la tarde que se sirve con pasteles y galletas caseras.
Diddle Dee Berry
Esta es una baya agridulce que se encuentra en las Malvinas, así como en Chile y Argentina. Los isleños suelen convertirla en una mermelada por su sabor único.
Bebidas de Islas Malvinas
Los pubs y albergues de las islas ofrecen una gran variedad de cervezas, pero la mayoría provienen de botellas o latas y no del grifo. El té también es una bebida popular.
TE PUEDE INTERESAR