Tradiciones De Líbano. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

El Líbano es una pequeña nación de Asia occidental.  Las Tradiciones de Líbano tienen una variedad de cultura debido a la ascendencia árabe. Los amantes del arte estarán encantados de saber que las vacaciones libanesas se centran principalmente en la cultura. Desde la música clásica en el Festival Internacional de Al Bustan hasta las demostraciones de danza y poesía en el Festival de Tiro y el Festival del Sur, el Líbano sabe cómo mostrar su talento.

Tradiciones De Libano

Índice
  1. Religión en Líbano
    1. Practicantes Religiosos
  2. Fiestas y Celebraciones
    1. Festival de Biblos
    2. Festival Internacional de Baalbeck
    3. Festival Internacional Zouk Mikael
    4. Festival de Tiro y Sur
  3. Costumbres y etiquetas
  4. Vestimenta de Líbano
    1. Ropa tradicional de las mujeres en el Líbano
    2. Ropa tradicional masculina en el Líbano
  5. Comidas
    1. Platos típicos
    2. Dulces y postres
    3. Bebidas Típicas

Religión en Líbano

Creencias religiosas. La mayoría de los libaneses son religiosos y monoteístas. El Líbano está formado por sectas musulmanas y cristianas que escaparon a la persecución a lo largo de la historia buscando refugio en sus montañas. Ninguna religión es dominante. El país tiene shiitas musulmanes, sunitas, drusos y maronitas cristianos, y ortodoxos griegos y armenios.

Practicantes Religiosos

Las figuras religiosas tienen mucha autoridad en el Líbano, ya que los tribunales religiosos deciden sobre muchas cuestiones relativas a los derechos y privilegios de las personas. Esta autoridad se ha visto ligeramente socavada por la guerra civil. La muerte y la otra vida. Los funerales suelen ser muy elaborados; se anima a la gente a expresar abiertamente sus sentimientos de pérdida y a seguir las procesiones fúnebres.

Todas las religiones en el Líbano ponen mucho énfasis en la vida después de la muerte. A los individuos se les exhorta constantemente a vivir vidas justas en el presente, lo que les permitirá entrar en un hermoso paraíso.

Fiestas y Celebraciones

Bailes de Libano

Los días festivos cristianos se celebran siguiendo tanto el calendario gregoriano como el calendario juliano. Maronitas, griegos ortodoxos, católicos, protestantes y cristianos melkitas siguen el calendario gregoriano y celebran así la Navidad el 25 de diciembre. Los cristianos ortodoxos armenios celebran la Navidad el 6 de enero, siguiendo el calendario juliano.

Los días festivos musulmanes se siguen según el calendario lunar islámico. Las fiestas musulmanas que se celebran incluyen Eid al-Fitr (la fiesta de tres días al final del mes de Ramadán), Eid al-Adha (la fiesta del sacrificio) que se celebra durante la peregrinación anual a La Meca y también celebra la voluntad de Abraham de sacrificar a su hijo a Dios, el nacimiento del profeta Mahoma y Ashura. Los días festivos nacionales del Líbano incluyen el Día del Trabajo, el Día de la Independencia y el Día de los Mártires.

Entre los más famosos se encuentran el Festival Internacional de Baalbeck, el Festival Internacional de Biblos, el Festival Internacional de Beiteddine, el Festival de Broumana, el Festival de Batroun, el Festival de Dhour Chwer y el Festival de Tyr. Estos festivales son promovidos por el Ministerio de Turismo del Líbano, que acoge alrededor de 15 conciertos de artistas intérpretes o ejecutantes internacionales cada año, que ocupan el primer lugar en la lista de los mejores de la vida nocturna en Oriente Medio y el sexto lugar del mundo.

Festival de Biblos

En julio de cada año, la ciudad de Biblos, que suele ser muy tranquila, acoge uno de los festivales de música más populares del Líbano. El festival reúne a una amplia gama de artistas internacionales y locales, entre los que se incluyen músicos como Moby y el músico de jazz Jamie Cullum, y atrae a todos los géneros. A lo largo de algunas semanas, se celebran conciertos en lugares de toda la ciudad.

Seguropatinete

Festival Internacional de Baalbeck

Situado en las impresionantes ruinas romanas de Baalbeck, el Festival Internacional de Baalbeck es otro festival de música que se celebra en julio centrado en el jazz. Tanto artistas libaneses como internacionales actúan durante unas semanas en el inigualable escenario. Durante los espectáculos nocturnos, las ruinas se iluminan para crear una atmósfera verdaderamente mágica.

Festival Internacional Zouk Mikael

También en julio se celebra otro festival internacional de música en el espectacular anfiteatro de la encantadora ciudad de Zouk Mikael. Todo, desde la música clásica y la ópera hasta el blues y el jazz, se puede escuchar a la deriva desde el escenario. Aunque el evento no está tan publicitado como otros eventos musicales en el Líbano, el ambiente es eléctrico, y la mayoría de los conciertos comienzan al atardecer para disfrutar de la música bajo las estrellas.

Festival de Tiro y Sur

En una celebración de la cultura del sur de Líbano, el Festival de Tiro y del Sur se celebra anualmente en julio en las ruinas de Tiro y sus alrededores. Las actividades incluyen espectáculos de danza, lecturas de poesía, actuaciones musicales, ferias de artesanía y conferencias sobre la cultura y la historia de la región.

Costumbres y etiquetas

Saludo a la gente

  • Los saludos en el Líbano son una interesante mezcla de las culturas francesa y musulmana/árabe.
  • Una sonrisa cálida y acogedora acompañada de un apretón de manos mientras se dice "Marhaba" es un saludo que se puede dar sin ofender.
  • Verás el saludo de los amigos íntimos con tres besos en la mejilla, alternando las mejillas al estilo francés. Tome tiempo para saludar a una persona y asegúrese de preguntarle sobre su familia, salud, etc. Si el hombre está saludando a las mujeres musulmanas, es posible que algunos no deseen estrechar la mano; es mejor ver si una mano está extendida o no primero.

Etiqueta en la Comida

Si te invitan a cenar a una casa libanesa:

  • Vístase bien.
  • Evite temas delicados de conversación como la política, la religión o la guerra civil, a menos que sepa que los anfitriones se sienten cómodos hablando de ello.
  • Saluda a los ancianos primero.
  • Espera a que te digan dónde sentarte.
  • Los modales en la mesa son continentales, es decir, el tenedor se sostiene en la mano izquierda y el cuchillo en la derecha mientras se come.
  • Se espera que pruebes todos los alimentos de la mesa.
  • Espere que se le pida que tome una segunda o incluso tercera porción. Esto muestra a su anfitrión que estás disfrutando de la comida y por ende que está siendo cuidado.

Vestimenta de Líbano

El Líbano moderno es un país muy de moda, uno de los más elegantes de todo el mundo árabe. Pero la mayoría de los libaneses usan ropa de estilo occidental hoy en día, en lugar de sus propios trajes tradicionales. Los trajes nacionales del Líbano todavía se usan en las zonas rurales, donde las tradiciones se conservan mejor. Pero las tradiciones de vestimenta de este país son tan diversas como la composición étnica del Líbano.

Durante su historia, el país estuvo bajo el dominio de los imperios romano, persa, griego, árabe, otomano y recientemente también de Francia. Cada uno de ellos dejó una huella en la vida y las tradiciones del Líbano. Y hace que el traje tradicional libanés sea aún más interesante.

Ropa tradicional de las mujeres en el Líbano

En el Líbano, las tradiciones de vestimenta son bastante diferentes para las zonas urbanas y rurales. Siempre lo fueron. Especialmente se aplica a los trajes de las mujeres. Sin embargo, hay una característica de la ropa tradicional femenina libanesa que es común tanto para los habitantes de las ciudades como para los de las aldeas. Todos tratan de cubrir la mayor parte del cuerpo, incluyendo la cabeza. Las mujeres urbanas usan largas capas exteriores negras cuando salen de sus casas.

Las mujeres musulmanas suelen llevar hijab, pero las mujeres cristianas en el Líbano también se cubren el cuerpo con capas, bufandas y velos. Las hembras libanesas a veces se quitan los pañuelos de la cabeza cuando no hay hombres cerca. Sin embargo, las bufandas se pueden colocar rápidamente sobre la cabeza y en su lugar.

Inglesfull

Ropa tradicional masculina en el Líbano

La ropa nacional masculina del Líbano suele consistir en pantalones holgados, una camisa, un chaleco, una chaqueta o capa, un cinturón, un tocado y zapatos. A menudo es de varios niveles. Predominan los colores oscuros, aunque los colores de los trajes festivos son mucho más brillantes. La tela a rayas también se utiliza para hacer ropa de hombre.

La ropa cotidiana consiste tradicionalmente en pantalones holgados negros o azules, camisa blanca, un chaleco oscuro, un cinturón envolvente negro o rojo, zapatos y un sombrero. Estos trajes todavía se pueden ver en las zonas rurales. La ropa masculina en el Líbano es muy cómoda y creada debido a las condiciones climáticas locales, por lo que los hombres libaneses no tienen prisa por deshacerse de sus trajes tradicionales.

Comidas

Gastronomía De Líbano

La cocina libanesa es mediterránea. El pan pita es un alimento básico. Los libaneses disfrutan de hummus (una salsa de garbanzos), fool (una salsa de habas) y otros platos de habichuelas. El arroz es casi un alimento básico y la pasta es muy popular. El yogur salado es común en muchos platos. Las carnes rojas y el pollo son comunes, pero generalmente se comen como parte de un plato. La carne de cerdo es menos popular, ya que está prohibida por la ley islámica.

Platos típicos

La cocina libanesa es un estilo de cocina levantina que incluye una abundancia de granos enteros, frutas, verduras, almidones, pescado fresco y mariscos; las grasas animales se consumen con moderación. Las aves de corral se comen más a menudo que la carne roja, y cuando se come carne roja, normalmente es cordero en la costa, y carne de cabra en las regiones montañosas.

También incluye copiosas cantidades de ajo y aceite de oliva, a menudo sazonados con zumo de limón. Los garbanzos y el perejil también son alimentos básicos de la dieta libanesa. La cocina libanesa deriva su estilo de varias influencias, como la cocina turca, árabe y mediterránea.

Entre los platos salados más conocidos se encuentran la baba ghanouj, una salsa hecha de berenjena asada a la parrilla; el falafel, pequeñas hamburguesas fritas hechas de garbanzos molidos muy condimentados, habas o una combinación de ambos; y el shawarma, un sándwich con brochetas de carne marinadas y cocinadas en grandes barras.

Un componente importante de muchas comidas libanesas es el hummus, una salsa o untura hecha de garbanzos mezclados, tahini de ajonjolí, jugo de limón y ajo, que se come típicamente con pan de pita. Un postre muy conocido es la baklava, que está hecha de pasta filo en capas rellena de nueces y empapada en jarabe de dátiles o miel. Algunos postres se preparan específicamente para ocasiones especiales: el meghli, por ejemplo, se sirve para celebrar a un recién nacido en la familia.

Dulces y postres

Pastelería como Aish as-Saraya, Qatayef, Basbousa, Harees, Kanafeh, baklava, Ka'ak, Sfouf y Maamoul. Helado libanés con sabores orientales (Amar el Din hecho de albaricoques secos, frutas frescas, pistachos). Nueces tostadas libanesas con variedad y mezclas.

Bebidas Típicas

Bebida Típica

  • Café árabe
  • Cerveza, bebidas alcohólicas
  • Zomato en fuego
  • Arak, bebida alcohólica
  • Ayran, yogur
  • Café negro
  • Château Musar, bodega libanesa en Ghazir, Líbano
  • Château Ksara, famoso vino del valle de Beqaa, fundado en 1857 por sacerdotes jesuitas.
  • Le caroubier, bebida no alcohólica a base de algarroba
  • Jallab, bebida dulce
  • Vino libanés
  • Mate en Shouf y Aley
  • Café turco

Vinos libaneses

  • Finca Baal
  • Dominio Wardy
  • Castillo de Ksara
  • Massaya
  • Castillo de Musar
  • Castillo de Kefraya
  • Castillo Héritage
  • Castillo de Faqra
  • Castillo de Nakad en Jdita
  • Dominio de Tourelles.
Te puede gustar:  Tradiciones Navideñas De Bangladesh. Creencias, Rituales Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir