Tradiciones de Bodas en Mongolia. Costumbres, Rituales, Trajes Y Más

Las tradiciones de bodas asiáticas son una de las más arraigadas en cuanto a creencias y religiones, ya que han sido celebradas desde hace miles de años con el nacimiento de su cultura, añadiendo detalles del nuevo tiempo, pero conservando los más importantes de su historia.

Hay un conjunto de elementos folclóricos y autóctonos que sólo encontramos en las tradiciones de bodas en Mongolia, un país de Asia Oriental que aún continúa llevando a cabo ceremonias con actos antiguos y heredados de sus antepasados. ¡Te contamos todos los detalles a continuación!

Índice
  1. Tradiciones de bodas en Mongolia
    1. 1. La Casamentera
    2. 2. La novia debe ser difícil de conquistar
    3. 3. Una balada del amor
    4. 4. La fecha de la boda
    5. 5. El compromiso perpetuo
    6. 6. Nueve regalos
    7. 7. El traje de los novios
    8. 8. Una canción para buscar a la novia
    9. 9. Carruaje de Camellos
    10. 10. El velo rojo
    11. 11. Banquete de queso y cordero
    12. 12. Tres vueltas sobre la tienda

Tradiciones de bodas en Mongolia

1. La Casamentera

Aunque esta es una tradición antigua, hay algunas tribus de Mongolia que continúan llevando a cabo la intervención de una casamentera, la cual se encargará de analizar las posibles mujeres que sean compatibles con un varón, ya que la contratación viene de la familia del hombre.

Desde los 8 años, algunas familias comienzan a buscarle la esposa a sus hijos varones para que en el futuro puedan contraer nupcias. Si la casamentera convence a la familia de la posible novia, entonces el varón y su familia van directamente a pedir su mano en la edad correcta.

2. La novia debe ser difícil de conquistar

Para los mongoles, la aceptación o el “sí” de una mujer tiene mucho más valor si esta tarda en dar una respuesta, o bien, la rechaza durante repetidas ocasiones. Este acto simboliza la pureza espiritual y el honor familiar para la pretendida, así como el temple del pretendiente.

Si, por el contrario, el futuro novio obtiene el sí de sus padres o de la misma novia durante los primeros dos intentos, entonces pudiera ser considerado como un acto de desprecio por el varón, ya que significaría que la mujer no es lo suficientemente digna para conquistarla.

3. Una balada del amor

Otra de las grandes tradiciones de bodas en Mongolia es la clásica balada del amor, un cántico local que es recitado por el novio después de que la familia de la chica lo acepta como pretendiente y futuro esposo, llevando consigo algunos presentes familiares.

Es por ello que el novio ofrece algunas bebidas alcohólicas para el padre de la chica, manteca para que la madre prepare deliciosos platillos y caramelos para la novia, como un presente especial. Algunas historias cuentan que también tenían unas hadas, ya que la letra de la balada lo dice.

4. La fecha de la boda

Como comúnmente vemos en las bodas asiáticas, la fecha de la boda tiene un carácter simbólico y determinante para el futuro de los novios, de acuerdo a sus propias supersticiones. Por ello, era preferible que se eligieran días significativos para las creencias y religiones de los mongoles.

La familia del novio acude a un Lama para que este seleccionara la fecha más adecuada para el evento, ya que este tiene conocimientos sobre las celebraciones locales y sobre los días en los que se puede tener más suerte y fortuna. Si los novios eligiesen una fecha negativa, su matrimonio sería igual.

Seguropatinete

5. El compromiso perpetuo

Si el compromiso es efectuado durante la infancia de los futuros esposos, el novio adquiere una responsabilidad perpetua e incambiable con la familia de la novia, la cual consiste en visitarla durante todas las fechas y celebraciones importantes llevadas a cabo por ellos.

En caso de que no acudiese por cualquier motivo, podría reconsiderarse el matrimonio, debido a que es de suma importancia las promesas y los compromisos para la cultura. A su vez, el chico debe llevar un presente para mantener atenida a la que sería su futura esposa.

6. Nueve regalos

Para los mongoles, el número nueve representan la fertilidad, la longevidad y la felicidad. Es por ello que la familia del novio debe llevar 9 obsequios y regalos a la familia de la novia, representando así el compromiso real y la suerte o fortuna para el matrimonio.

En caso del comprometido, este tiene que otorgar cuatro obsequios adicionales para la novia, los cuales son 4 vestidos para las 4 estaciones del año, con colores y adornos representativos. Los obsequios van desde vacas, camellos y en menor cantidad, caballos. Todos blancos.

7. El traje de los novios

A diferencia de otras culturas, en Mongolia los novios llevan prácticamente el mismo traje, ya que es parte de la vestimenta autóctona que han utilizado desde el principio de su cultura, tan solo diferenciándose por el color y por algunos detalles y accesorios.

Este traje se llama Deel, y es una vestimenta clásica y tradicional que llevan los mongoles al momento de contraer matrimonio. Este puede ser heredado de sus padres, aunque también pueden ser diseñados por ellos mismos para darle más suerte a la pareja.

8. Una canción para buscar a la novia

El día de la boda, es el novio quién busca a su prometida hasta la casa de sus padres, montando un caballo o un camello y vestido con su traje de bodas listo para la ocasión. Al llegar, se encontrará con los familiares de la novia formando una barrera en la puerta de la casa.

En ese instante, el novio debe recitar a través de un cántico local, las razones por las que va a buscar a su prometida. Si los de la barrera le responden con tonadas de rechazo, el pretendiente tiene que continuar cantando hasta que se abra y pueda recoger a su futura esposa.

9. Carruaje de Camellos

Todos hemos visto los carruajes tradicionales que llevan a los novios hacia la iglesia en las culturas occidentales, pero en Mongolia utilizan camellos, generalmente un par de ellos y criados por la familia para que así “la carga” sea completamente familiar.

Además, hay veces en las que el novio va sobre uno de los camellos y la novia en el carruaje, como un acto que simboliza la dirigencia y el papel de responsabilidad que tendrá el hombre dentro del futuro matrimonio. Si la familia viene de lejos, intentan salir a tiempo para encontrarse en el camino.

10. El velo rojo

La vestimenta de la novia tiene una particularidad, y es que su velo no es blanco sino rojo, una tradición de bodas que solo encontramos en Mongolia. Este se encuentra combinado con una túnica o capa de color melocotón para terminar de darle el toque final al atuendo.

La novia es vestida por sus vecinas y las mujeres de su localidad, quienes se encargan de hacer todos los arreglos necesarios para dejarla presentable, justo como dicta la tradición. Además, a veces se ponen un accesorio heredado de un ancestro para la buena suerte.

11. Banquete de queso y cordero

Los platos típicos nacionales no pueden faltar en una celebración matrimonial de Mongolia, así que sus alimentos más predilectos son el queso nacional y el cordero. La familia y más allegados celebran el casamiento degustando los más deliciosos platillos, preparados por ellos mismos.

Al son de la música y las tonadas folklóricas de la región, se unen los bailes tradicionales para celebrar un agasajo por todo lo alto. Eso sí, la novia y el novio siempre tienen que estar juntos, pues desde ese momento se han convertido en una pareja inseparable y de por vida.

12. Tres vueltas sobre la tienda

Hay mongoles nómadas que viven en tiendas especiales. En ese caso, la novia debe subirse sobre un caballo después de haberse casado, y darle tres vueltas alrededor de la que fue su casa, como un acto de desprendimiento y despedida de lo que fue so hogar durante su vida.

Después de ello, el novio toma el control del caballo y se van galopando juntos hasta su nueva vivienda.

Te puede gustar:  Tradiciones De Bangladesh. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir