Tradiciones De Carnaval En Alemania - Creencias Y Costumbres
Las tradiciones del carnaval en Alemania es muy antigua y se remonta a los antiguos teutones. Se vestían con máscaras y pieles de animales y celebraban para despertar el buen humor y comenzar la primavera. En la Edad Media, estas tradiciones se trasladaron al cristianismo. La idea era disfrutar realmente el tiempo antes del período de ayuno de seis semanas, la cuaresma.
Por cierto, la palabra carnaval proviene del término "Carnevale", que se traduce como "Carne, adiós". Solo en el siglo XIX, con la ocupación napoleónica de Reihnland, el carnaval se estableció como político y socialmente crítico, lo que lo caracteriza hasta el día de hoy.
Debido a que los eventos políticos estaban prohibidos, la gente se reunía en carnavales, en secreto, y expresaba de manera crítica pero también divertida lo que pensaban de la política de Napoleón. Todo esto quedó arraigada en la cultura y tradición del pueblo alemán.
El carnaval en Alemania es tan diverso como numeroso. Cada región tiene sus costumbres y tradiciones arraigadas, y es bastante difícil enumerarlas todas.
Fiestas de carnaval modernas y poco tradicionales, para todos los amantes de las fiestas temáticas y los disfraces, se pueden encontrar en cada bastión del carnaval y en muchas otras ciudades del país.
Desde el pequeño club indie hasta la gran discoteca, casi todos los lugares de fiesta hoy en día utilizan la temporada de carnaval como una oportunidad para organizar grandes fiestas con coloridos disfraces.
Ya sea en Düsseldorf o Colonia, en los dos baluartes del carnaval de Alemania, puedes celebrar con los disfraces más locos y coloridos y la música, ya sea tradicional o moderna.
Pero no a todo el mundo le gusta esta tradición. En muchas regiones de carnaval hay verdaderos campamentos de personas que desdeñan por completo el carnaval.
Colonia y Düsseldorf son los baluartes del Carnaval de Renania. Para muchos residentes de Renania es imprescindible participar en estas celebraciones.
En el sur de Alemania, el carnaval se llama "Der Fasnacht". A menudo ves a personas con máscaras caminando por las calles durante la temporada de carnaval. Se supone que estas máscaras te asustarán.
También se pueden ver brujas con sus escobas. Algunas de las figuras también llevan cascabeles o látigos, con los que hacen mucho ruido. Esta costumbre es muy antigua. En el pasado, querían ahuyentar el invierno.
Los espíritus malignos que amenazan el crecimiento y la cosecha deben asustarse, y los buenos espíritus que traen la primavera deben despertarse.
Hoy en día, ya no mucha gente cree en ella, pero es una vieja costumbre y la gente disfruta unirse a ella.
En Renania el carnaval se celebra de manera diferente. Hay muchas cosas que recuerdan a la época de 1823. La guerra contra los franceses acababa de terminar y el primer desfile de carnaval tuvo lugar en Colonia.
Incluso hoy en día, muchas personas todavía tienen y usan la ropa que se usaba en ese entonces. Ropa de soldado y hermosos disfraces. Durante casi una semana puedes ver gente disfrazada en la calle o en fiestas.
El punto culminante es una larga procesión con muchos carruajes coloridos y personas disfrazadas el Lunes de las Rosas.
Los concursos pasan por la ciudad durante muchas horas, y muchas personas se paran en las calles y miran. Las escuelas y la mayoría de las tiendas están cerradas ese día.
El Carnaval de Dusseldorf es una de las fiestas más grandes, atrevidas y salvajes de Alemania antes del Miércoles de Ceniza. El Hoppeditz es tradicionalmente una de las figuras más importantes del carnaval.
Con su divertido y agudo discurso de apertura, desafía al alcalde a una tonta batalla de palabras todos los años y anuncia la temporada de carnaval.
A partir de este momento puedes reír, bailar y disfrutar de la algarabía en Düsseldorf.
Durante todo el festival, los asistentes a la fiesta arrojan dulces y baratijas a la multitud. El primer día de Carnaval comienza con mujeres vestidas de brujas que fingen secuestrar al alcalde y tomar el control de la ciudad.
Después de eso, se anima a todos a vestirse con disfraces con muchos temas que van desde el cultural y político hasta el humorístico.
Cualquiera en la ciudad puede encontrarse con desfiles callejeros, bares ruidosos e incluso un día de festividades dedicado enteramente a celebraciones familiares.
El evento culminante es siempre el desfile del Lunes de las Rosas, que cuenta con 5.000 artistas disfrazados y carrozas ingeniosas y elaboradas como sátira política.
En Colonia, el Carnaval no es un festival, es una temporada. La temporada de juerga comienza meses antes del miércoles de Ceniza y culmina con varios días de eventos emblemáticos que lo respaldan.
En la serie de celebraciones, la más grande de Alemania, puedes ver juerguistas llenos de alcohol desfilando por las calles durante el día, vestidos como el clásico payaso.
También los verás entrando en bares y galas de disfraces por las noches. Todo un espectáculo, en los que no pareciese que existiesen reglas ni gobierno.
Las opciones de disfraces para el Carnaval de Colonia son infinitas. Puedes usar prácticamente lo que quieras. Pero hay algunos disfraces populares con los que te encontrarás como parte de la ropa tradicional, uno de ellos es el adorable “tonto”.
Es sobre todo popular entre la generación anterior y lo verás en variaciones de camisas, bufandas y sombreros a rayas rojas y blancas.
Otro disfraz popular que usan los lugareños son los trajes de payaso de la vieja escuela con cabello inspirado en Raggedy Andy (pelucas de hilo rojo) y muchos lunares.
También hay muchos vendedores ambulantes y tiendas locales que venden accesorios que puedes comprar durante la celebración de una semana.
Dos días después, todo termina. El carnaval termina el llamado "Miércoles de Ceniza". Ahora comienza la Cuaresma de 40 días en preparación para la Pascua.
Hoy en día, solo unas pocas personas renuncian a ciertos alimentos y bebidas durante este tiempo. La Cuaresma ya quedó como parte de una tradición que no se practica, pero nos dejó la alegría del Carnaval.
TE PUEDE INTERESAR