Tradiciones De Corea. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

Hay infinitas razones para visitar Corea, ya sea el arte, la moda o la comida, hay algo para que cada visitante haga de un viaje a Corea una experiencia increíble. Muchas de las antiguas tradiciones coreanas sobreviven hoy en día, lo que demuestra la durabilidad y resistencia de la cultura tradicional de Corea.

Magníficos guardianes de los espíritus de piedra y madera tallados hacen milenios para proteger a los aldeanos y a los viajeros, aún se mantienen fuertes y orgullosos. Hasta el día de hoy es un testimonio de la determinación del pueblo coreano practicar apasionadamente sus ricos tesoros culturales y legarlos a las generaciones futuras.

Tradiciones De Corea

Índice
  1. Tradiciones de Corea, creencias y rituales
    1. Jangseung -guardianes del pueblo coreano
    2. Dol Hareunbang -  estatua de piedra de la fortaleza de la isla de jejudo
    3. Jongmyo
    4. Sajik
  2. Fiestas y celebraciones
    1. El día de Año Nuevo Lunar (Seol o Seollal)
    2. Chuseok
  3. Costumbres
    1. Zapatos afuera
    2. No sonreír
    3. Protestas
    4. “Hiking” – caminata por senderos
    5. Nacionalismo
  4. Vestimenta
    1. Hanbok (Ropa Tradicional Coreana)
  5. Comidas
    1. Platos Típicos
    2. Dulces y postres
    3. Bebidas

Tradiciones de Corea, creencias y rituales

La cultura de Corea es el patrimonio cultural, histórico y continuo más antiguo del mundo, en el cual los coreanos han transmitido sus narrativas tradicionales de diversas maneras.

Jangseung -guardianes del pueblo coreano

Las Jangseung son extraordinarias y llamativas estatuas que protegen al pueblo coreano, protegiéndolo de los daños en sus aldeas y en las carreteras lejanas.

Dol Hareunbang -  estatua de piedra de la fortaleza de la isla de jejudo

De pie como una presencia vigilante pero compasiva, estas expresivas estatuas de piedra sirvieron como guardianes eternos de la gente común.

En la cultura coreana (y en muchas culturas de Asia), los ritos tradicionales se consideran muy importantes en la sociedad moderna para preservar y mantener el orden social básico. Hay una serie de rituales importantes en Corea, siendo los más significativos los rituales Jongmyo y Sajik.

Jongmyo

Es el santuario real confuciano más antiguo de Corea y se conserva magníficamente hasta el día de hoy. El santuario fue construido en el siglo XVI y alberga tablillas con las enseñanzas de los miembros de la antigua familia real. Allí se celebran ceremonias rituales que vinculan música, canto y danza, perpetuando una tradición que se remonta a hace unos 500 años.

Sajik

Es el ritual para referirse a un lugar donde se realizan servicios para los dioses de la tierra y las cosechas. Este ritual simbólico garantiza el orden social y el buen gobierno de la nación.

Fiestas y celebraciones

Hasta mediados del siglo XX, Corea era principalmente una sociedad agrícola, y los ritmos estacionales de la vida cotidiana estaban organizados por el calendario lunar. Como sociedad en la que la agricultura era de gran importancia para la subsistencia de sus miembros, desarrolló una gran variedad de eventos semirreligiosos en los que se rezaba por una buena cosecha.

Seguropatinete

El día de Año Nuevo Lunar (Seol o Seollal)

Generalmente considerado como el más importante de todos los festivales tradicionales de temporada, se celebra con una comida especial llamada tteokguk, o "sopa de copos de arroz". Comerlo significaba envejecer un año (esto significa que un niño nacido el 29 del duodécimo mes lunar cumple dos años sólo dos días después).

Otro importante festival estacional llamado Daeboreum (Gran Luna Llena) celebra el día 15 del primer mes del año según el calendario lunar. Ese día, la gente come una comida especial de la fiesta llamada ogokbap, un plato hecho con cinco granos y servido con un surtido de verduras cocidas, juegan juegos dirigidos a la unidad de la comunidad local y realizan rituales para una buena cosecha.

Chuseok

Celebrado el día 15 del octavo mes lunar, consiste en servicios de acción de gracias en los que se ofrecen a los espíritus ancestrales cosechas y frutos recién cosechados. Chuseok es un lugar donde todos los miembros de la familia se reúnen y celebran un ritual con cultivos y frutos recién cosechados para dar gracias a sus antepasados y a la naturaleza.

Costumbres

Las costumbres coreanas han sobrevivido durante muchos años, Si la conoces y la respetas sacarás mucho más provecho de tu estancia en Corea.

Zapatos afuera

Al entrar en una casa coreana, debe quitarse los zapatos. Hacer menos es una señal de falta de respeto.

Los coreanos tienen una relación especial con su suelo, en el que se sientan y a menudo duermen. Un suelo sucio es intolerable en un hogar coreano, y ven a los occidentales como salvajes retrógrados por haber permanecido calzados en nuestras salas de estar.

No sonreír

Los coreanos son un pueblo cálido y generoso, pero nunca se sabe por los amargos que pegan en público. A veces, las caóticas calles de la península se asemejan a un mar de ceño fruncido, con todo el mundo literalmente poniendo sus caras más severas hacia delante. Sin embargo, esto NO es cierto en el caso de los niños, que invariablemente sonríen.

Protestas

Los surcoreanos lucharon arduamente para lograr la sociedad democrática que ahora disfrutan, y se encuentran entre los primeros del mundo en cuanto al ejercicio de su derecho a la protesta.

“Hiking” – caminata por senderos

Como Corea es montañosa, no es de extrañar que el senderismo sea el pasatiempo nacional. Los coreanos están en su mejor momento en la montaña. Ellos sonríen y le saludan y a menudo insisten en compartir su comida y bebida.

Nacionalismo

Los coreanos son un pueblo extremadamente orgulloso, y a veces este orgullo se transforma en un nacionalismo candente.

Este nacionalismo se manifiesta en los acontecimientos deportivos, en los que miles de aficionados coreanos animan a sus selecciones nacionales al unísono, tocando los tambores y ondeando banderas gigantescas.

Vestimenta

La ropa tradicional es el orgullo del pueblo coreano. Se usa en ceremonias matrimoniales, funciones familiares y fiestas tradicionales.

Hanbok (Ropa Tradicional Coreana)

Se puede clasificar en vestido de ceremonia o diariamente, según su clasificación es por género, edad y temporada. Particularmente es reconocido en todo el mundo por la simple pero deliciosa armonía de sus chaquetas y faldas cortas. Tanto las chaquetas y las faldas dan un toque atractivo característico, el hanbok esta a la moda mas que todo en las mujeres coreanas que en los hombres.

Las ocho bellezas de Hanbok:

  1. Belleza de la estructura
  2. Belleza de forma
  3. Belleza de la creatividad
  4. Belleza de la armonía
  5. Belleza del color
  6. Belleza de la naturaleza
  7. Belleza del espacio vacío
  8. Belleza de carácter personal

Comidas

Los alimentos coreanos se han convertido en una sensación mundial, Aquí hay una lista de deliciosos platos que tienes que probar.

Platos Típicos

  • Hoeddeok (panqueques dulces y almibarados): Es un popular alimento callejero coreano, especialmente durante la temporada de invierno. Es esencialmente una masa plana y circular que se rellena con una mezcla de canela, miel, azúcar morena y pequeños trozos de cacahuete y se cuece en una plancha.
  • Bulgogi (barbacoa de carne marinada): Un jugoso y sabroso plato de carne de res marinada a la parrilla, el bulgogi es uno de los platos de carne coreana más populares en todo el mundo A menudo se asan a la parrilla con ajo y cebollas rebanadas para darle sabor a la carne. La carne suele estar envuelta en lechuga y también se consume tradicionalmente con ssamjang (una pasta espesa y roja picante).
  • Samgyeopsal (tiras de cerdo): Uno de los platos coreanos más populares en Corea del Sur, rebanadas de carne de cerdo a la parrilla sin marinar ni sazonar, se remojan en condimentos hechos de sal y pimienta mezclados con aceite de semilla de ajonjolí, y luego se envuelven en lechuga junto con rebanadas de ajo o cebolla a la parrilla.
  • Kimchi (verduras fermentadas): Uno de los platos más antiguos y probablemente los más esenciales de la cocina coreana, es un plato picante y agrio compuesto de verduras fermentadas, preparado a base de la col.

Dulces y postres

Estas recetas tradicionales de postres coreanos han sido transmitidas de generación en generación, existe una gran variedad, entre estas se encuentran:

  • songpyeon (pasteles de arroz): Es una torta de arroz hecha con masa de arroz de grano corto al 100% que se rellena con varios rellenos y luego se forma a mano y se cuece al vapor. Es una delicia especial que se suele hacer en casa durante la celebración coreana de Chuseok para celebrar la abundante cosecha del año.
  • Yaksik (postre de arroz dulce): Es un postre coreano hecho de arroz dulce que contiene ingredientes que promueven la salud como jujube, castañas y piñones.
  • Dasik (galletas de té): Estas galletas de té tradicionales se hacen principalmente de semillas de sésamo o harina de arroz o harina de soja.

Bebidas

Las bebidas coreanas son increíblemente interesantes y muy distintas entre sí y de las bebidas que son populares en la mayoría de los demás países. Ya sea que estés buscando algo cálido, algo dulce o algo que te llene, lee nuestra lista para saciar tu sed de cultura coreana.

  1. Leche de plátano.
  2. Sikhye.
  3. Leche de café.
  4. Lácteos.
  5. Té Omija.
  6. Té verde.
Te puede gustar:  Tradiciones De Bangkok. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir