Tradiciones De Nigeria. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Nigeria es un país extremadamente diverso, con más de 1000 grupos étnicos diferentes que residen en su territorio. Los 4 grupos más grandes son los Hausa, los Pël, los Igbo y los Yoruba. La cultura y las tradiciones de Nigeria es, por lo tanto, tan diversa como cabría esperar de un país que es un crisol de personas de tan diversos orígenes.

tradiciones de nigeria

En términos generales, los nigerianos pueden parecer muy emotivos a personas de otras culturas, ya que las grandes muestras de emoción en público son comunes y perfectamente aceptables. Esto puede hacer que parezca que la gente está teniendo una discusión o una pelea de gritos, cuando en realidad sólo están teniendo una discusión o una conversación amistosa, así que trate de no dejarse desanimar por esto.

Índice
  1. Festividades y celebraciones de Nigeria
    1. Egungun
    2. Festival de Nueva Yam
    3. El noviazgo
    4. Festival de Eyo
    5. Carnaval de Calabar
    6. Navidad
  2. Cultura de Nigeria
    1. Idioma
    2. Ropa típica de Nigeria
    3. Religión
    4. Música
  3. Comida tradicional de Nigeria
    1. Arroz Jollof
    2. Suya
    3. Sopa Afang
  4. Postres y dulces de Nigeria
    1. Si Nzeka
    2. Buñuelos
    3. Fufu
  5. Bebidas de Nigeria
    1. Zobo
    2. Ogogoro
    3. Kunu

Festividades y celebraciones de Nigeria

Entre las festividades más populares de Nigeria, están estrechamente ligadas a las tradiciones de África entre ellas te podemos mencionar:

Egungun

Es una tradición Yoruba que conmemora a los muertos. Dentro de la cultura yoruba, la tradición enseña que cada persona tiene al menos dos almas, el alma individual, llamada "emi", y un alma guardiana ancestral, "iponri", según Motherland Nigeria.com.

El iponri, representado por representaciones artísticas creadas con telas, regresa durante el Egungun para bailar, bendecir y a veces corregir a los miembros de la comunidad. Sólo los hombres participan en Egungun.

Festival de Nueva Yam

Es celebrado por el Igbo. Esta tradicional fiesta de la cosecha se celebra en agosto. La gente se deshace de cualquier ñame viejo el día antes de la fiesta. El día de la fiesta, el hombre más viejo de la aldea o el líder ofrece ñames a los dioses y luego come el primer plato. Todos se unen a la fiesta, comiendo diferentes platos hechos con batatas.

El noviazgo

Las bodas siguen a una ceremonia formal de presentación. En la ceremonia de presentación, que tiene lugar en la casa de la futura esposa, el novio y su familia entran en la casa y muestran su respeto por la familia de la novia arrodillándose o postrándose en el suelo. Se sientan en lados opuestos de la sala, mientras que en el centro de la sala se sienta el "olopa iduro", el portavoz del novio, y el "olopa ijoko", el portavoz de la novia.

El olopa iduro ofrece una presentación formal de la familia del novio y de la propuesta. Después de que la familia de la novia acepta la propuesta, se sirve comida especial para simbolizar la esperanza de que el matrimonio sea fructífero y feliz.

Festival de Eyo

El Festival Eyo se celebra en Lagos de Nigeria y se suele celebrar en la isla de Lagos. Eyo también se refiere a las mascaradas que salen durante el festival. Se cree que Eyo es el precursor del carnaval moderno en Brasil y que nadie debe usar sombreros durante el festival.

Carnaval de Calabar

El Carnaval de Calabar se celebra en Calabar desde 2006, con concursos de bandas, un desfile, comida y baile. El carnaval puede tener hasta 50.000 participantes disfrazados y 2 millones de espectadores, y se transmite por televisión en todo el país. Es la culminación del festival de Calabar, que dura un mes.

Navidad

La Navidad se celebra el 25 de diciembre de cada año para celebrar el nacimiento de Jesucristo. Es un día festivo en Nigeria, además del servicio religioso y la distribución de regalos, las festividades pueden incluir bailes de Mmo (máscaras), donde los hombres de veinte o treinta años se visten con trajes coloridos y usan máscaras.

Cultura de Nigeria

tradiciones de Nigeria

La religión y otras creencias culturales influyeron en el desarrollo de las tradiciones del país. Algunas tradiciones nigerianas se practican comúnmente en todo el país, mientras que otras costumbres sólo son practicadas por ciertos grupos.

Idioma

El inglés es el idioma oficial de Nigeria, utilizado en todas las interacciones con el gobierno y en las escuelas estatales. En un país con más de 250 idiomas tribales individuales, el inglés es el único idioma común a la mayoría de la gente.

Ropa típica de Nigeria

Las mujeres llevan largas túnicas y pañuelos de cabeza hechos en los mercados locales que tiñen y tejen la tela localmente. Las mujeres del sur de Nigeria eligen usar ropa de estilo occidental. La gente en las regiones urbanas de Nigeria se viste al estilo occidental, los jóvenes usan principalmente jeans y camisetas.

Otros hombres y mujeres nigerianos típicamente usan un estilo tradicional llamado Buba. Para los hombres, la camisa suelta de ajuste baja hasta la mitad del muslo. En el caso de las mujeres, la blusa suelta que les queda un poco por debajo de la cintura que se asiste.

Religión

Creencias religiosas. Se estima que el 50 por ciento de los nigerianos son musulmanes, el 40 por ciento son cristianos, y que el 10 por ciento restante practica varias religiones indígenas.

Mientras que los musulmanes se pueden encontrar en todas partes de Nigeria, sus puntos de apoyo más fuertes se encuentran entre los Hausa y los Yoruba.

El cristianismo es más frecuente en el sur de Nigeria. La gran mayoría de los igbo son cristianos, al igual que muchos yorubas.

Inglesfull

Música

La música de Nigeria incluye muchos tipos de música folclórica y popular, algunas de las cuales son conocidas en todo el mundo. La cantante y activista social Fela Kuti fue instrumental en el desarrollo musical de Nigeria. Los músicos tradicionales utilizan una serie de instrumentos diversos, como los tambores Gongon. La kora y el kakaki también son importantes.

Comida tradicional de Nigeria

tradiciones de Nigeria

La comida nigeriana ofrece una rica mezcla de carbohidratos tradicionalmente africanos como el ñame y la mandioca, así como las sopas de verduras con las que a menudo se sirven.

Arroz Jollof

El arroz Jollof es un plato de arroz de una sola olla con tomates, verduras y especias. Es inmensamente popular en Nigeria y otros países de África Occidental. También es especialmente popular en Ghana, que tiene una especie de rivalidad gastronómica con sus contrapartes nigerianas en cuanto a quién hace la versión más deliciosa.

Típicamente de color rojo y está totalmente cocido en una olla. Se suele acompañar con ensalada, verduras, moi moi o plátanos fritos. He aquí una gran receta para hacer arroz jollof Tú mismo.

Suya

La suya es un pincho de carne picante (típicamente carne de res o pollo) que se considera un plato nacional de Nigeria debido a su gran popularidad.

Sopa Afang

Es una sopa de verduras muy nutritiva hecha con hojas de Afang y otras verduras de hoja como la espinaca Malabar y la hoja de ozaki. La sopa de afgang puede ser muy versátil y la gente suele añadir otros ingredientes a su propio gusto, como carne de res, cangrejos de río, shaki, periwinkle, cebolla y condimentos.

Postres y dulces de Nigeria

En Nigeria no nos gustan mucho los postres. Cualquier postre que comemos a menudo lo comemos como un bocadillo con una bebida fría. También servimos estos postres a nuestros huéspedes. En esta página, voy a enumerar los bocadillos nigerianos que hacen buenos postres.

Si Nzeka

A los nigerianos les encanta el potaje, y lo más común es que se haga con ñame (Nigeria es uno de los principales productores de ñame del mundo). Esta variación equilibra la nuez de los frijoles marrones con la dulzura natural de los plátanos, y el aceite de palma le añade un rico sabor ahumado.

Buñuelos

Es una masa de haría, huevo, leche deliciosos que se amansan se fríen y luego se les espolvorea azúcar

Fufu

El fufu es una gran bola de masa hecha de una mezcla de mandioca y harina de plátano verde. Es un alimento básico de Nigeria y, de hecho, de muchos países de África Occidental, donde se sirve tradicionalmente con sopa (cacahuete o nuez de palma, por ejemplo).

Bebidas de Nigeria

A continuación te mostramos algunas de las bebidas más populares de Nigeria.

Zobo

La planta de la rosa es una planta de hibisco que es nativa de partes del oeste de África, y las flores son lo que se utiliza para hacer esta bebida refrescante.

Es ácida y dulce, e intrínsecamente personalizable - puedes añadir frutas de tu elección, como un Pimm's sin alcohol: clavo de olor, agua con gas o limonada, e incluso chile. En un día caluroso, no hay nada como un vaso alto de zobo.

Vino de palma

Elaborado a partir de la savia de varias especies de palmeras como la Palmira, dátiles y cocoteros, el vino de palma cuando se extrae fresco y sin fermentar se considera un zumo de fruta que lo hace muy nutritivo y proporciona muchos beneficios para la salud.

Ogogoro

Ogogoro también era conocido como Kaikai es una bebida nigeriana elaborada localmente a partir de jugo de palma de Raphia fermentado y destilado. Con una graduación alcohólica que oscila entre el 30 y el 60%, aunque esta bebida ha sido prohibida en algunas partes del país por ser abusada y peligrosa para la salud, es muy apreciada por la mayoría de los nigerianos, especialmente en el área rural, por ser una bebida local original.

Kunu

Consumido especialmente en la parte norte del país, conocido especialmente por su sabor dulce y picante a nuez, el Kunu se prepara a partir de arroz, mijo o sorgo. Reducir el riesgo de diabetes, así como la prevención del cáncer, estas y muchas más son las ventajas de Kunu.

Te puede gustar:  Tradiciones De Guinea Ecuatorial. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta

TE PUEDE INTERESAR

Subir