Tradiciones De Ruanda. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Las tradiciones de Ruanda son variadas. A diferencia de muchos otros países de África, Ruanda ha sido un estado unificado desde la época precolonial, poblado por el pueblo banyarwanda, que comparte un solo idioma y un solo patrimonio cultural. 11 días festivos nacionales regulares se observan durante todo el año, y otros son insertados ocasionalmente por el gobierno.

tradiciones de ruanda

Índice
  1. Festividades y celebraciones de Ruanda
    1. El Festival de Cine de Ruanda
    2. Ceremonia de Nombramiento de Gorilas
    3. Festival de Cine de Hillywood
    4. Festival del Centro X
    5. Festival de Música de Ruanda
    6. Festival de Artes Azimuts (FAAZ)
  2. Cultura de Ruanda
    1. Idioma
    2. Religión
    3. Danza
    4. Música
  3. Comida tradicional de Ruanda
    1. Umutsima
    2. Isombe
    3. Agatogo
  4. Postres y dulces de Ruanda
    1. Mizuzu
  5. Bebidas de Ruanda
    1. Ubuki - Miel de plátano
    2. Urwagwa - Cerveza de plátano
    3. Ikivuguto

Festividades y celebraciones de Ruanda

La mayoría de los días festivos y festivales en Ruanda se centran en la rica cultura y las artes del país. Desde eventos que celebran la cultura de las artes visuales, como el Festival de Cine de Hillywood, hasta aquellos que utilizan el teatro como vehículo de cambio social, como el Festival del Centro X, hay algo para todos los gustos artísticos.

El Festival de Cine de Ruanda

Celebrado anualmente en marzo, el Festival de Cine en Miniatura de Ruanda permite a los cineastas aficionados de todo el país mostrar sus talentos. La entrada está abierta a todos, incluyendo estudiantes, profesores, principiantes y cineastas consagrados, que se presentan en varias categorías diferentes.

Ceremonia de Nombramiento de Gorilas

Un festival interesante al que vale la pena asistir, la Ceremonia de Nombramiento de los Gorilas se celebra cada mes de junio en Kiningi. Esta ceremonia está influenciada por una similar para los seres humanos durante la cual todos los miembros de la comunidad local de Ruanda recomiendan nombres para un recién nacido.

En esta versión, son los guías del parque los que sugieren y finalmente eligen los nombres de todos los gorilas recién nacidos. La ceremonia se caracteriza por grandes muestras de música y bailes tradicionales y los viajeros que asisten al festival pueden incluso elegir patrocinar a un gorila si así lo desean.

Festival de Cine de Hillywood

Otro festival de cine popular, Hillywood, tiene como objetivo mostrar la incipiente industria cinematográfica de Ruanda con la esperanza de que algún día rivalizará con una industria similar en Nigeria. El festival, que se celebra cada mes de julio, pone de relieve el talento de los cineastas de todo el continente africano.

Festival del Centro X

Recién renombrado, el Centre X Centre Festival es una celebración anual de teatro ruandés que tiene lugar cada mes de agosto en Kigali. Cada año el festival tiene un tema que generalmente está relacionado con las ideas de las Artes y la Paz.

Los mensajes de la mayoría de las piezas provienen de los efectos del genocidio ruandés y son bastante poderosos. Es la esperanza de que el festival de teatro no sólo forme la base para la discusión crítica, sino que también sea un proceso de sanación.

Festival de Música de Ruanda

El mes de septiembre marca la llegada del animado festival de música al aire libre en Kigali. El evento tiene como objetivo reunir a artistas locales de varios géneros diferentes, incluyendo música folklórica tradicional, R&B y Rwandan Pop.

Seguropatinete

También hay muchas estrellas internacionales que participan en el escenario cada año. El objetivo es cruzar las divisiones de género para crear una comunidad de artistas que colaboren para que la industria musical del país sea aún más fuerte de lo que ya es.

Festival de Artes Azimuts (FAAZ)

Para completar el calendario de festivales de Ruanda, el Festival Arts Azimuts de octubre. FAAZ es una fiesta de las artes que reúne a bailarines, músicos, creadores de teatro y artistas visuales de Ruanda y del extranjero. También hay muchos oradores de renombre que son invitados a dar charlas para inspirar los valores de amor, esperanza y fe en los asistentes al festival.

Cultura de Ruanda

tradiciones de ruanda

Los tres grupos étnicos de Ruanda surgieron a través de un complejo proceso de inmigración y diferenciación social y económica que tuvo lugar a lo largo de varios siglos. De nació una cultura que se volvió más fuerte con el pasar del tiempo.

Idioma

El kinyarwanda es un factor unificador dentro de Ruanda, ya que se habla casi universalmente. Menos del 10 por ciento de la población de Ruanda también habla francés, y una pequeña parte habla inglés, principalmente refugiados que regresaron de Uganda y Kenia.

Religión

El cristianismo se ha convertido en una parte central de la cultura ruandesa. Más del 60 por ciento de la población es católica, y otro 30 por ciento es protestante, con las iglesias protestantes más grandes incluyendo pentecostales, adventistas del séptimo día, anglicanos, presbiterianos, metodistas libres y bautistas.

Danza

La danza tradicional más famosa es Intore, una rutina altamente coreografiada que consta de tres componentes: el ballet, interpretado por mujeres; la danza de los héroes, interpretada por hombres, y los tambores

Música

Tradicionalmente, la música se transmite oralmente con estilos que varían entre los grupos sociales. Los tambores son de gran importancia, ya que los tamborileros reales han disfrutado de un alto estatus dentro de la corte de los mwami. Los bateristas suelen tocar juntos en grupos de siete o nueve.

Comida tradicional de Ruanda

tradiciones de Ruanda

La cocina de Ruanda se basa en los alimentos básicos locales producidos por la agricultura tradicional de subsistencia y ha variado históricamente entre los diferentes grupos étnicos del país.

Umutsima

Hecho de yuca y maíz, "umutsima" es la mezcla que los locales usan para crear pasteles de boda, pero cualquier evento u ocasión puede ser una excusa para hornear un pastel de umutsima. Es uno de los mejores descubrimientos para los entusiastas sin gluten que viajan a Ruanda ya que necesitan que su pan no contenga granos.

Isombe

Mientras que la mayoría de los platos africanos contienen los tubérculos de mandioca, los ruandeses también cocinan las hojas para su dosis diaria de fibra. Uno de los platos más conocidos en Ruanda, estas hojas de mandioca se trituran en una pulpa, se cocinan y se mezclan con otras verduras. Los vegetales que usualmente se agregan incluyen berenjenas rebanadas, pimientos verdes, espinacas y cebollas picadas.

Agatogo

Es un guiso de plátano, es uno de los pocos platos que contiene cebollas salteadas cocidas antes que el ajo rebanado, un truco que hacen algunos cocineros cuando quieren que prevalezca el sabor del ingrediente principal, en lugar del ajo, sin perder el sabor de la cebolla o el ajo. Luego se vierte la pasta de tomate para hacer una base salsosa, seguida de trozos de carne de cabra y un poco de agua.

Postres y dulces de Ruanda

Aunque existe influencia de muchas cultura en Ruanda el Mizuzu es el postres tradicional, creado por sus pobladores, aunque existen una variedad de postres, este es el protagonista en la mesa de dulces de Ruanda.

Mizuzu

Demasiado espeso para ser llamado "chips de plátano", el "mizuzu" se sirve ocasionalmente en restaurantes de fusión como postre. El mizuzu se fríe transversalmente hasta que se dore, se reserva y se rocía o se glasean con miel orgánica antes de servirlo a los invitados.

Bebidas de Ruanda

Realmente la cultura de Ruanda nos sorprende a todo, poniendo se manifiesto a la hora de preparar bebidas con ingredientes propios y con un sabor característico que realza su cultura. A continuación te presentamos una lista de las más populares.

Ubuki - Miel de plátano

Sí, miel de plátano. Los plátanos ruandeses son una fuente de miel para los lugareños y un edulcorante natural para sus bebidas. Más conocido localmente como "ubuki", este nombre a veces está estampado en las bebidas embotelladas locales para distinguirlas de las bebidas importadas que se hacen dulces con azúcar convencional, jarabe de maíz o algún otro aditivo edulcorante.

Estas bebidas, comercializadas a los ruandeses, pueden recordarle a usted las bebidas energéticas que vienen en botellas translúcidas y que se venden en tiendas de conveniencia.

Urwagwa - Cerveza de plátano

La versión ruandesa de la cerveza de plátano se presenta a menudo como el punto culminante de su Festival de la Cerveza de Plátano. Bebida alcohólica a base de plátanos o plátanos, la fruta se corta en rodajas y se tritura antes de fermentarla con harina de sorgo.

La versión ruandesa es conocida por utilizar harina de sorgo tostada como levadura de la receta. Basándose en los ingredientes, los lugareños han aprendido a vender esta bebida tradicional como licor. Esto ha convertido a la urwagwa en el mejor licor libre de culpa que jamás haya salido de este lado de África.

Ikivuguto

La leche, particularmente en forma fermentada llamada ikivuguto, es una bebida común en todo el país. Otras bebidas incluyen una cerveza tradicional llamada urwagwa, hecha de sorgo o plátanos, que se utiliza en rituales y ceremonias tradicionales.

Te puede gustar:  Tradiciones De Mali. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir