Tradiciones De Uganda. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

Uganda tiene un patrimonio cultural muy fuerte. Muchas regiones de Uganda tienen reinos como Buganda, Busoga, Bunyoro y Toro. Los ugandeses son notablemente hospitalarios y provienen de una diversidad de ricas culturas y estilos de vida. Así como existe una variedad de tradiciones de Uganda, Cada tribu tiene su propia danza tradicional; los banyankole bailan su danza Kitagururo; los banyoro bailan su Runyege; los acholi bailan los bwora y los otole. El pueblo Alur del Nilo Occidental tiene la danza tradicional Agwal, y Bagisu tiene la danza Imbalu.

Tradiciones De Uganda

Índice
  1. Religión en Costa Rica
    1. Practicantes Religiosos
    2. Rituales y Lugares Santos
  2. Fiestas y Celebraciones
  3. Costumbres y etiquetas
  4. Vestimenta de Uganda
  5. Comidas
    1. Platos típicos
    2. Dulces y postres
    3. Bebidas Típicas

Religión en Costa Rica

Un tercio de la población es católica romana, un tercio es protestante y el 16 por ciento es musulmán; el 18 por ciento cree en las religiones locales, incluyendo varias religiones milenarias. Las religiones del mundo y las religiones locales han coexistido durante más de un siglo, y muchas personas han establecido un conjunto de creencias sobre la naturaleza del universo combinando elementos de ambos tipos. Hay una proliferación de discursos religiosos que se centran en los espíritus, la posesión de los espíritus y la brujería.

Practicantes Religiosos

La identidad religiosa tiene implicaciones económicas y políticas: la pertenencia a la iglesia ha influido en las oportunidades de educación, empleo y progreso social. Por lo tanto, se espera que los practicantes religiosos proporcionen una serie de beneficios a sus seguidores.

Los líderes de las religiones indígenas refuerzan la solidaridad de los grupos al proporcionar los elementos necesarios para la supervivencia de la sociedad: el recuerdo de los antepasados, los medios para resolver las disputas y el reconocimiento de los logros individuales.

Rituales y Lugares Santos

En las sociedades de habla bantú, muchas religiones locales incluyen la creencia en un Dios creador. La mayoría de las religiones locales involucran creencias en espíritus ancestrales y otros espíritus, y la gente ofrece oraciones y sacrificios para simbolizar el respeto por los muertos y mantener relaciones apropiadas entre los vivos. Los mediadores de Mbandwa actúan en nombre de otros creyentes, usando el trance o la hipnosis y ofreciendo sacrificio y oración para suplicar al mundo espiritual en nombre de los vivos.

Fiestas y Celebraciones

Fiestas y Celebraciones

No hay demasiados días festivos o festivales en Uganda que hayan pasado de uno o dos años de organización. Los que todavía están fuertes están enfocados predominantemente en la creciente escena artística y musical del país. El jazz y el hip-hop están en su apogeo en Uganda y sus festivales así lo demuestran. Sin embargo, el mayor acontecimiento con diferencia es el Festival Internacional de Música y Arte de Bayimba, que exhibe la mejor música, danza y teatro del país.

  • Festival en el Nilo (agosto) - con música, baile, teatro, narración de cuentos, folklore y comida. Hay un desfile callejero de actividades infantiles y talleres de baile que ofrecen a visitantes y residentes la oportunidad de aprender sobre las tribus y costumbres de Uganda.
  • Esto es Uganda (diciembre) - un festival anual que muestra las diversas culturas de Uganda a través de la música, el arte, la poesía y la danza, con especial énfasis en las mujeres artistas. Se celebra en diciembre y promueve los derechos y la educación de las mujeres.
  • Festival de la Ciudad de Kampala (octubre) - un evento anual para promover la cultura ugandesa, que incluye desfiles y marchas callejeras, música en vivo y un concurso nacional de vestimenta.
  • Pearl of Africa Tourism Expo (octubre) - una exposición destinada a aumentar el perfil de Uganda como destino para los viajeros nacionales e internacionales, se trata de una plataforma popular para que los operadores turísticos establezcan contactos y hagan negocios.
  • Amakula Kampala International Film Festival (septiembre - finales de noviembre)- un festival "itinerante" que celebra películas antiguas y nuevas que tratan temas relacionados con la independencia, y que ofrece talleres de formación sobre cine y bandas sonoras.
  • Festival Internacional de Música y Artes de Bayimba (agosto) - una celebración de tres días en el Teatro Nacional de Uganda en Kampala que se centra en las artes y la cultura de Uganda. Esto es una necesidad para cualquiera que quiera aprender más sobre la música y el arte, reuniendo música, cine, danza, teatro y artes visuales, promocionando artistas de Uganda y otros países de África Oriental.
  • Nile Jazz Safari (octubre) - este evento de un día atrae a músicos de jazz de todo el mundo mientras celebran y tocan con una creciente audiencia de amantes del jazz ugandés.

Costumbres y etiquetas

Estrechar la mano es la forma normal de saludar. La vestimenta informal se considera apropiada durante el día y la noche. Es costumbre dar a los camareros y taxistas una propina del 10 por ciento.

La etiqueta es importante en las comidas familiares. Cuando la comida está lista, todos los miembros de la familia se lavan las manos y se sientan en las alfombras. Se espera que los visitantes y vecinos que vengan a visitarnos se reúnan con la familia para comer.

Seguropatinete

Normalmente se reza una breve oración antes de que la familia empiece a comer. Durante la comida, los niños hablan sólo cuando se les hace una pregunta. Se considera descortés salir de la habitación mientras otros están comiendo. Recostarse sobre la mano izquierda o estirar las piernas en una comida es una señal de falta de respeto. Cuando la comida termina, todos a su vez le hacen un cumplido a la madre.

Vestimenta de Uganda

Vestimenta de Uganda

Los hombres en Uganda usan un kanzu que es una bata blanca o de color crema que llega hasta el suelo. Nos referimos a ellas como túnicas. Las mujeres llevan un vestido llamado gomesi con una faja atada alrededor de la cintura, vienen del oeste se cubren la cintura con un paño largo llamado suuka.

Las mujeres del suroeste llevan faldas largas y sueltas y corbatas a juego con sus hombros. También llevan vestidos largos que fluyen hasta el suelo, llamados busuti, introducidos por los misioneros del siglo XIX.

Comidas

Comida Tipica

Su cocina está influenciada por los sabores inglés, árabe y asiático. La mayoría de sus alimentos tienen como base el almidón, con salsas de frijoles o carne para darle sabor. La parte más rica de Uganda disfruta de varios cursos. El almidón es harina de maíz o matoke (plátanos verdes hervidos o machacados).

En el norte usan mijo perla. Ugali (harina de maíz) se mezcla con agua para las gachas de avena para el desayuno de los niños. La yuca, el ñame y la batata africana también se añaden a su dieta. Los ugandeses más ricos disfrutan del arroz y la patata irlandesa. La soja también se come aquí, por lo general para el desayuno y Chapati (que usted puede estar familiarizado con como pan plano asiático) también se utiliza para extender las comidas, con varios rellenos en él.

En cuanto a las proteínas, comen pollo, pescado, carne de vaca, cabra y cordero, pero en las zonas rurales tendría que haber una celebración de algún tipo antes de sacrificar un animal para la mesa, ya que no comen carne todos los días.

Platos típicos

  • Posho o Kawunga - llamado Ugali en Kenia, por lo general se hace de maíz, pero también de otros almidones, los nombres regionales incluyen kwon. Los expatriados ugandeses hacen posho con harina de maíz, masa, harina o sémola. El kwon es un tipo de ugali hecho de mijo (llamado kalo en el oeste de Uganda), pero en otras regiones como el este de Uganda incluyen harina de mandioca.
  • Cacahuetes (cacahuetes) - los cacahuetes son un alimento básico vital y la salsa de cacahuetes es probablemente la que más se consume. Se comen solos o mezclados con pescado ahumado, carne ahumada o setas, y también se pueden mezclar con verduras como el borracho.
  • Sim-sim (sésamo) - Un alimento básico, particularmente en el norte, la pasta de sésamo tostada se mezcla en un guiso de frijoles o verduras y se sirve como guarnición, aunque la pasta de sésamo también se puede servir como condimento; un caramelo se hace con semillas de sésamo tostadas con azúcar o miel.
  • Matooke - (plátanos verdes pero no plátanos) hervidos o al vapor (machacados) cocinados o servidos con una salsa de cacahuetes, frijoles, pescado fresco o carne.
  • Luwombo - Un plato tradicional de Uganda, en el que un guiso de pollo, carne de res, hongos o pescado se cuece al vapor en hojas de plátano.
  • Malewa - Un plato tradicional del este de Uganda (Bugisu), hecho de brotes de bambú.
  • Kikomando - Un chapati que se corta en pedazos y se sirve con frijoles fritos.

Dulces y postres

Las frutas frescas son un postre común, y los Sim-sims también son muy populares. Son azúcar y semillas de sésamo. Las frutas como los plátanos y las piñas son abundantes y se consumen comúnmente, ya sea que se cocinen en alimentos o se coman solas como bocadillos o como postre.

Bebidas Típicas

Bebida de Uganda

Inglesfull

El té (chai) y el café (kawa) son bebidas populares e importantes cultivos comerciales. Se pueden servir al estilo inglés o con especias (chai masala). Coca-Cola, Pepsi y Fanta han hecho avances en el mercado ugandés y los refrescos se han vuelto muy populares. Cabe destacar que Las Cervezas Nile son la bebida mas tomada en toda Uganda.

Pombe y lubisi son palabras genéricas para la cerveza fermentada localmente, generalmente de plátano o mijo. También se prepara y consume vino de plátano fermentado. El Tonto es una bebida fermentada tradicional hecha de plátanos. Waragi es el término genérico para las bebidas espirituosas destiladas y éstas también varían, véase, por ejemplo, Uganda Waragi, un nombre de marca para la ginebra clara o amarilla.

Te puede gustar:  Tradiciones De Sudáfrica. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir