Tradiciones De Senegal. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Las tradiciones de Senegal albergan una diversidad de grupos étnicos cuyas culturas individuales contribuyen a la riqueza de la cultura senegalesa. Senegal es una tierra de tradiciones, y su gente, aunque heterogénea, comparte un fuerte sentido de identidad nacional profundamente arraigado en Thiossane, una palabra utilizada tanto por los Wolof como por los Serer (Fulani), que significa "historia, tradición y cultura"muchas de ellas africanas.

tradiciones de senegal

 

Sorteos de viajes en Instagram. Sígueme para enterarte de ellos.

👉 Haz click aquí 👈

 

 

Las tradiciones precoloniales y la larga historia colonial de la nación han ayudado a forjar un fuerte sentido de identidad nacional entre la mayoría de la población, en particular las poblaciones al norte del río Gambia, que comparten estructuras sociales jerárquicas similares y tradiciones islámicas y adhesión a las hermandades musulmanas.

Índice
  1. Festividades y celebraciones de Senegal
    1. Festivales de Abéné
    2. Día de la Independencia de Senegal
    3. Bienal de Arte Dak'Art
    4. Festival de Jazz de St Louis
    5. Kaay Fecc
    6. Festival de la Diáspora de Gorea
    7. Festival Internacional de Cine de Barrio
  2. Cultura de Senegal
    1. Idioma
    2. Religión
    3. Ropa
  3. Comida tradicional de Senegal
    1. Thieboudienne
    2. Pollo Yassa
    3. Caldou
    4. Sal de Bassi
    5. Mafe
    6. Lakhou Bissap
    7. Firire
    8. DOMODA
    9. Pasteles
  4. Postres y dulces de Senegal
    1. Thiakry
    2. Cinq Centimes
    3. Banana Glace
  5. Bebidas de Senegal
    1. Bissap
    2. Zumos

Festividades y celebraciones de Senegal

El evento deportivo más famoso de Senegal, el Rally París-Dakar, se celebra en Sudamérica desde 2009. Sin embargo, hay toneladas de vacaciones en Senegal y festivales animados para disfrutar, la mayoría de los cuales son impresionantes escaparates de la música y el arte senegaleses.

El anillo senegalés llega cada año nuevo tocando la batería y celebrando en el Festival de Abéné, y se termina cada año con la serie de conciertos de blues acústico Les Blues du Fleuve. Los artistas contemporáneos de toda África aprovechan la oportunidad de mostrar sus talentos en la Bienal de Dak'art, que se celebra sólo una vez cada dos años.

Festivales de Abéné

El festival anual de tambores de 10 días en la comunidad de Casamance de Abéné comienza a finales de diciembre y se extiende hasta el Año Nuevo. El djembé y los percusionistas pueden ser el evento principal del festival, pero los visitantes también pueden disfrutar de bailes nocturnos y de los tradicionales partidos de lucha senegalesa. Esta celebración de la cultura de Casamance atrae a artistas y visitantes de toda África Occidental e incluso de lugares tan lejanos como Europa.

Día de la Independencia de Senegal

Senegal celebra su día de independencia el 4 de abril, el día en que el territorio se independizó de Francia como parte de la efímera Federación de Malí. Las escuelas permanecen cerradas durante dos semanas y la mayoría de los senegaleses pasan esta fiesta nacional visitando a sus familiares y amigos. Equipos de instrucción y guardias de color de las fuerzas militares y policiales de Senegal marchan por las calles de Dakar durante los desfiles más grandes del Día de la Independencia de Senegal.

Bienal de Arte Dak'Art

Este colorido festival de Dakar puede tener lugar sólo una vez cada dos meses de mayo, pero vale la pena esperar. El festival atrae a artistas contemporáneos de toda África, que exponen sus pinturas, esculturas y otras obras maestras en galerías y lugares de la capital de Senegal.

Festival de Jazz de St Louis

Cada mes de mayo, St Louis acoge uno de los festivales de jazz más grandes de África, donde leyendas como Joe Zainul y Herbie Hancock actúan junto a no menos de 30 nuevos artistas cada año. El evento se ha ampliado para incluir actuaciones de soul, blues e incluso rap que se celebran en lugares de todo St Louis. Sin embargo, los cruceros por el río Senegal pueden ser las formas más románticas de disfrutar de estas inolvidables actuaciones musicales.

Seguropatinete

Kaay Fecc

Este festival de Dakar, celebrado entre finales de mayo y principios de junio, es una celebración de la danza tradicional y contemporánea de toda África y del resto del mundo. Sin embargo, la atención se centra en la expresión coreográfica africana, el entretenimiento y la educación.

Festival de la Diáspora de Gorea

Este festival artístico fue establecido para promover los vínculos entre Senegal y los descendientes de los esclavos obligados a abandonar África desde la isla de Gorée. Se celebran conferencias y reuniones llenas de debates y discusiones, además de animadas danzas y actuaciones musicales. Muchos artistas y visitantes afrodescendientes han redescubierto sus raíces en este emotivo festival que se celebra entre noviembre y diciembre de cada año.

Festival Internacional de Cine de Barrio

Cada diciembre, Dakar acoge el mayor festival de cine de Senegal, creado originalmente en 1999 como escaparate para los aprendices de producción del Centro de Medios de Comunicación de Dakar. Hoy en día, los cineastas de todo el Senegal pueden proyectar sus producciones en restaurantes, museos y otros centros culturales de todo Dakar. Muchas instituciones del Dakar montan pantallas especiales durante el festival.

Cultura de Senegal

tradiciones de Senegal

Senegal es una tierra de tradiciones, y su gente, aunque heterogénea, comparte un fuerte sentido de identidad nacional profundamente arraigado en Thiossane, una palabra utilizada tanto por los Wolof como por los Serer (Fulani), que significa "historia, tradición y cultura".

Idioma

La población se divide en doce grupos étnicos, cada uno con sus propias costumbres y dialectos. El grupo étnico más numeroso es el wolof, que representa más de un tercio de la población. Aunque el francés es el idioma oficial, sólo lo habla una minoría educada, y el wolof se ha convertido en una lengua franca, en ciudades y mercados, escuelas y matrimonios interétnicos.

Religión

La mayoría de los habitantes práctica la religión musulmana.

Ropa

En las zonas urbanas de Senegal se usa ropa de estilo occidental. Los hombres generalmente usan camisas, pantalones y trajes en ocasiones especiales. Las mujeres usan vestidos largos con pañuelos en la cabeza. En los ambientes más tradicionales, se usa el boubous, una túnica de algodón suelta con grandes aberturas bajo los brazos. Dependiendo de la ocasión, el boubous puede ser blanco liso o bordado de forma elaborada. Las mujeres a menudo usan pañuelos que combinan con el boubous.

Comida tradicional de Senegal

tradiciones de Senegal

Te puede interesar

La cocina senegalesa es una de las más ricas de África Occidental y una fusión de influencias de Francia, Portugal, Oriente Medio, América y Vietnam.

Thieboudienne

Thiéboudienne se considera el plato nacional de Senegal. Fue inventado por Penda Mbaye, un famoso cocinero del siglo XIX, y consiste en pescado fresco, pescado seco, arroz y tomate, ajo, cebolla y puré de cilantro, todo ello acompañado de muchas verduras como calabaza, yuca, berenjena y zanahoria.

Pollo Yassa

Este plato típico de la cocina senegalesa es originario de Casamance (suroeste del país). Consiste en trozos de pollo marinados en una mezcla de cebolla, jugo de limón, vinagre y aceite de cacahuete, antes de ser asados a la parrilla sobre un fuego de leña y luego cocinados a fuego lento en su adobo. Se sirve simplemente con arroz blanco.

Caldou

Caldou es una receta a base de pescado cocido en aceite de palma y servido con verduras y arroz, servido con salsa de limón.

Sal de Bassi

El Bassi Salte es un cuscús de mijo. Consiste en albóndigas de cordero, batatas, patatas, judías blancas, col, zanahorias, dátiles, pasas y salsa de tomate.

Mafe

Mafe es un plato de Malí adaptado a la cocina senegalesa. Se trata de una base de arroz cubierta con una salsa de pasta de cacahuete y normalmente acompañada de carne y verduras.

Lakhou Bissap

Lakhou bissap es un plato del centro y oeste de Senegal hecho de sémola y carne. Se puede acompañar con pescado seco, alazán y tamarindo y parece una sopa.

Firire

Firire es un plato de la cocina senegalesa basado en pescado frito y salsa de cebolla, servido con papas fritas, ensalada y pan.

DOMODA

Es un plato a base de arroz con salsa de tomate y vinagre de harina - se sirve con carne, pescado o albóndigas.

Pasteles

Los pasteles son pequeños bolsillos de pasta frita rellenos de pescado y especias, que se pueden empapar en una salsa de tomate.

Postres y dulces de Senegal

Entre los postres más populares y consumidos por la población de Senegal tenemos:

Thiakry

Es un pudín de cuscús muy popular y consumido por propios y visitantes.

Cinq Centimes

La galleta de cinco centavos, una galleta de maní popular en los mercados.

Banana Glace

Un sofisticado postre de sopa de plátanos concentrado por Mamadou, propietario del restaurante Les Cannibales Deux en Dakar.

Bebidas de Senegal

Las bebidas senegalesas son en su mayoría muy refrescantes y se sirven frescas, ya que las altas temperaturas de Senegal exigen un alto consumo de líquidos. Las bebidas generalmente incluyen refrescos hechos de frutas como el mango, la fruta de un árbol de caucho, la fruta del árbol baobab, etc., o las bebidas gaseosas hechas industrialmente.

Las hojas de alazán rojo son los ingredientes principales de la bebida refrescante local, que también lleva el nombre de "Vid Roja Senegalesa". Otras bebidas pueden incluir nueces de cola - las kolas son excelentes para la digestión y también comparten algunos valores simbólicos relacionados con las celebraciones.

Bissap

Es la bebida más popular. Es un zumo de color rojo violáceo elaborado a partir de flores de hibisco, agua y azúcar. A veces se añaden hojas de menta fresca y azahar.

Zumos

Dakhar (zumo de tamarindo), gingembre (bebida de jengibre) o bouye (bebida hecha de fruta baobab, también conocida como "pan de mono").

El té también es muy popular. El consumo de alcohol no es muy popular dado que la mayoría de la gente es musulmana (95%). Sin embargo, la cerveza es muy consumida (Gacela y Bandera).

Te puede gustar:  Tradiciones De Sierra Leona. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

TE PUEDE INTERESAR

Subir