Tradiciones De Liberia. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Las tradiciones de Liberia son únicas entre los estados africanos porque fue fundada por esclavos liberados del sur de América, trayendo consigo su propia cultura y desplazando a tribus antiguas que habían cultivado la tierra y comerciado con enclaves europeos en el oeste de África durante siglos.

tradiciones de Liberia

Por primera vez desde su fundación, las diversas etnias de la región se unen tras los devastadores 14 años de guerra civil para crear un nuevo capítulo, pacífico y exitoso, tanto en la historia como en la cultura.

Las diversas etnias tribales que componen la población de Liberia hoy en día se han sumado a la riqueza de la vida cultural del país. La música cristiana es popular, con himnos cantados a capella en el icónico estilo africano. La espiritualidad y los antiguos rituales de la región se reflejan en el inusualmente intrincado estilo de tallado, y los artistas liberianos modernos están encontrando fama fuera del país.

Índice
  1. Festividades y celebraciones de Liberia
    1. Día de Año Nuevo
    2. Pascua
    3. Día de la Independencia
    4. Eid al Fitr
    5. Día de Acción de Gracias
    6. Festival del Día del Niño de Monrovia
    7. Navidad
  2. Cultura de Liberia
    1. Idioma
    2. Religión
    3. Ropa
    4. Música
  3. Comida tradicional de Liberia
    1. Alimento básico
    2. Frutas y verduras
    3. Pescado y carne
    4. Carne de animales silvestres
  4. Postres y dulces de Liberia
    1. Pan de arroz
    2. Pastel de coco
    3. Mango guisado con clavo
  5. Bebidas de Liberia
    1. Alcohol

Festividades y celebraciones de Liberia

Una de las alegrías de los festivales en Liberia es que todos son bienvenidos, independientemente de la ocasión. Los eventos cristianos, musulmanes y culturales son disfrutados por todos, sin importar sus creencias o culturas tribales. Dos de los favoritos de las fiestas de Liberia, Navidad y Eid al Fitr, son motivo de celebración en cada rincón del estado.

Día de Año Nuevo

El sello distintivo de todos los festivales liberianos es el entusiasmo con el que se celebran, siendo el día de Año Nuevo un ejemplo brillante. Espere fiestas, actuaciones musicales, bailes, canciones, tambores tradicionales, mucha comida y bebida y fuegos artificiales y hogueras tanto en Nochevieja como en el día de Año Nuevo.

Pascua

El cristianismo es la religión principal aquí, con la Pascua como su fiesta principal, celebrada en marzo/abril de acuerdo con el calendario gregoriano. Los servicios de la iglesia y las reuniones familiares son los eventos principales, y no están restringidos a la comunidad, ya que todos son bienvenidos a participar en la diversión.

Día de la Independencia

El Día de la Independencia cae anualmente el 26 de julio, que es un día festivo nacional. Monrovia es la sede de eventos y desfiles oficiales, así como de fiestas en todo el país.

Eid al Fitr

La fiesta islámica de Eid al Fitr pone fin al mes sagrado del Ramadán, que se celebra en julio o agosto, según el calendario islámico. Es un evento alegre que celebra el fin del ayuno con comida tradicional y reuniones familiares que fluyen libremente por toda Liberia.

Día de Acción de Gracias

Como resultado de la liberación de los esclavos de los estados del sur de América, el Día de Acción de Gracias todavía se celebra en Liberia el 4 de noviembre en honor al vínculo entre los dos países.

Seguropatinete

Festival del Día del Niño de Monrovia

El Festival de la Infancia, que se celebra cada noviembre en el Estadio Deportivo de Monrovia, reúne a miles de jóvenes de Liberia para celebrar los logros de su país. Juegos interactivos, concursos deportivos, música en vivo y actuaciones de celebridades marcan la ocasión.

Navidad

La Navidad del 25 de diciembre es la fiesta favorita de la nación, con preparativos para el gran día que durará semanas por adelantado. Es un evento laico y religioso, en el que los musulmanes de Liberia celebran con comidas especiales y reuniones familiares, y los cristianos asisten a los servicios religiosos.

Te puede gustar:  Tradiciones De Sudáfrica. Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

Cultura de Liberia

tradiciones de Liberia

La cultura de Liberia tiene dos raíces distintas, la herencia del sur de los Estados Unidos de los esclavos liberados de América y Liberia y los antiguos descendientes africanos de los pueblos indígenas y las tribus migratorias.

La mayoría de los ex-estadounidenses pertenecían a la Orden Masónica de Liberia, prohibida desde 1980, pero que originalmente desempeñaba un papel importante en la política de la nación. Los colonos trajeron consigo las habilidades para bordar y acolchar, y ahora ambos están firmemente arraigados en la cultura nacional.

La danza es un patrimonio valioso, y el Grupo de Cultura Nacional de Liberia ofrece actuaciones tanto en el país como en el extranjero basadas en temas tradicionales. La integración gradual de todos los grupos étnicos de Liberia ha dado lugar a un renovado interés en su cultura tribal como recordatorio de las diversas raíces del nuevo país.

Idioma

El idioma oficial es el inglés, que se utiliza para la enseñanza en todas las escuelas públicas y de misión y en la enseñanza universitaria. Una parte significativa de la población es bilingüe y a menudo competente en varios idiomas indígenas, además del inglés.

Los que viven en las regiones limítrofes con Costa de Marfil y Guinea suelen hablar en francés. El inglés hablado en los entornos más comunes e informales es el "inglés liberiano", una forma criolla.

Religión

Antes del golpe, Liberia a menudo se caracterizaba a sí misma como una "nación cristiana", pero había y sigue habiendo una serie de identidades y prácticas religiosas cambiantes. La membresía activa en una denominación cristiana probablemente involucra a menos del 20 por ciento de la población.

Ropa

En general, en las zonas urbanas, los liberianos tienen más probabilidades de vestirse con trajes típicos occidentales (vaqueros y camisetas), mientras que en las zonas rurales los liberianos visten trajes más tradicionales de África Occidental. Tradicionalmente los hombres usan pantalones cortos o largos con una camisa de cuello redondo suelta. Las mujeres tradicionalmente usan una falda larga llamada "lappa" y una blusa suelta.

Música

La inquietante música y las canciones de los esclavos del sur de América con ritmos y armonías africanas antiguas se mezclaban bien con las tradiciones musicales indígenas de la región.

Comida tradicional de Liberia

tradiciones de liberia

La cocina liberiana ha sido influenciada por el contacto, el comercio y la colonización de los Estados Unidos, especialmente los alimentos del Sur de América (comida del Sur), entrelazados con los alimentos tradicionales de África Occidental. La dieta se centra en el consumo de arroz y otros almidones, frutas tropicales, verduras y pescado y carne locales. Liberia también tiene una tradición de panadería importada de los Estados Unidos que es única en África Occidental.

Alimento básico

El arroz es un alimento básico de la dieta de Liberia, ya sea comercial o de campo ("arroz de pantano"), y se sirve "seco" (sin salsa), con guiso o sopa vertida sobre él, cocido en el clásico arroz jollof, o molido en una harina para hacer cerveza de campo (pan). La yuca se procesa en varios tipos de alimentos similares con almidón: fufu, dumboy y GB (o geebee). También se come Eddoes (raíz de taro).

Frutas y verduras

Los ingredientes populares de Liberia incluyen yuca, pescado, plátanos, cítricos, plátanos dulces o plátanos regulares (para cocinar), coco, quingombó y batatas[4] Los guisos pesados condimentados con chile habanero y chile con bonete son populares y se comen con fufu[5] La papa verde, la planta frondosa de la batata, es ampliamente cultivada y consumida, al igual que la bola amarga (una pequeña verdura parecida a la berenjena) y la quingombórea.

Te puede gustar:  Tradiciones De Nigeria. Creencias, Fiestas, Costumbres Y Comidas

Pescado y carne

El pescado es una de las principales fuentes de proteínas animales en Liberia, y un estudio de 1997 señala que en los países de la Alta Guinea (de los cuales Liberia es uno), el pescado representaba entre el 30 y el 80% de las proteínas animales de la dieta.

Sin embargo, los estudios han observado que en esa región, el consumo de pescado disminuyó de hecho de los años setenta a los noventa debido a la "degradación de la tierra y de las cuencas de captación". Los pequeños peces secos se conocen como cadáveres o bonnies.

Carne de animales silvestres

Una encuesta de la opinión pública de 2004 reveló que la carne de animales silvestres es la segunda fuente preferida de proteínas después del pescado entre los habitantes de Monrovia[11] De los hogares en los que se servía carne de animales silvestres, el 80% de los residentes dijeron que la cocinaban "de vez en cuando", mientras que el 13% la cocinaban una vez a la semana y el 7% la cocinaban a diario. La encuesta se llevó a cabo durante la última guerra civil, y se cree que el consumo de carne de animales silvestres es ahora mucho más elevado.

Las especies en peligro de extinción son cazadas para el consumo humano en Liberia. Las especies cazadas como alimento en Liberia incluyen elefantes, hipopótamos pigmeos, chimpancés, leopardos, duikers, y varios tipos de monos.

Postres y dulces de Liberia

Los liberianos prefieren todo tipo de postres de leche, arroz y frutas locales, que se sirven después de las importantes comidas del día o más tarde por la noche. Uno de los postres más consumidos en Liberia es el pan de arroz con puré de plátano, que se consume en cualquier ocasión, ya que se considera un manjar.

Pan de arroz

El pan de arroz es hecho por todas las amas de casa liberianas y también puede ser usado como pastel de café (cuando contiene menos azúcar). Su receta contiene crema de arroz, puré de plátanos, aceite vegetal, azúcar, nuez moscada, sal, agua y bicarbonato de sodio.

Pastel de coco

Un famoso postre local basado en una fruta tropical es el pastel de coco, que se sirve en la cena o a última hora de la noche. La receta incluye masa regular con leche y una mezcla de coco dulce.

Mango guisado con clavo

Otro postre a base de frutas es el mango guisado con clavo, que se prepara a partir de mangos frescos o enlatados, melocotones y albaricoques, y mucho jarabe.

Bebidas de Liberia

El café arábigo es una bebida muy apreciada generalmente por los habitantes del Líbano. Si describimos como bebidas a los refrescos podemos destacar el jallab, una deliciosa bebida preparada con uvas pasas y que se sirve con piñones; y el ayran, una bebida a base de yogur (Origen Turco).

Alcohol

Mientras que Liberia produce, importa y consume algunas cervezas y licores estándar, el vino tradicional de palma hecho de la fermentación de la savia de palma es popular. El vino de palma se puede tomar tal cual, se puede usar como sustituto de la levadura en el pan, o como vinagre después de que se ha agriado. También se hace un ron local de caña de azúcar, llamado "jugo de caña".

TE PUEDE INTERESAR

Subir